Taxonomía Flashcards
Género Staphylococos
- Cocos Gram positivos en racimo.
- Resistentes a la sal 6,5%
- Resistentes a bacitracina y sensibles a furazolidona.
- Catalasa positivos
- Coagulasa negativos excepto S. aureus.
- Principales: S. Aureus, S. Epidermis, S. Saprophyticus, S. Haemolyticus
Staphylococcus Aureus
- Cocos Grampositivos en racimo.
- Anaerobia facultativa,productora de coagulasa,catalasa, inmóvil y noesporulada.
- Oxidasa negativo
- Fermenta el manitol, no produce gas.
- Producen hemolisinas, pueden producir enterotoxinas
- Principal causante de infecciones nosocomiales.
Staphylococcus Epidermis, saprophyticus, haemoliticus
- Cocos Grampositivos en racimo.
- Anaerobia facultativa,catalasa positiva, inmóvil y noesporulada.
- No productora decoagulasa.
- Oxidasa negativo
- No fermenta el manitol, no produce gas.
Género Streptococcus
- Cocos GramPositivos, anaerobios facultativos, en parejas o cadenas.
- Catalasa y oxidasa negativas.
- Clasificados por los Ag de membrana en la clasificación de Lancefield (A, B, …).
- Más importantes:
- A: S. pyogenes
- B: S. agalactiae
- D: Enterococos y no enterococos (S. faecalis) (S. bovis)
- Viridians (Causa endocarditis)
- Neumococos: S. pneumoniae
Streptococcus pyogenes
- Cocos GramPositivos, anaerobios facultativos, en parejas o cadenas.
- Catalasa y oxidasa negativas.
- Beta-hemolíticos.
- Productores de toxinas (estreptolisina O y S).
- Sensibles a la bacitracina.
- No hidrolizan el hipurato.
- Puede producir infecciones de tipo inmunológico (fiebres reumáticas) por complicaciones en infecciones mal tratadas (identificadas por la ASLO).
Streptococcus agalactiae
- Cocos GramPositivos, anaerobios facultativos, en parejas o cadenas.
- Catalasa y oxidasa negativas.
- Beta-hemolíticos.
- Hidrolizan el hipurato.
- CAMP positivo.
- Identificables en medio Granada como colonias naranjas.
- Es causa de enfermedades en neonatos por transmisión vertical desde el tracto urogenital.
Streptococcus pneumoniae
- Cocos GramPositivos, anaerobios facultativos, en parejas o cadenas.
- Catalasa y oxidasa negativas.
- Alfa-hemolíticos.
- Sensibles a la optoquina.
- Comensales que causan infecciones respiratorias.
Género Neisseria
- Diplococos GramNegativos, aerobios estrictos.
- Oxidasa y catalasa positivos
- Diplococos en forma de granos de café.
- Más importantes:
- N. meningitidis (meningococo)
- N. gonorroeae (gonococo)
Neisseria meningitidis
- Diplococos GramNegativos, aerobios estrictos.
- Oxidasa y catalasa positivos.
- Diplococos en forma de granos de café.
- Muy dificiles de cultivar.
- Causa en niños de 6 meses a 5 años meningitis bateriana.
Neisseria gonorroeae
- AKA Gonococo
- Diplococos GramNegativos, aerobios estrictos.
- Oxidasa y catalasa positivos.
- Diplococos en forma de granos de café.
- Crece en medios específicos con CO2 5-10% (medio Thayer-Martin o VCAT)
Moraxella catarrhalis
- Diplococos GramNegativos.
- Oxidasa y catalasa positivos.
- Sintomatología similar a H. influenzae pero menos virulento.
- El género Moxarella puede aparacer como bacilos cortos, cocobacilos o diplococos (M. catarrhalis).
Características comunes de enterobacterias
- Bacilos o cocobacilos GramNegativos.
- Oxidasa negativos.
- Fermentan la glucosa.
- Reducen los nitratos a nitritos o N2.
- Se dividen en coliformes: fermentadoras rápidas (E. coli, Klebsiella) y lentas de lactosa (Citrobacter, Shigella sonnei) y no coliformes: no fermentadoras de lactosa (Salmonella, Shigella, Yersinia, Proteus).
Genero Salmonella
- Bacilos o cocobacilos GramNegativos, móviles.
- Oxidasa negativos.
- Fermentan la glucosa
- No fermentan lactosa
- Producen gas y SH2 (menos S. typhy)
- Presentan Ag O y H
- Presentan Ag VI
- Pueden producir fiebres tifoideas (S. typhi), fiebres paratifoideas (S. paratyphi) o enterocolitis (S. enteritidis, S. cholerasuis S. thypimurium)
Genero Shigella
- Bacilos o cocobacilos GramNegativos, inmóviles.
- Oxidasa negativos.
- Fermentan la glucosa
- No fermentan lactosa (Excepto S. sonnei)
- NO Producen gas y SH2
- Causan afecciones gastrointestinales muy graves (disentería bacilar)
Género Escherichia
- Bacilos o cocobacilos GramNegativos, móviles.
- Oxidasa negativos.
- Fermentan la glucosa y lactosa (rápidos).
- Producen indol.
- Son la principal causa de infecciones urinarias.
- La especie más importante es E. coli. Hay 4 cepas principales según sus antígenos, virulencia, etc:
- Enteropatógena
- Enterotoxigénica: Causa principal de la diarrea del viajero
- Enterohemorrágica o shigatoxigénica: Productora de la toxina shiga. Producen toxinas similares a Shigella disenteriae. Incluye las cepas O157:H7 y O104:H4.
- Enteroinvasiva.
Género Yersinia
- Bacilos o cocobacilos GramNegativos, móviles a 20ºC, inmóviles a 37ºC.
- Oxidasa negativos.
- No fermentadores de lactosa
- La más importante es Y. pestis y Y. enterocolica.
Género Klebsiella
- Bacilos o cocobacilos GramNegativos, inmóviles.
- Oxidasa negativos.
- Fermentan la glucosa y lactosa (rápidos).
- Ureasa positivas.
- La especie más importante es K. pneumoniae.
Género Proteus
- Bacilos o cocobacilos GramNegativos, móvil.
- Oxidasa negativos.
- Fermentan la glucosa.
- No fermenta la lactosa.
- Producen ureasa.
- Producen gas y SH2.
- Los más característicos son P. mirabilis y P. vulgaris
Género Vibrio
- Bacilos GramNegativos, móviles lofotrico.
- Oxidasa positivos.
- Morfología curva.
- Productor de toxinas (Ag O).
- El más importante es V. cholerae.
Género Pseudomonas
- Bacilos GramNegativos, móviles.
- Aerobios estrictos.
- Oxidasa y catalasa positivos.
- La más importante es P. aeruginosa.
- Crean pigmentos de colores que pueden ser fluorescentes.
Género Brucella
- Bacilos y cocobacilos GramNegativos, inmoviles.
- Aerobios estrictos.
- Oxidasa, catalasa y ureasa positivos.
- Requiere factores de crecimiento para su cultivo.
- B. abortus, B. melitensis, B. suis, B, canis.
- B. abortus (puede crecer y sobrevivir en los macrófagos y células epiteliales).
- Causan brucellosis, fiebre de Malta o fiebre ondulantes.
Género Bordetella
- Bacilos y cocobacilos GramNegativos.
- Capsulados.
- Aerobios estrictos.
- Parásitos estrictos de las células epiteliales ciliadas del tracto respiratorio.
- B. pertrussis causa tosferina.
Género Franciscella
- Cocobacilos GramNegativos aerobios estrictos.
- F. tularensis causa tularemia.
Género Haemophilus
- Bacilos muy pequeños GramNegativos, inmoviles, aerobios y anaerobios facultativos.
- Muy sensibles a los agentes externos.
- Requiere factores de crecimiento para su cultivo (X o hemina, V o NAD).
- H. influenzae (bacilo de Pleiffer) agente causal del 10-15% de las meningitis infantiles.
- H. ducreyi causa chancro blando.
Género Legionella
- Bacilo o cocobacilo GramNegativo (se tiñe dificilmente), aerobio extricto.
- Requiere medios específicos para crecer. (con L-cisteina)
- Oxidasa y catalasa positiva.
- L. neumophila causa legionelosis por aerosoles de aguas contaminadas,
Género Bacillus
- Bacillos GramPositivos esporulados.
- Bacillus anthracis causa carbunco o ántrax
Género Clostridium
- Bacilos GramPositivos esporulados anaerobios estrictos.
- Móviles por flagelos peritricos.
- Muchos forman parte normal de la flora intestinal.
- C. difficile (colitis pseudomembranosa), C. tetani (tetanos), C. botulinum (botulismo), todas las anteriores y C. perfringes (gangrena gaseosa).
Clostridium tetani
- Bacilos GramPositivos esporulados anaerobios estrictos.
- Móviles por flagelos peritricos.
- Presenta una espora terminal engrosada (forma de palillo de tambor).
- Sus toxinas producen el tetanos.
Clostridium botulinum
- Bacilos GramPositivos esporulados anaerobios estrictos.
- Móviles por flagelos peritricos.
- Presenta una espora subterminal engrosada.
- Su produce infección botulínica o botulismo (asociada a las comidas y en particular a las conservas).
Clostridium perfringes
- Bacilos GramPositivos esporulados anaerobios estrictos.
- Es capsulada y móvil
- Produce gangrena gaseosa.
Clostridioides difficile
- Anteriormente en la familia Clostridium, ahora Clostridioides.
- Bacilos GramPositivos esporulados anaerobios estrictos.
- Móviles.
- Causan enterocolitis pseudomembranosa por abuso de antibióticos con destrucción de la flora primaria.
Género Corynebacterium
- Bacilos GamPositivos, inmóviles, no esporulados.
- Anaerobios facultativos.
- Se agrupan en forma de letras chinas o empalizada.
- C. diphteriae causa difteria.
Género Listeria
- Bacilos GamPositivos, móviles (a 22ºC), no esporulados.
- Anaerobios facultativos.
- Débilmente betahemoliticos
- Listeria monocytogenes causa infecciones alimentarias muy graves (listeriosis).
Orden actomicetos
- Bacilos finos y rectos, inmóviles y no esporulados.
- Pueden crecer en el interior de células.
- Difícilmente teñibles por tener una pared con ácidos micólicos que necesitan colorantes con gran penetración y calor. Bacterias acido alcohol resistentes o AAR.
- Incluye la familia Mycobacteriaceae (M. tuberculosis, leprae, bovis, etc). y Nocardiaceae (nocardias)
Mycobacterium tuberculosis
- AKA bacillo de Koch
- Bacilos finos y rectos, inmóviles y no esporulados, ácido-alcohol resistentes.
- Causa tuberculosis cuando es inhalado (aunque según la vía de entrada o diseminación puede causar otras enfermedades).
- Es característica de la tuberculosis la necrosis caseosa.
- Las muestras para su aislamiento son principalmente esputo, también BAS, BAL, orina y líquidos biológicos.
- Se deben cultivar en Lowestein-Jensen (crecimiento lento, 2-4 semanas) y Middlebrook.
- Se puede indentificar personas tuberculosas conla prueba de la tuberculina (prueba Mantoux), que da positiva de por vida tras el contacto con la bacteria.
- Quantiferon-TB, test diagnostico para TBC en sangre, da positivo tanto para TBC latente como activa.
- Generalmente se denomina Mycobacterium tuberculosis Complex (MTC) a las bacterias que causan tuberculosis, que incluye:
- M. tuberculosis
- M. bovis
- M. africanum
- M. microtti
Micobacterias de crecimiento rápido:
- abscessus
- chelonae
- fortuitum
- mucogenicum
- peregrinum
- porcinum
el PEREGRINO PORCINO MUestra un ABSCESO FORTUITO a CHELO
Mycobacterium leprae
- Bacilos finos y rectos, inmóviles y no esporulados, ácido-alcohol resistentes.
- De crecimiento lento e imposibles de cultivar in vitro.
- Se diagnostica por tinción y prueba de lepromina (igual que la tuberculina).
Género Nocardia
- Bacilos o cocobacilos AAR+, aerobios estrictos.
- Inmóvil y no encapsulado.
- Pueden vivir en el interior de macrófagos.
- Tiene una morfología filamentosa, tiende a formar un micelio vegetativo.
Género Treponema
- Espiroquetas pequeñas y finas.
- GramNegativas, pero dificilmente teñibles por la tinción de Gram. Se suele usar tinciones argénticas pe. Dieterle.
- Móviles por aparato locomotor interno (endoflagelo).
- No crece en medios de cultivo, aunque se puede mantener en testículos de conejo.
- Detectada por serología por pruebas Treponémicas TPHA, FTA-abs o TPI o NO treponemicas como el RPR y el VDRL.
- Agente de la sífilis (T. pallidum sub pallidum), pian (T. p. sub pertenue), pinta (T. p. sub carateum).
Género Borrelia
- Espiroquetas medianas a grandes.
- GramNegativas.
- Móviles por aparato locomotor interno (endoflagelo).
- Son agentes etiológicos de la enfermedad de Lyme (especialmente B. burgdorferi).
- Se puede cultivar en medios de cultivo (MKP y BSK-H).
Género Leptospira
- Espiroquetas finas.
- GramNegativas, pero dificilmente teñibles por la tinción de Gram. Se suele usar tinciones argénticas pe. Dieterle.
- Móviles por aparato locomotor interno (endoflagelo).
- Causan leptospirosis.
Género Rickettsia
- Parásitos intracelulares obligados.
- Pleomorficos (cocos, bacilos o filamentos).
- GramNegativas, pero dificilmente teñibles por la tinción de Gram. Normalmente por Giemsa o Gimenez.
- Transmitidas por vectores.
- Causan fiebre de las rocosas (R. rickettsi), tifus exantémico (R. prowazekii), etc.
- Similar a Ricketsia es Coxiella, que también es intracelular y causa la fiebre Q (*C. burnetii).
Género Coxiela
- Parásitos intracelulares obligados.
- Pleomorficos (cocos, bacilos o filamentos).
- GramNegativas, pero dificilmente teñibles por la tinción de Gram. Normalmente por Giemsa o Gimenez.
- Transmitidas por inhalación.
- Causa la fiebre Q (*C. burnetii).
Género Chlamydia
- Parásitos intracelulares obligados.
- Cocos GramNegativos.
- Causan tracoma, linfogranuloma venéreo y otras enfermedades (C.tracomatis).
Género Mycoplasma
- Bacterias extremadamente pequeñas.
-
No tienen pared celular.
-No se tiñen con tinción de gram porque no tienen pared. - Pleomorficas.
- M. pneumoniae se asocia a enfermedades respiratorias.
- M. hominis y ureaplasma urealyticum están asociados a enfermedades del aparato urogenital e infertilidad.