Tallo Encefalico Flashcards
¿Cómo va el fascículo retículo espinal?
Núcleos Gigantocelulares Núcleos caudales del puente
↓ ↓
Homo y Contralaterales Homolaterales
↓ ↓
Cordón lateral ME Parte medial del cordón anterior
(Inhibidora tono extensor ) (Facilitadora tono extensor)
↓ ↓
Sustancia gris asta anterior ME (Actividad muscular)
Cls. columna intermedio lateral (Vegetativa)
¿Qué hace el fascículo vestíbulo espinal?
- Posición erecta.
- Actividad antigravitatoria.
- Adecua actividad muscular durante el movimiento.
- Desplazamiento de la cabeza con respecto al cuerpo en movimiento.
- Involuntaria. Equilibrio.
Vía del fascículo vestíbulo espinal
CORTEZA
(Estímulos Oído Interno)
Núcleos vestibulares del tallo
Núcleo Vestibular lateral Núcleo vestibular medial e inf
↓ ↓ Fasc. Vestibuloespinal lat. Fasc. Vestibulo espinal med. Porción superf ventral Me Parte media cordón anterior ↓ ↓ Motoneuronas asta ant Motoneuronas asta anterior Niveles sacros Nivel cervical ↓ ↓ Movimientos extremidades Movimientos de la cabeza y y tronco—Equilibrio cuello
Vía de Fascículo Rubroespinales?
CORTEZA MOTORA
↓
Núcleo Rojo (Tegmento Mesencefálico)
↓
Decusación inmediata
Decusación ventral del tegmento
↓
Cordón lateral ME (Región torácica)
↓
Interneuronas sust gris medular
Motoneuronas anteriores
(Coordinación de movimientos)
¿Qué hacen los Fascículos Tectoespinales?
Corteza visual
Tracto óptico
↓
Tubérculo cuadrigémino superior
↓
Decusación dorsal del tegmento
↓
Porción ventral cordón anterior ME
(región cervical inferior)
↓
Centro de coordinación- de centros visuales
Acciones reflejas cabeza, ojos y miembro superior
Estímulos luminosos
¿Cómo es el Fascículo Olivo espinal?
Corteza
↓
Complejo olivar inferior
↓
Decusación
↓
Niveles cervicales ME
Zona límite cordones lat y ant
↓
Coordinación propioceptiva y motora
Miembro superior – Cabeza
¿Qué hacen los ganglios basales?
Sistema motor accesorio de interrelación entre corteza y sistema motor corticoespinal.
Función:
Planificar y regular patrones complejos de movimiento
¿Cuáles son los ganglios basales?
- Núcleo Caudado
- Núcleo Lenticular: Putamen
Globo Pálido - Sustancia Negra
- Núcleo Sub. talámico
¿Qué hace el putamen? (circuito del putamen)
controla patrones complejos de actividad motora.
- Escribir el alfabeto
- Cortar con tijeras
- Encestar
- Martillar
Función: movimientos de mucha precisión
¿Qué hace el núcleo caudado? (circuito del núcleo caudado)
Control cognitivo de la actividad motora.
Ideación del cerebro para realizar una acción motora.
¿Cuál es la vía de la dopamina?
Sust. Negra — N. caudado y putamen.
¿Cuál es la vía de GABA?
Caudado y Putamen– Globo pálido y sustancia negra.
¿Cuál es la vía de ACH?
Corteza– N. Caudado y Putamen
Tronco encefálico—GB
(NA,5HT, Encefalina y otros.)
No sé que decir de esa mondá de lámina
Conexiones CorticoTalámicas
Corteza - Tálamo
XD
¿Qué hace el fascículo reticuloespinal bulbar?
Los núcleos reticulares bulbares transmiten señales inhibidoras hacia las mismas motoneuronas anteriores anti gravitatorias a través de una vía diferente, el fascículo reticuloespinal bulbar (situado en la columna lateral de la médula
De qué se encaga los fasciculos que se originan los núcleos gigantocelulares?
Inhiben el tono extensor
De qué se encarga los fasiculos que se originan de los núcleos caudales del puente?
Facilitan el
tono extensor
¿Qué hacen los núcleos vestibulares?
funcionan en conjunto con los núcleos reticularespontinos para controlar la musculatura anti gravitatoria.
- Envían potentes señales excitadoras hacia
dichos músculos a través de los fascículos vestibuloespinales lateral y medial (ambos en la columna anterior de la M.E). - Se ubican lateralmente a los núcleos reticulares.
FUNCIÓN: controlar selectivamente los impulsos excitadores enviados a los diversos músculos anti gravitatorios
fascículo vestibuloespinal lateral
baja
por la superficie ventral de la médula y termina a nivel sacro.
fascículo vestibuloespinal medial
baja por la parte media del cordón anterior y termina a nivel cervical.
FASCÍCULO RUBROESPINAL:
Son un conjunto de fibras que nacen en el núcleo rojo mesencefálico que decusan y descienden por la médula espinal hasta llegar al asta anterior (ventral) de la médula.
Coordinación de movimientos. Mantiene el tono muscular de estos músculos y modula sus movimientos que son dirigidos por el sistema piramidal
FASCÍCULO TECTOESPINAL:
Salen fibras desde la corteza visual hasta
los tubérculos cuadrigéminos superiores.
2. Se decusan (decusación dorsal del
tegmento).
3. Llegan hasta la porción ventral del cordón
anterior de la ME (en la región cervical).
4. Es un centro de coordinación de centros
visuales. Coordina movimientos de la
cabeza, los ojos ante estímulos luminosos
y miembro superior.
FASCÍCULO OLIVOESPINAL:
Se encarga de la coordinación propioceptiva y
motoras del miembros superiores y cabeza
(cabeza hacia un lado, atrás, adelante).
¿De donde recibe la mayoría de fibras aferentes los ganglios basales?
Reciben la mayoría de sus señales aferentes desde la corteza cerebral y devuelven sus señales eferentes a esta estructura.
** Función: Planificar y regular patrones
complejos de movimiento**
QUÉ HACE CIRCUITO DEL PUTAMEN:
Controla patrones complejos de actividad motora.
¿Qué hace el tálamo?
Tálamo: Modula la información sensitiva para cada función.