Exposición - aparato urinario Flashcards

1
Q

Cavidad cuya abertura coincide con el hilio renal y cuyas paredes están constituidas por el parénquima renal

A

Seno renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El aparato urinario se divide en dos partes:

A

El aparato urinario superior incluye los riñones y los uréteres (vías urinarias altas), y el aparato urinario inferior incluye la vejiga y la uretra (vías urinarias bajas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que significa que la orina se torna hiperosmótica
Solo si pregunta, no decir por mamador

A

Que tiene una concentración de solutos mayor que la del plasma sanguíneo. En otras palabras, contiene una alta concentración de solutos en comparación con el líquido que la rodea -> fundamental para la capacidad del riñón de concentrar la orina y regular la cantidad de agua en el cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué hace el HCO3- en el cuerpo?

A

Los riñones ayudan a controlar el nivel de ácido en el cuerpo, removiendo el ácido de la sangre y eliminándolo en la orina. Las sustancias ácidas en el cuerpo se neutralizan por medio de sustancias alcalinas, principalmente bicarbonato.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Generalidades del riñón

A

Órgano retroperitoneal: Filtración de la sangre para hacer orina primaria (25% del gasto cardíaco se va al riñón)
Síntesis de eritropoyetina proveniente de las cel endoteliales -> hematopoyesis
Renina de las cel yuxtaglomerulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cómo se lleva la activación de Vitamina D en el riñón?
Solo si pregunta

A

Convirtiendo la forma inactiva de la vitamina D (calcidiol) en su forma activa (calcitriol), lo que permite la regulación adecuada de los niveles de calcio y fosfato en el cuerpo -> la conversión se realiza en los túbulos proximales del riñón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuál es la función de la vitamina D en el cuerpo?
solo si pregunta

A

-La vitamina D ayuda en la absorción intestinal de calcio y fósforo, nutrientes esenciales para la salud ósea y dental.
-Salud ósea
-Desempeña un papel en la regulación del sistema inmunológico, ayudando a prevenir infecciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se divide la cápsula del riñón?

A

Lámina externa e interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cápsula del riñón -> lámina externa de qué está compuesta?

A

Fibras colágenas tipo 1 y tipo 3 y fibroblastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Lámina interna compuesta por?

A

Lámina muy celular porque encontramos miofibroblastos -> fibroblastos especializados -> Desempeñan un papel muy importante durante la inflamación, la reparación, la cicatrización del tejido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

tipo de células que contribuye a la formación de tejido conectivo,

A

Fibroblastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Corteza separada de la médula a través de ____

A

Surco cortico medular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Estructuras de la corteza renal

A

Laberinto cortical y rayos medulares (de Ferrein)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El corpúsculo renal es ______ y compuesto por

A

El aparato de filtración de la nefrona. Cada corpúsculo consta de dos elementos principales; el glomérulo y la cápsula glomerular (de Bowman).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Los rayos medulares de Ferrein son _______

A

Proyecciones de los componentes de la médula hacia la corteza, y consisten en porciones rectas de los túbulos arreglados en forma paralela (túbulos rectos proximales, distales y al túbulo colector)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El laberinto cortical lo constituyen ______

A

Los corpúsculos renales y los túbulos contorneados proximales y distales. Y el conector

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

A los lados del rayo medular se le conoce como:

A

laberinto cortical -> espacio insinuado entre ambos rayos medulares se encuentra ocupado por corpúsculos renales, túbulos contorneados y el conector

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Área cribosa del riñón

A

Cada papila renal tiene alrededor de 25 agujeros y se le conoce a esta región como área cribosa de la papila renal.
-> La orina ya formada es vertida a través de estos orificios hacia los cálices menores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Médula renal

A

Estructuras piramidales -> Las pirámides renales de Malpighi, base orientada a corteza, vértice está la papila renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

papilas renales qué son?

A

Corresponden la zona donde las aberturas de los túbulos colectores ingresan al riñón y donde la orina fluye hacia los uréteres.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cada pirámide medular con tejido cortical circundante forman un

A

lóbulo renal -> formado por lobulillos renales: constituido por rayo medular y laberinto cortical que lo rodea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Lobulillo renal es considerada _______

A

la unidad secretora renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Unidad secretora del riñón es _______

A

Lobulillo renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Túbulo urinífero

A

unidad básica estructural del riñón formada por nefrona y túbulo colector

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Túbulo conector que estructuras conecta
Al túbulo distal (al contorneado) con el túbulo colector -> este se va a la papila renal
26
Corpúsculo renal constituye primera parte de la nefrona, menciona sus componentes
Capsula de bowman, glomérulo y mesangio -> en conjunto funcionan como la barrera de filtración
27
Bowman -> composición
Compuesto por dos hojas de células epiteliales -> tiene una hoja parietal con epitelio plano simple y una hoja visceral -> células epiteliales especializadas (podocitos)
28
Entre ambas hojas hay _____
Un espacio en amarillo, está la orina filtrada -> se le conoce como espacio de Bowman
29
Qué es el glomérulo?
Glomérulo es un ovillo de capilares fenestrados que forman aprox de 10 a 20 asas en el interior de cápsula de Bowman
30
Glomérulo tapizado por
Ovillo vascular -> al ser del sistema vascular está tapizado por endotelio
31
Que tipo de endotelio es el del glomérulo
Al ser un ovillo vascular -> es endotelio fenestrado, tiene múltiples orificios de 40 a 70nm -> para poder facilitar filtración de la sangre y producción de orina
32
Que expresa el endotelio en sus membranas
Este endotelio expresa en sus membranas un conjunto de receptores especializados en transportar agua (acuaporinas)
33
AQP-1 ubicado dónde
ubicado en la periferia en la membrana de las células endoteliales
34
Entre los capilares fenestrados que hay?
Hay un espacio ubicado por células (mesangiales) -> forman parte del aparato yuxtaglomerular
35
Forman en conjunto la barrera de filtración
Cápsula de Bowman como glomérulo
36
¿Qué es la barrera de filtración?
Cedazo altamente selectivo que elige que moléculas provenientes de la sangre deben ser secretadas -> esta selección se basa en el tamaño, forma y carga eléctricas de la sustancia
37
Barrera de filtración formada por_____
3 elementos: endotelio glomerular, membrana basal glomerular y los podocitos (forman parte del epitelio plano simple de hoja visceral de cápsula de Bowman)
38
MBG caract.
muy gruesa, funciona como barrera física y iónica -> membrana compuesta principalmente de colágeno tipo IV
39
MBG capas
lámina rara interna (en relación con endotelio glomerular) lámina rara externa en relación con el podocito lámina densa en parte intermedia rica en fibras colágenas
40
Endotelio glomerular
Es característicamente fenestrado (posee orificios que facilitan el transporte de sustancias desde la sangre hacia el espacio de Bowman
41
Podocitos
Se encuentran abrazando a los capilares fenestrados, gracias a las múltiples prolongaciones
42
Prolongaciones de los podocitos
Prolongaciones primarias -> de ahí salen secundarias -> de las secundarias emergen los PEDICELOS
43
Entre cada pedicelo ¿Qué hay?
entre cada pedicelo hay un espacio que se le conoce como ranura o hendidura de filtración
44
Ese espacio entre cada pedicelo está ocupada por una membrana de tejido conectivo llamada
diafragma de la ranura -> el tamaño de la ranura de filtración está regulada por este diafragma
45
nos indica que existe una lesión física o funcional de la barrera de filtración
La presencia de proteínas y/o eritrocitos a nivel del riñón
46
Mecanismos que posee el riñón para filtrar sustancias
Riñón posee múltiples mecanismos para poder filtrar las sustancias que ya no necesitamos. Barreras físicas -> dm de fenestras de endotelio glomerular, tamaño de ranura de filtración Barrera químicas -> composición de la membrana basal y el diafragma de la ranura.
47
Mesangio qué es
formado por cel mesangiales -> cumplen la función de mantener la integridad de la barrera de filtración
48
Funciones del mesangio en fagocitosis
Eliminan de la MBG y del diafragma de la ranura de filtración residuos y proteínas | Tienen papel de macrófagos -> pero NO lo son
49
Función del mesangio soporte estructural
Son capaces de sintetizar MEC que va a dar soporte a los podocitos y a los pedicelos
50
Funciones del mesangio secreción y distensión glomerular
Secreción -> sintetizan factor de crecimiento de plaquetas (PDGF) Distensión -> tienen propiedades contráctiles actúan en respuesta al aumento en la presión sanguínea
51
Las células mesangiales según su localización pueden ser_________
Cel yuxtaglomerulares -> cerca del túbulo contorneado distal Cel extraglomerulares (fuera del glomérulo) (De Lacis) Cel intraglomerulares
52
Aparato yuxtaglomerular formado por_____
3 tipos de células: Mácula densa, cel granulares yuxtaglomerulares y cel mesangiales extraglomerulares
53
El aparato yuxtaglomerular está ubicado en____
Polo vascular
54
¿Qué es el polo vascular?
Lugar del corpúsculo renal por donde entra la sangre al glomérulo, y también por donde sale la sangre ya filtrada.
55
Epitelio de la mácula densa
Epitelio cúbico simple Lugar dónde el túbulo entra en contacto con el glomérulo
56
función de la mácula densa
Se encarga de analizar la concentración tubular de sodio, de forma que cuando ésta aumenta sus células liberan renina.
57
caract. de las cel yuxtaglomerulares
cel musculares lisas con gránulos de renina rodeando la arteriola aferente
58
cel mesangiales extraglomerulares
también llamadas células de Lacis -> ubicadas en el espacio triangular entre ambas arteriolas
59
Funciones del aparato yuxtaglomerular
-Regular el flujo sanguíneo glomerular y la tasa de filtración -Regular la presión arterial sistémica -> SRRA
60
Explica el SRRA
1- Se activa cuando se detecta una disminución en la presión sanguínea o en la concentración de sodio en los riñones (detectado por la mácula densa) 2- La renina es liberada por los riñones en respuesta a estas señales y convierte el angiotensinógeno en angiotensina I. 3- En los capilares del pulmón, la enzima convertidora de angiotensina (ECA) convierte la angiotensina I en angiotensina II 4- Que es un potente vasoconstrictor y estimula la liberación de aldosterona (en la corteza suprarrenal), lo que conduce a la retención de sodio y agua 5- Aumentando así la presión arterial y restaurando el equilibrio hídrico y electrolítico.
61
Túbulo urinario consiste de _______
Una porción secretora (la nefrona) y una excretora (tubos colectores)
62
Unidad estructural y funcional básica del riñón, responsable de la purificación de la sangre
La nefrona
63
Tipos de nefrona
Nefronas yuxtamedulares Nefronas corticales (subcapsulares)
64
Caract. de las nefronas yuxtamedulares
Equivalen 20% de las nefronas, se originan en el 1/3 interno de la corteza, a ésta llega el 1% de toda la sangre que llega al riñón
65
Caract. de las nefronas corticales
Equivalen al 80% de las nefronas, se originan en los dos tercios más externos de la corteza -> A esta llega el 99% de la sangre que llega al riñón
66
Túbulo proximal caract.
Túbulo proximal es continuación de la cápsula de Bowman -> presenta dos porciones un túbulo contorneado proximal y túbulo recto proximal | Ambas porciones con epitelio cúbico simple con microvellosidades
67
Recibe el ultrafiltrado desde el espacio urinario de la cápsula de Bowman
Túbulo contorneado proximal
68
Dif entre túbulos proximal
Las microvellosidades y pliegues laterales se van haciendo más pequeños a medida que nos acercamos al túbulo recto proximal -> cel más desarrolladas en túbulo contorneado proximal (mayor capacidad de absorción)
69
Continuación del túbulo proximal
Asa de Henle
70
Asa de Henle formado por________
Rama descendente delgada o fina y rama ascendente delgada o fina -> Ambas porciones tapizadas con epitelio PLANO SIMPLE
71
Transición de epitelios que presenciamos
->De cúbico simple en túbulo proximal a plano simple en asa de Henle para posteriormente regresar a cúbico simple en túbulo recto distal (rama gruesa ascendente) ---> En el conducto colector de cúbico a cilíndrico
72
¿Qué reabsorbe cada porción del asa de Henle? **por si las moscas**
Rama descendente reabsorbe agua y rama ascendente electrolitos (potasio y cloro)
73
¿Qué hace la uromodulina?
se polimeriza en el lumen del túbulo distal, donde ejerce un efecto protector contra la formación de cálculos renales -> proteína Tamm-Horsfall tmbn se llama
74
Continuación del asa de Henle
Túbulo distal -> tiene dos porciones el túbulo recto distal y al túbulo contorneado distal -> Ambos tapizados por epitelio CÚBICO SIMPLE
75
Mácula densa ubicada en
La porción del túbulo contorneado distal, Específicamente en el polo vascular del glomérulo
76
¿Qué es la mácula densa?
Células cilíndricas ubicadas en la parte final del túbulo recto distal (en relación con el glomérulo) -> se le conoce como la mácula densa | Atzin dijo que cúbicas principalemente su forma
77
Túbulo recto distal también llamado _______
Rama ascendente gruesa del asa de Henle
78
Mácula densa localización
En la unión entre la rama gruesa ascendente y el túbulo contorneado distal
79
Continuación del túbulo recto distal
Túbulo contorneado distal
80
Túbulo contorneado distal ¿Entre qué estructuras está?
Mácula densa y túbulo conector
81
Caract. del túbulo contorneado distal
-Cúbico simple con microvellosidades menos desarrolladas -> Especializado en reabsorción de sodio, cloro
82
Paredes del conducto colector están formadas por
Células epiteliales simples cúbicas y cilíndricas con borde bien definidos
83
El conducto colector es _______
La última parte de la nefrona que colabora activamente en la regulación de equilibrio de electrolitos y líquidos del cuerpo -> reabsorbe agua del filtrado
84
En el túbulo conector diferenciamos dos tipos de células
Cel intercaladas -> especializadas en producción y secreción de calicreína (enzima que modula la act iónica de los canales de K+) -> convierte el angiotensinógeno en angiotensina I (la calicreína) Cel principales -> cel epiteliales que tapizan esta superficie del túbulo urinífero
85
Segmento final del túbulo urinífero
Túbulo colector (corticales y medulares)
86
Los túbulos colectores pueden ser ________
Cortical -> cúbico simple: cel intercaladas y principales (mismas células que en el conector) Medular -> hay transición de epitelio de cúbico hasta uno cilíndrico
87
¿Qué ocurre con el conducto colector cuando pasa de la corteza a la médula?
Las células cúbicas se van haciendo progresivamente más altas hasta hacerse cilíndricas por completo a nivel de la papila renal
88
La transición de células cúbicas a células cilíndricas a lo largo del conducto colector en el riñón ¿Por qué ocurre? -> porque diosito así lo quiso - Atzin probablemente **Importante todos entender**
-A medida que avanzan hacia las porciones más profundas del riñón, (las cel cúbicas) se encuentran en un entorno donde la concentración de solutos en el fluido tubular es más alta - Esta forma cilíndrica permite una mayor longitud del conducto, lo que proporciona más oportunidades para la reabsorción de agua y solutos antes de que la orina finalmente se excrete del riñón. -Las cel cilíndricas proporcionan una mayor superficie de membrana para la reabsorción activa de agua, permitiendo así una mayor eficiencia en la concentración de la orina.
89
La transición de epitelio en el asa de Henle a plano simple para qué sirve? **Importante todos entender**
-Para maximizar la eficiencia en la reabsorción de solutos, como el sodio y el cloruro -> Esta porción del asa de Henle está especialmente diseñada para reabsorber estos solutos de manera activa desde el lumen del nefrón hacia el intersticio renal -A su vez proporciona una superficie delgada a través de la cual los solutos pueden pasar fácilmente por difusión a través de las células hacia el intersticio renal
90
Es el tejido de sostén del parénquima renal
Células intersticiales: corresponde al espacio entre glomérulos, túbulos, vasos y nervios.
91
Las células son de dos tipos: Las cel intersticiales
Fibroblastos y células del sistema inmune que han migrado como macrófagos.
92
Entre todo el sistema de túbulos que hay?
El tejido conectivo del riñón: El intersticio renal -> sus fibroblastos son capaces de sintetizar eritropoyetina
93
Las cel intersticiales protegen el tejido renal contra el daño, produciendo:
Eritropoyetina: producción glóbulos rojos en medula ósea Prostaglandinas: regulan función renal y presión arterial
94
Capas de las células en epitelio urotelial
-superficiales: células en cúpula / sombrilla barrera de refuerzo de unión hermética -Intermedia: células con forma de pera se diferencian en células sombrilla hasta 5 capas (depende de distensión) -Celular basal-. Células pequeñas con 1 núcleo
95
forman la placa urotelial
Células sombrilla
96
Células sombrilla formada por _______
proteínas que la hacen impermeable: UPIa, UPIb, UPII, UPIIIa, UPIIIb
97
Capas de uréter y vejiga
Mucosa-lámina propia Muscular-Longitudinal y Circular Adventicia-tej. adiposo, vasos y nervios
98
Qué son las uroplaquinas
Son proteínas integrales de membrana que constituyen los principales componentes de las placas uroteliales -> recubren la superficie apical del urotelio -> Son glicoproteínas especializadas