Técnica Histológica y Microscópica Flashcards
Qué es una técnica histológica?
Es un conjunto de procedimientos aplicados a un material biológico para prepararlo y conferirle las condiciones óptimas para observar, examinar y analizar por diferentes medios (ej: microscopios).
Cuáles son los pasos de la técnica histológica?
- Toma de muestras
- Fijación
- Deshidratación
- Aclaramiento
- Inclusión
- Microtomía
- Coloración
- Montaje
- Observación
En qué consiste la toma de muestras?
Biopsias (incisionales=pequeña, excisionales=grande, por punción y por raspado), necropsias e improntas (de tej. vivos o de biopsias)
Qué hace la fijación en histología?
Conserva los tejidos para que sean más parecidos a la realidad, interrumpiendo procesos celulares que llevan a la muerte celular, facilita los cortes y destruir patógenos infecciosos.
Qué se utiliza en el proceso de fijación si el espécimen no es tan grande?
Formol (penetra 1-2 cm) (formaldehído al 37%) y glutaraldehído al 2.5%
Qué se utiliza en la deshidratación en histología?
Se aplican soluciones acuosas de alcohol o acetona en concentraciones crecientes del 50% al 100%.
El procesador de tejidos (histokin) se usa en la etapa de:
Deshidratación
El tejido se torna transparente por su índice de refracción en este paso:
Aclaramiento
Qué soluciones miscibles entre el alcohol y el medio de inclusión (parafina) se usan más?
Xilol, tolueno y cloroformo.
Para qué sirve el paso de inclusión?
Para tener cortes delgados, el tejido se embebe en una sustancia llamada parafina a 60°C para formar un bloque de tejido.
La microtomía sirve para:
Cortar los bloques en secciones delgadas entre 3-5 micras con el microtomo.
¿Cuál es la técnica de coloración más utilizada en histología?
Hematoxilina y Eosina (H&E)
De qué color se pintan el núcleo y citoplasma con la hematoxilina-eosina?
Hematoxilina: núcleo azúl (basófilo)
Eosina: citoplasma rosa (acidófilo)
El tejido teñido se coloca en portaobjetos y se sellan con resina y cubreobjetos en el paso de:
Montaje
De qué colores pinta la tricromica de Masson?
Núcleo = azúl oscuro
Citoplasma = rojo
Mucinas y colágena = celeste
Pinta de magenta el glucógeno y carbohidratos:
Tinción de ácido peryodico de Schiff (PAS)
Qué es un microscopio?
Es un instrumento que permite observar objetos no perceptibles al ojo humano mediante un sistema óptico compuesto por lentes.
Cuáles son las partes principales de un microscopio?
Una parte mecánica que sostiene la preparación y una parte óptica que incluye sistemas de lentes y un sistema de iluminación.
Di todas las partes del microscopio:
Ocular, tubo, objetivos, brazo, platina, condensador, diafragma, tornillo macrométrico y micrométrico.
Qué tipos de microscopios existen?
- Microscopio óptico
- Microscopio electrónico de transmisión (aumenta 400,000 veces y los electrones atraviesan la muestra)
- Microscopio electrónico de barrido (aumenta 200,000 veces y los electrones rebotan en la muestra)
Qué es la inmunohistoquímica?
Es una técnica que permite la visualización y localización de proteínas específicas en secciones de tejido fijado y cortadas finamente.
A través de esta técnica se pueden ver proteínas diferencialmente expresadas en tejidos como tumores, infecciones, enfermedades inflamatorias y trastornos auto inmunológicos:
inmunohistoquímica
Qué es la hibridación in situ?
Es una técnica para localizar secuencias de ADN o ARN en una muestra biológica, ya sea en tejidos, células o cromosomas.