Aparato reproductor Flashcards

1
Q

Estructuras que recubren a los conductos seminíferos

A

Túnica vascular (Interna) -> o vaginalis: más pegada al parénquima
Túnica albugínea (externa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Túbulo seminífero delimitado por ______

A

Una lámina propia
Mayoría de las células son germinales o espermatogonias -> van pegadas a la lámina basal inmaduras y hacia adentro van a ir madurando de tal forma que en la luz hay espermatozoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Entre las espermatogonias qué hay?

A

Células de Sertoli: piramidales y más claras, dan sostén y nutrición
Por fuera están células de Leydig que su función es la producción de testosterona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Sostienen y nutren a las células germinales masculinas en desarrollo y están implicadas en la regulación de la espermatogénesis

A

Las células de Sertoli, que revisten los túbulos seminíferos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es un factor esencial en la estimulación de la espermatogénesis ¿Y quién la produce?

A

La testosterona que producen las células de Leydig

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué son los cristales de Reinke?

A

estructuras proteicas que se encuentran en el citoplasma de las células de Leydig del testículo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Trayecto de los espermatozoides hasta llegar a la uretra

A

Túbulo seminífero - Túbulos rectos - Red Testicular o de testis - Conductillos eferentes - epidídimo - conducto deferente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Epitelio del epidídimo y conducto deferente

A

Cilíndrico pseudoestratificado con estereocilios y células basales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Conecta al epidídimo con la uretra prostática

A

Conducto deferente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Paciente con cáncer de próstata qué ocurre?

A

Mencionar que la próstata abraza a la uretra, más específicamente rodea el segmento prostático de la uretra
Apachurra a la uretra por lo tanto los síntomas son hace pipí intermitente, dolor, disminución del calibre del chorro o tiene que pujar para orinar y tenga globo vesical -> retención de orina en la vejiga debido a la incapacidad de poder evacuarla con normalidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Si la próstata se siente como la frente o la mastoides es cáncer, si se siente como la punta de la nariz es hiperplasia, ambas son obstructivas

A

IMPORTANTE RECORDAR: adenocarcinoma de próstata si está como la frente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es una sustancia proteica sintetizada por células de la próstata

A

El antígeno prostático específico -> es una proteína que producen tanto las células normales como las células malignas, sale elevado en cáncer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En la próstata tenemos diferentes poblaciones celulares

A

Epitelio cilíndrico (columnares)
Cúbicas
Mioepiteliales o fibromusculares (musculares) -> están más hacia fuera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué ocurre cuando se pierden los grupos celulares de la próstata?

A

-Cuando se pierden estos grupos celulares es igual a carcinoma
-Si sigo viendo estos tres grupos celulares, a pesar de que esté aumentado el número de glándulas es hiperplasia -> benigno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La próstata se divide en 4 zonas

A

Zona central, periférica, transicional y periuretral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Aquí se origina la mayoría de los carcinomas prostáticos

A

En la zona periférica de la próstata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Es el que se contrae durante la eyaculación

A

El estroma fibromuscular -> superficie anterior de la próstata: TC denso irregular con musc liso

18
Q

caract. de la túnica albugínea

A

une cuerpos cavernosos y esponjoso y forma una cápsula alrededor

19
Q

cuerpos cavernosos

A

forma la mayor parte del pene y contiene vasos sanguíneos que se llenan de sangre para producir una erección.
Una de las dos columnas de tejido esponjoso que atraviesa el eje (cuerpo) del pene

20
Q

La uretra masculina está dividida en tres secciones:

A

La uretra prostática: epitelio urotelial
La uretra membranosa: cilíndrico pseudoestratificado
Uretra esponjosa o peniana: cilíndrico pseudo
plano estratificado en su porción distal que se continua con la piel del pene

21
Q

En esta desembocan las glándulas bulbouretrales

A

Uretra esponjoso o peniana

22
Q

¿Qué tipo de epitelio tiene los ovarios?

A

-Formado por un epitelio germinal simple cúbico que descansa sobre una fina capa de tejido conectivo.

23
Q

Tumores ováricos benignos derivados del epitelio mas frecuentes

A

cistoadenoma seroso -> neoplasias epiteliales del ovario se originan del epitelio germinativo

24
Q

Dónde se localiza la túnica albugínea

A

Se localiza entre el epitelio germinativo y la corteza subyacente

25
Más pegados a la periferia tenemos folículos inmaduros y conforme nos vamos acercando van madurando
RECORDAR
26
caract. del folículo primordial
-Se encuentran en el estroma de la corteza, justo debajo de la túnica albugínea -Capa de cel foliculares planas rodean al ovocito
27
caract. de folículo primario
El epitelio pasa a cúbico simple El ovocito aumenta de tamaño y secreta proteínas específicas que forman la zona pelúcida
28
primario tardío caract.
Primario tardío -> es más gruesa la capa de la granulosa
29
Nos marca la formación del folículo secundario
La formación del antro
30
caract. del folículo secundario
estrato granuloso alcanza un espesor de 6-12 capas celulares, entre las cel de la granulosa aparecen cavidades con líquido -> formando una cavidad llamada el **ANTRO**
31
caract. del folículo maduro o de Graaf
-Contiene al ovocito secundario maduro -Antro demasiado grande -estrato granuloso se torna más delgado
32
Ovulación qué es
Proceso por el cual se libera un ovocito secundario desde el folículo de Graaf
33
¿Cómo se forma un quiste ovárico?
Cuando el óvulo madura, se desprende del folículo. A esto se le llama ovulación. Si el folículo no logra abrirse y liberar un óvulo, el líquido permanece dentro del folículo y forma un quiste. -> quiste folicular
34
Método de planificación o prevención del embarazo basado en la observación e interpretación del moco cervical
Método de billings -> se produce con el aumento de los niveles de estrógeno durante la fase preovulatoria, delimitando los días naturales de las fases más fértiles y menos fértiles del ciclo menstrual. -Al momento de ovular el moco se hace fino y es líquido, es ideal para transportar a los espermas y bebecito -El resto del ciclo el moco es espeso, espermas no llegan y no te embarazas.
35
epitelio del endometrio
Cilíndrico simple -> se divide en capa funcional y basal
36
caract. de endocérvix
epitelio cilíndrico simple contiene glándulas cervicales
37
caract. de exocérvix
superficie externa de la pared del cérvix que protruye hacia la vagina epitelio plano estratificado NO queratinizado, rico en glucógeno Su epitelio se continúa con el de la vagina
38
Si veo células epiteliales y mioepiteliales en la glándula mamaria es ________
Lesión benigna, si se pierden estás células puede ser maligno -> Dos poblaciones celulares
39
conducto intralobular | estudiar al rato*
Entre conductos -> En la glándula mamaria humana, el conducto intralobulillar es una parte del sistema glandular que reside dentro de los lobulillos -> contienen grupos de conductos cuyos alvéolos secretores son drenados por el conducto intralobulillar.
40
Las glándulas prostáticas se clasifican, en general
como glándulas tubuloalveolares compuestas.