Receptores Flashcards
¿Qué es un receptor?
Es una estructura especializada en la detección de un estímulo y su transformación en señales eléctricas (transducción)
¿Qué es la transducción en cuánto a receptores?
Es el poder transformar un estímulo externo en una señal nerviosa
¿Cómo es la vía de la transducción?
- Estimulación (que se excite al receptor)
- Fibra nerviosa (por donde viajará ese impulso)
- Impulso (lleva la información
- SNC (el impulso llega al sistema nervioso central)
- Respuesta (El SNC procecsa el impulso y modula la respuesta)
Asd
1. Estímulo-información (el estímulo es información
2. Receptor (Estímulo es captado por receptor)
3. Potencial receptor (En el receptor ocurre cambio de potencial eléctrico de la membrana)
4. Potencial de acción (si el cambio de potencial de acción del receptor es lo suficientemente potente, puede producir un potencial de acción)
¿Qué es el potencial receptor?
Es el cambio de potencial de la membrana del receptor que es capaz de generar un impulso nervioso en la fibra aferente como resultado de un determinado estímulo
¿Cuáles son los mecanismos con los que los receptores pueden generar un potencial?
- Deformación mecánica: El receptor estira su membrana abriendo canales iónicos
- Radiación electromagnética: Cómo la luz que incide sobre un receptor visual de la retina permitiendo el flujo de iones
- Aplicación de un producto químico en la membrana
- Cambio de temperatura de la membrana, que modifique su permeabilidad
DRAC
¿Qué es y cuál es la amplitud de potencial de receptor máxima?
Es la amplitud máxima que puede medir un receptor sensitivo, la mayoría tiene su límite en 100mV
Solo se alcanza cuándo la intensidad del estímulo es altísima
¿Cuándo el potencial receptor se convierte en un potencial de acción?
Cuándo el potencial receptor sube por encima del umbral necesario para desencadenar potenciales de acción en la fibra nerviosa unida al receptor
¿Cómo es un corpúsculo de paccini y como funciona?
Fisiología
Es un receptor encapsulado, sus terminaciones nerviosas están en una sustancia viscosa la cuál se deforma cuándo la cápsula se deforma, pero también se adapta rapidamente a la forma de la deformación parando su función
Es de tacto grueso, su primer nódulo de ranvier se encuentra dentro de la cápsula, al deformarse la fibra encapsulada entra Na+ por la deformación inciando un circuito local que se propaga a lo largo de la fibra
¿Cuáles son las características de los receptores?
- Excitabilidad: capacidad de poder excitar o estimularse
- Sensibilidad diferencial: Cada receptor está hecho para algo, un cono o bastón no se puede estimular con el tacto, es única y exclusivamente por la luz
- Adaptación: Capacidad de un receptor de adaptarse a un estímulo hasta que en un momento, aunque el estímulo siga, no se excite el nervio debido a que ya se adaptó por completo
¿Los receptores siempre emiten el impulso a la misma frecuencia?
Al inicio del estímulo lo emiten con mucha frecuencia, pero mediante sigue el estímulo disminuye y hace una “meseta” en caso de ser no adaptables y cesa por completo en caso de ser adaptables
¿Un corpúsculo de Paccini tarda 2 segundos en adaptarse a un estímulo?
No, se adapta en milisegundos
¿Cuánto tarda en adaptarse un receptor de pelo?
1 segundo
¿Todos los mecanorreceptores se adaptan por completo?
La mayoría se adaptan por completo
Pero otros tardan días u horas para eso, se llaman receptores inadaptables (huso muscular y receptores articulares)
¿Cuál es el mecanismo de adaptación de los receptores visuales?
- La luz estimula a los bastones disminuyendo su electronegatividad generando potenciales de acción, que van por las fibras nerviosas y es lo que nos permite ver
- La luz incide en una proteína llamda rodopsina, descomponiéndola, haciéndo que esta haga que la célula la vuelva menos permeable al Na+ haciéndo que nuestros ojos se adapten a la luz
- Los conos y bastones ahora menos permeables al Na+ se hiperpolarizan, haciéndo que se necesite más luz para excitarlos, haciéndo que mientras más luz, más electronegatividad lo cuál significa mayor hiperpolarización
(Ejemplo, te despiertan prendiendote la luz, primero no vas a poder ver porque tus conos y bastones están muy sensibles y vas a ver casi que todo blanco porque están mandando una locura impulsos, luego mientras se va descomponiendo la rodopsina y cada vez necesitas más luz para mandar impulsos, te vas acostumbrando
¿Cuál es el mecanismo de adaptación de los mecanorreceptores?
Se ha estudiado más que todo en los receptores de Paccini
- Reajustando la estructura del receptor: Al ser una estructura viscoelástica, se adapta rapidamente a la presión
- Acomodando eléctricamente la fibra terminal: es mucho mas lento, ocurre en la fibra nerviosa como tal, si la parte viscoelástica no se acomoda, se acomoda el extremo nervioso paulatinamente como tal
¿Qué son los receptores tónicos y fásicos?
Mecanismos de adaptación permite clasificar receptores en tónicos y fásicos
Receptores tónicos: Son de adaptación lenta, envían estímulos constantes, mantienen el cerebro informado siempre del exterior
Receptores fásicos: De adaptación rápida, detectan cambios en la intensidad del estímulo, se les conoce de como de velocidad o receptores de movimiento, transmiten una señal que no es continua
¿Que tipo de receptores es el de adaptación rápida? fásicos o tónicos
fásicos
¿De que se encargan los corpúsculos de Meissner y dónde está?
Tacto
Se encuentran en la dermis papilar
¿Para que sirven los corpúsculos de Pacini y Golgi-mazzoni, y dónde se encuentran?
Presión
Pacini: Dermis reticular
Golgi-mazzoni: piel y articulaciones
¿Dónde están y que detectan los receptores de Ruffini?
Calor
Están en dermis reticular
¿Dónde están y que hacen los bulbos de Krause?
Dermis papilar
Frío
¿Cuáles son las terminaciones sensitivas del músculo y que detecta cada uno?
Huso muscular: están entre fibras musculares, controla contracción y estiramiento, aumenta frecuencia en estiramiento
Órgano de golgi: están en unión miotendinosa, detecta contracción muscular excesiva para evitar lesiones, aumenta frecuencia en tensión
¿Qué son las terminaciones libres?
Terminaciones de fibras delgadas (fibras C amielínicas), se encuentran como ramificaciones finas en distintos tejidos
Porción terminal de la fibra pierde su vaina de mielina y queda rodeada por células de Schwann
En piel y córnea originan estímulos dolorosos
¿Las terminaciones libres intraepiteliales que son abundantes, cómo se les conoce?
Discos de merkel
¿Cuáles son las terminaciones encapsuladas?
- Meissner
- Pacini
- Golgi-Mazzoni
- Bulbos de Krause
- Corpúsculos de Ruffini
A mayor diametro de la fibra nerviosa ¿Mayor o menor es la rapidez de la conducción?
Mayor es la rapidez
¿Cuáles son las sensaciones somáticas?
Son todas aquellas recopilaciones de información sensitivad e todo el cuerpo, que no son sensibilidad especiales como: vista, audición, olfato, gusto y equilibrio
¿Cuáles son los tipos de sensaciones somáticas?
- Exteroceptivas: sensaciones de fuera, frío, calor, dolor, tacto, presión
- Propioceptivas: estado de alargamiento o contracción de músculos
- Visceroceptivas: Estímulo que se origina en visceras, distensión vejiga, sudar, etc
- Sensaciones profunda: proviene de tejidos profundos como fascias, músculos o huesos, presión profunda, dolor y vibración
¿Cómo se dividen los receptores según el estímulo?
- Exteroceptores: Se origina en el medio externo y hace contacto con la piel
- Teleceptores: Se origina a distancia, visión/audición
- Propioceptores: El estímulo se origina en músculos, tendones y articulaciones
- Interoceptores-Viscerorreceptores: Se origina en las vísceras
¿Cuáles son los receptores según la forma de energía del estímulo?
- Mecanorreceptores
- Termorreceptores
- Nociceptores
- Fotorreceptores
- Quimiorreceptores
¿Que receptor se encarga de percibir sensaciones mécanicas no lesivas?
Mecanorreceptores, si fueras lesivas fuera nocicepción
¿Que detectan los termorreceptores? ¿Son de adaptación lenta o rápida?
Frío y calor
Son de adaptación lenta
¿Cuándo los receptores del frío alcanzan su respuesta máxima?
35-25 grados centigrados, en ese rango los receptores de frío (krause) se inactivan por completo y no emiten señales, ya que ellos funcionan como tal de menor a 24 grados centigrados
¿Cuándo los receptores de calor alcanzan su respuesta máxima?
40-42 grados centigrados
¿Qué son mas sensibles, los receptores de frío o receptores de calor?
Los puntos más sensibles al frío, son 4 a 10 veces mas sensibles al frío que los del calor, por lo que el calor es mas soportable
¿Que nos permite saber los propioceptores y cuáles son?
Nos permite conocer la posición del cuerpo e el espacio, en ausencia de estímulos visuales
Hay 3 tipos de propioceptores
1. Órgano de golgi
2. Husos musculares
3. Corpúsculo de Pacini (mecanorreceptor y propioceptor)
¿Que es un nocirreceptor y cómo es?
Receptor capaz de percibir sensaciones dolorosas
Responden a estímulos lesivos, son de terminaciones libres
¿Como recibe la mayoria de tejidos profundos terminaciones para el dolor?
Son terminaciones dispersas
¿Cuáles son las características de los nociceptores?
- Alto umbral de respuesta: solo se activan ante estímulos nocivos altos
- Postdescarga y actividad espontánea: descarga de potenciales después del estímulo (pero en ausencia de estímulo, no hay actividad espontánea)
- Naturaleza no adaptativa a los estímulos nociceptivos
- Sensibilización al estímulo: (cada vez es más intenso)
- Baja velocidad de conducción
¿Cuáles son los tipos de nociceptores?
- Mecánicos: respoden a presión intensa, perciben estímulos de alto umbral como dolor punzante (Fibras A delta)
- Polimodales: Responden a combinaciones de estímulos
Los nociceptores polimodales ¿Cómo se subdividen?
- Nociceptores mecánicos
- Nociceptores térmicos: activados por temperaturas cutáneas mayores a 42 grados centigrados o frío intenso
- Nociceptores químicos: responden a sustancias como bradicina, histamina, acidez y sustancias ambientales irritables
(todos ellos son fibras C)
¿Qué son las vías dobles para la transmisión del dolor?
Hay dos vías, una para el dolor rápido agudo, otro para el lento crónico
Fibras Aδ mielinizadas: conducen impulsos a 12-35m/s
Liberan glutamato, son el primer dolor, rápido
Fibras C no mielinizadas: conducen impulsos a 0,5-2m/s
Liberan glutamato y sustancia P, es el segundo dolor, tardío, es una sensación sorda, intensa, difusa
Hay dos tipos de dolor ¿Cuáles son y cómo son?
- Dolr fisiológico: lesión tisular, es decir, aquel donde hay una relación entre el estímulo y respuesta (dolor normal)
- Dolor patológico: sin lesión tisular, respuestar anormales a estimulación dolorosa (exageración de dolor)
¿Cronologicamente, como se subdivide el dolor?
- agudo: corto plazo menor a seis meses, desaparece cuando se trata la causa
- crónico: dura más de seis meses, dura aunque se haya curado la lesión original, puede durar años y variar de leve a intenso en un día
¿Según la intensidad, cómo se subdivide el dolor?
Leve: puedes realizar actividades habituales
Moderado: interfiere con las actividades habituales
Severo: interfiere con el descanso
Fisiopatología de el dolor somático
Se produce por excitación anormal de nociceptores somáticos superficiales o profundos (piel, musculo esquelético),
dolor localizado y punzante que se irradia siguiendo trayectos nerviosos
Fisiopatología de el dolor Visceral
Se produce por la excitación anormal de nociceptores viscerales
* El dolor se localiza mal, es continuo y profundo, puede irradiarse alejado de dónde se oirigino
Etiologicamente ¿Cómo se divide el dolor?
Médico (orgánico): tiene una base física, el dolor es justificado, hay una causa
Psicogénico: Dolor que resulta de una estimulación no nociceptiva, ni de una alteración neuronal, sino de una causa psiquica, requiere tratamiento psiquiatrico de la causa subyacente
¿Qué significa el término dolor referido?
Hace referencia a una percepción de dolor en una parte del cuerpo alejado de su origen
¿Cómo es el dolor visceral?
- Es transmitido por fibras tipo C
- Dolor sordo
- Lleva información visceral por el SNA
Causas: isquemia, estímulos, químicos, espasmo víscera hueca
¿Que receptores de tacto tenemos en la piel?
- Terminaciones libres
- Corpúsculo de Meissner
- Bulbos terminales: discos de merkel, receptor en cúpula de Iggo
- Terminaciones nerviosas del pelo
- Órganos terminales de Ruffini
- Corpúsculos de Pacini
Fisiología de la vía sensitiva ascendente
- Ocurre el potencial de receptor
- Ocurre el potencial de acción
- El potencial de acción viaja por el SNP hasta la médula y llega a un fascículo
- El estímulo viaja al SNC y llega a la corteza somatosensorial
¿Cómo es la vía pero en neuronas, primera, segunda etc de la vía sensitiva ascendente?
- 1era Neurona: Ganglio de la raíz dorsal
- 2da Neurona:
a) Asta posterior de la médula espinal (sensibilidad superficial)
b) Núcleo grácil y cuneiforme (sensibilidad profunda) - 3era neurona: Tálamo y va a corteza
¿Qué son los dermatomas?
Son áreas de la piel inervadas por un solo nervio espinal
¿Cómo viajan y por cuál vía los impulsos de los receptores térmicos y de dolor?
Fascículo espinotalámico lateral
1. Receptores
2. Raíces posterior de la médula espinal
3. Fascículo espinotalámico lateral
4. Núcleo ventral posterolateral del tálamo
5. Corteza parietal sensorial
¿Por cuál vía (neuroanatomía) viajan los impulsos de los receptores de presión (Pacini) y el tacto grueso?
- Receptores
- Raíces posteriores de la ME
- Decusación 1-2 segmentos más arriba
- Fascículo espinotalámico anterior
- Núcleo ventral posterolateral del tálamo
- Corteza parietal sensorial
¿Por cuál vía (neuroanatomía) viajan los impulsos de sensibilidad profunda? (Receptores propioceptivo, tacto discriminativo)
Viaja por el fascículo gracilis y cuneatus
1. Receptores
2. Raíces posteriores de la ME
3. Fascícuclo gracilis y cuneatus
4. Núcleos gracilis y cuneatus del bulbo raquídeo (se decusan)
5. Lemnisco medial
6. Núcleo ventrolateral del tálamo
7. Corteza sensorial
¿Por cuál vía (neuroanatomía) la propiocepción incosciente viaja?
Fascículo espinocerebeloso ventral (cruzado) y dorsal (directo)
1. Receptores
2. Nervio espinal
3. Cordones laterales del mismo lado y opuesto
4. Fascículo espinocerebeloso ventral (cruzado) y dorsal (directo)
5. Pedúnculos cerebelosos superiroes e inferiores
¿Qué pasa si hay lesiones en el area I y II de sensibilidad somática? (3,1,2)
- No precisan de dónde vienen las sensaciones de las diferentes partes del cuerpo
- No percibe grados críticos de presión
- No reconoce el peso de los objetos
- No determina la forma de los objetos (astereognosia)
- No reconoce texturas
¿Qué pasa si hay daños en las áreas de asociación de sensibilidad (5,7)?
- Amorfosíntesis: incapacidad de reconocer objetos y formas complejos en el lado contrario del cuerpo a la lesión
¿Cuáles son algunas alteraciones de la sensibilidad superficial?
- Anestesia: abolición de la sensibilidad
- Hipoestesia: Disminución de la sensibilidad
- Hiperestesia: Aumento de la sensibilidad
- Parestesias: sensaciones sin estímulo
¿Cuáles son algunas de las alteraciones de la sensibilidad profunda?
- Apalestesia: pérdida de la sensibilidad, vibraciones, especialmente por diapasón
- Hipopalestesia: Disminución de la sensación vibratoria
- Abarestesia; abolición o disminución de la sensibilidad de presión
- Abarognosia: Supresión o disminución de la percepción del peso
- Abatiestesia: pérdida del sentido de las actitudes segmentarias (posición de las partes del cuerpo)
¿Cuáles son los receptores sensitivos musculares?
- Husos musculares: distribuidos entre fibras musculares, informan sobre longitud del músculo
- Organos tendinosos de Golgi: están en los tendones músculares, informan sobre tensión tendinosa
¿Cuál porción de los husos musculares se contrae?
Las porciones finales, reciben inervación de las fibras nerviosas motoras Aγ
¿Dónde se localiza la porción receptora del huso muscular y cómo se excita?
- Se ubica en la parte central
Se excita por alargamiento del músculo o contracción de los extremos intrafusales
En la parte central del huso muscular ¿Cuáles terminaciones sensitivas hay?
- Terminación aferente primaria: En el centro de la zona receptora una gran fibra nerviosa rodea la porción central, también se le conoce como anulo espiral,
-se estimula por fibras de bolsa y cadena nuclear
-Tipo Ia - Terminación aferente secundaria: Está situada a un lado de la terminación primaria, inervada por una fibra nerviosa sensitiva, a veces por dos más pequeñas,
-Se estimula solo por fibras de cadena
-tipo II
División de las fibras intrafusales
- Fibras musculares de bolsa nuclear (1-3 en cada huso)
- Fibras de cadena nuclear (3-9 por huso)
3.
¿Cuáles son los 2 tipos de nervios que se dirigen al huso muscular?
Gamma dinámicos (y-d): excitan fibras de bolsa nuclear
Gamma estáticos (y-s) excitan fibras de cadena nuclear
Cuándo las fibras y-d activan las fibras de bolsa nuclear, la respuesta dinámica se ve potenciada mientras la estática no se afecta, igualmente al revés
¿Cómo varía la descarga continua de los husos musculares?
- A mayor estiramiento del HM aumenta la frecuencia de impulso
- A menos estiramiento del HM disminuye la frecuencia de impulso
¿Que tipos de señales son capaces de emitir los husos musculares?
- Señales positivas: Un número mayo de impulsos para indicar el estiramiento muscular
- Señales negativas: Una cantidad reducida de impulsos para informar acortamiento msucular (cese del estiramiento)
¿Para que sirve el órgano tendinoso de golsi?
Controla la tensión muscular y proteger el tendón y los músculos de las lesiones
¿A cuántas fibras está conectado el órgano tendinoso de Golgi?
10-15 fibras musculares, se excita cuándo estas fibras musculares se tensan por la contracción muscular
¿Cuáles son las dos respuestas del órgano tendinoso de golgi?
- Respuesta dinámica: responde con intensidad cuando la tensión muscular aumenta
- Respuesta estática: responde a la disminución de la tensión muscular
¿Cómo es la vía del órgano tendinoos de golgi?
- Transmite impulsos por las fibras tipo Ib y llega a las astas posteriores de la ME
- Luego de hacer sinapsis en el asta posterior (interneuronas) sigue a través de los fascículos espinocerebelosos
- Llega al cerebelo e incluso a través de otros fascículos llega a la corteza cerebral
¿Las señales medulares que emite el órgano tendinoso de golgi, sobre quién actúa y que tipo de señal es?
Una sola interneurona inhibidora que actúa sobre la motoneurona anterior para poder inhibir a un sólo músculo sin inhibir a los demás (esto lo hace para proteger músculos en tensión extrema)
¿Qué receptor muscular es el encargado de igualar las fuerzas de contracción de las distintas fibras musculares separadas?
El órgano tendinoso de golgi, que es el encargado de dispersar las fuerzas equitativamente por todas las fibras musculares, inhibiendo las que tienen más tensíon y estimulando a las que tienen menos tensión, para así poder distribuir la carga entre todas reduciendo el riesgo de lesión