Generalidades de Neoplasia Flashcards

1
Q

Qué es un tumor?

A

Es un aumento de volumen (hinchazón) secundario a una inflamación que puede ser de origen inflamatorio, infeccioso o neoplásico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuáles son los diferentes tipos de tumor?

A
  • Inflamatorio: sialoadenitis por litiasis
  • Infecciosa: sialoadenitis bacteriana
  • Tumor benigno: adenoma pleomórfico
  • Tumor maligno: caricnoma, mucoepidermoide, linfoma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué es una neoplasia?

A

Es una masa anormal de tejido que crece y no está coordinado con los tejidos normales, y persiste tras terminar el estímulo inicial por alteraciones genéticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es una masa anormal de tejido y los cambios genéticos permiten una proliferación excesiva, no controlada y autónoma en:

A

Neoplasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es la denominación actual de todos los tumores malignos:

A

Cáncer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuáles son los componentes de un tumor?

A
  • Parénquima: son células neoplásicas proliferantes.
  • Estroma: da sostén, determina la conducta de la neoplasia y nutre a las células neoplásicas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuando el estroma reacciona a las células neoplásicas y se colageniza se llama:

A

Desmoplasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué determina el parénquima?

A

El comportamiento biológico de un tumor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué determina el estroma?

A

Determina su crecimiento y diseminación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Permanecen localizados en su sitio de origen sin metástasis, crecen de manera expansiva (no infiltran), pueden ser letales dependiendo de su localización a pesar de ser benignos (meningiomas), y la mayoría son de crecimiento lento:

A

Tumor benigno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuáles son ejemplos de tumores benignos?

A

Adenoma, Cistoadenoma, coristoma, hamartromas y tumores mixtos como el teratoma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuál es la diferencia entre un tumor benigno y maligno?

A

Los tumores benignos son encapsulados y no infiltran tejidos, y los malignos no tienen cápsula, invaden tejidos y pueden causar metástasis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Falta de diferenciación en células tumorales, caracterizada por pleomorfismo (variación en tamaño y forma), núcleos hipercromáticos, pérdida de la relación núcleo-citoplasma con 1.1, mitosis atípica, y células tumorales grandes es:

A

Anaplasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuál es la relación núcleo-citoplasma en la anaplasia?

A

En la anaplasia, la relación del núcleo-citoplasma se altera, aumenta el núcleo y tiene un valor más cercano de 1.1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué es un adenoma?

A

Son tumores epiteliales benignos que se originan de glándulas o forman estructuras glandulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuáles son ejemplos de adenoma?

A

Adenoma de tiroides y hepático.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué es un cistoadenoma?

A

Son adenomas que producen grandes masas quísticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Son restos ectópicos de tejidos no transformados de un mismo sistema, como fragmentos de tejido pancreático en la pared del intestino.

A

Coristoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué es un hamartroma?

A

Son masas desorganizadas del tejido propio en una parte en particular. (ej: masa de cartílago hialino mezclado con acinos serosos y áreas con epitelio respiratorio, y todo desorganizado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Es la proliferación del epitelio y proliferación del estroma que pueden ser benignos o malignos:

A

Tumores mixtos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Fibroadenoma de mama (benigno) y adenoma pleomórfico; adenosarcoma (maligno) y carcinosarcoma son ejemplos de:

A

Tumores mixtos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué es un teratoma?

A

Es un tipo de tumor mixto que tiene tejido de las 3 capas germinales (ectodermo, mesodermo y endodermo), y puede ser benigno o maligno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuáles son los tipos de tumores malignos?

A
  • De origen epitelial = carcinomas
  • De origen mesenquimatoso = sarcomas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cuál es la velocidad de un tumor maligno?

A

Puede ser lento o rápido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Con qué otro nombre se le conoce al tumor maligno?
Cáncer
26
Qué es un adenocarcinoma?
Es un tipo de carcinoma que se genera si el carcinoma tiene un crecimiento glandular. (adeno=glándula)
27
Son contornos irregulares pero de tamaños regulares:
Irregularidad nuclear y celular
28
Son contornos irregulares y varían en el tamaño:
Pleomorfismo celular y nuclear
29
Cuáles son los tipos de mitosis atípicas?
Normal, tripolar y tetrapolar.
30
Qué es un tumor bien diferenciado?
Es aquel que se parece mucho morfológicamente a la célula de la que se originó.
31
Qué es un tumor moderadamente diferenciado?
Es el que se asemeja moderadamente a la morfología de la célula que le dió origen.
32
Qué es un tumor poco diferenciado?
Es aquel que NO SE ASEMEJA a la morfología de la célula que le dió origen.
33
La anaplasia y falta de diferenciación son ejemplos de tumores:
Poco diferenciados
34
Cuál es la diferencia en invasión local de tumores benignos y malignos?
- Benignos: son encapsulados en su mayoría, crecen como masas expansibles, el tumor no atraviesa la cápsula y queda aislado del tejido normal, por lo que NO INVADE! - Maligno: NO tienen cápsula por lo que invaden y se infiltran de manera agresiva al tejido circundante normal. SIEMPRE CAUSAN METÁSTASIS por diseminación en cavidades, linfática, vascular o nerviosa.
35
Qué es la metástasis?
Es el proceso de las células tumorales malignas cuando se diseminan por las cavidades corporales, vasos linfáticos/sanguíneos, o invaden órganos lejanos.
36
Son divisiones celulares anormales en tumores malignos, con estructuras multipolares o anormales que indican inestabilidad genética:
Mitosis atípica
37
Si la neoplasia es de origen linfoide, cómo se llama el maligno?
Linfoma
38
Si la neoplasia se origina del mesénquima ( tejido conectivo ), se usa el término:
Sarcoma
39
Si la neoplasia se origina del epitelio, se llama:
Carcinoma
40
Cómo se llama el tumor benigno y maligno del epitelio glandular?
Benigno: Adenoma Maligno: Adenocarcinoma
41
Cómo se llama el tumor benigno y maligno del epitelio escamoso?
Benigno: queratosis Maligno: carcinoma escamoso y carcinoma de células basales
42
Tumor benigno y maligno del tejido conectivo propiamente dicho:
Benigno: Fibroma Maligno: Fibrosarcoma
43
Tumor benigno y maligno del mesénquima en hueso:
Benigno: Osteoma Maligno: Osteosarcoma
44
Tumor benigno y maligno del mesénquima en tejido adiposo:
Benigno: Lipoma Maligno: Liposarcoma
45
Tumor benigno y maligno del mesénquima de cartílago:
Benigno: Condroma Maligno: Condrosarcoma
46
Tumor maligno del linfoide sangre:
Leucemia
47
Tumor benigno y maligno del linfoide en el tejido sólido:
Benigno: Hiperplasia linfoide Maligno: Linfoma
48
Tumor benigno y maligno de las meninges:
Benigno: Meningioma Maligno: Meningioma invasivo
49
Tumor benigno y maligno del músculo liso:
Benigno: Leiomioma Maligno: Leiomiosarcoma
50
Tumor benigno y maligno del músculo estriado:
Benigno: Rabdomioma Maligno: Rabdomiosarcoma
51
Cuáles son los filamentos intermedios de estirpe celular (origen)?
1. Citoqueratinas 2. Vimentina 3. Desmina 4. GFAP 5. Neurofilamentos 6. CD3, 20, 4, , 8 7. Lámina nuclear
52
De los filamentos intermedios, se origina de los epitelios:
Citoqueratinas
53
De los filamentos intermedios, se origina del tejido mesodérmico (tejido conectivo):
Vimentina
54
De los filamentos intermedios, se origina del músculo:
Desmina
55
De los filamentos intermedios, se libera de los astrocitos:
GFAP
56
De los filamentos intermedios, se origina de las neuronas:
Neurofilamentos
57
De los filamentos intermedios, se origina de los linfocitos:
CD3, 20, 4, 8
58
De los filamentos intermedios, se origina de todos los núcleos:
Lámina nuclear
59
Qué es el carcinoma in situ?
Es una neoplasia maligna localizada que no ha invadido más allá de la membrana basal del epitelio.
60
Cuáles son los trastornos adquiridos predisponentes para el cáncer?
Inflamación crónica, lesiones precursoras y estados de inmunodeficiencia
61
Puede ser de etiología infecciosa o no, proliferación crónica de células para reparar el daño, aumentan las células madre, se producen radicales libres por las células inmunitarias, puede haber metaplasia por lesión epitelial y puede llevar a cáncer por la supervivencia de células mutadas por estas alteraciones:
Inflamación crónica
62
Cuáles son las características de las lesiones precursoras?
Aparecen ante un fondo inflamatorio, estómago de Barrett (reflujo), metaplasia escamosa bronquial (tabaco), metaplasia escamosa bronquial (esquistosomiasis), hiperplasia endometrial, leucoplasia, adenoma velloso e infecciones virales.
63
Pérdida de la orientación o arquitectura de un epitelio con núcleos irregulares, hipercromáticos, de bajo o alto grado y los altos se consideran carcinomas in situ:
Displasia del cérvix
64
Qué es un pólipo?
Tumor debido al crecimiento que sobresale en la superficie epitelial.