Talla baja Flashcards

1
Q

Tres componentes del modelo ICP de curva de crecimiento por Karlberg.

A
    • Fetal-primera infancia
    • Prepuberal- segunda infancia
    • Puberal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Edad del componente: fetal-primera infancia

A

Desde media gestación hasta 2-3 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características de velocidad de crecimiento en periodo: fetal

A

Muy rápida

Depende del tamaño del espacio disponible para crecimiento (intrauterino) y la nutrición (aporte oxígeno y nutrientes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características de crecimiento periodo: primera infancia

A

Nutrición
Manifestación inicial del genotipo en función de potencial de crecimiento y/o ritmo de maduración
Establece canal de crecimiento (2-3er año de vida)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mecanismos hormonales de crecimiento periodo fetal

A

Insulina

Factores de crecimiento similares a insulina (IGFs 1 y 2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Mecanismos hormonales de crecimiento periodo postnatal

A

Hormona de crecimiento desde los 6 meses de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características de periodo prepuberal - segunda infancia

A

Desaceleración VC
Desde los 6-12 meses hasta finalización de crecimiento
5-7 cm/año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Depresión prepubertal de la velocidad de crecimiento /nadir

A

4,5 cm/año y 2-3 cm/año en maduradores tardíos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Principal regulador del crecimiento en periodo prepuberal

A

Genotipo

Eje GH-IGFs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características de GH

A
  • Secreción Pulsátil (4-6 pulsos/día)
  • Predominio nocturno
  • Producción por las células SOMATOTRÓPAS de la adenohipófisis
  • 50% circula unida a GHBP
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características de los IGFs (previamente conocidos como somatomedinas)

A
  • Péptidos similares a insulina
  • Producidos en el hígado, en hueso y músculo
  • Acción mitogénica y anabolizante celular
  • Unidos a IGFBPs (+IGFBPs3)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Edad y Tanner de estirón puberal en las niñas

A

Tanner II

Edad Media 10,5-11 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Finalización de estirón puberal en las niñas

A

Menarquia (dos años después de inicio puberal)

Tanner IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Crecimiento postmenarquia

A

Entre 4 y 11 cm (media 6-7 cm)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Inicio de pubertad en varones

A

Incremento de volumen testicular (4ml)

Edad Media 11,5-12 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Edad y Tanner de estirón puberal en niños

A

Un año posterior al inicio de la pubertad
12,5-13 años
Estadio III de Tanner

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Finalización aproximada del crecimiento en las niñas

A

17 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Finalización aproximada del crecimiento en las niños

A

21 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ganancia de talla en estirón puberal en varones

20
Q

Ganancia de talla en estirón puberal en mujeres

21
Q

Diferencia en la talla adulta de varones y mujeres

A

12,5-13 cm (mayor en hombres)

22
Q

Crecimiento recuperación

A

Capacidad de recuperación de talla perdida tras la curación o mejoría de una enfermedad crónica

23
Q

Canalización de crecimiento

A

Tendencia a mantenerse dentro de un carril de crecimiento

24
Q

Hipótesis de programación

A

Mayor repercusión de agresiones en periodos críticos (pubertad, periodo fetal o primer año de vida)

25
Criterios de talla baja
- Talla por debajo de -2 SDS (P 2,3) para edad, sexo y etnia - Talla por debajo de 2 SDS debajo del carril de crecimiento correspondiente a TD - Predicción de talla adulta más de 2 SDS debajo de TD - VC inferior a -1 SDS (apr P25) para edad y sexo durante 2-3 años
26
Fórmula TD en niños
Talla del padre + (Talla de la madre +13)/2 = TMP + 6,5 (±10 cm)
27
Fórmula TD en niñas
(Talla del padre - 13 cm) + Talla de la madre/2 = TMP - 6,5 (±9 cm)
28
Hipocrecimientos Disarmónicos congénitos
Osteocondrodisplasias (inicio prenatal o postnatal)
29
Hipocrecimientos Disarmónicos adquiridos
- Secundario a malformaciones | - Secundario a radioterapia
30
Hipocrecimientos armónicos inicio prenatal (RNPEG) por factores fetales
- Cromosómicos (Turner, Down, Prader Willi, Trisomía 18) - Síndromes (Silver Russell, Cornelia de Lange, Noonan) - Anomalías (Sx Potter, cardiopatías congénitas) - Alteración de mecanismos reguladores (insulina, IGFs, receptor de IGF-1)
31
Hipocrecimientos armónicos inicio prenatal (RNPEG) por factores uterinos y placentarios
- Malformaciones uterinas o de cordón | - Implantación placentaria anómala
32
Hipocrecimientos armónicos inicio prenatal (RNPEG) por factores maternos
- Malnutrición - Tóxicos - Patología cardiaca y vascular - Infecciones (TORCH, malaria, tripanosomiasis)
33
Hipocrecimientos armónicos inicio postnatal por malnutrición
- Desnutrición protéico-calórica | - Déficit de micronutrientes (Fe, Zn, Vit D.)
34
Hipocrecimientos armónicos inicio postnatal por Infecciones
- Giardia Lamblia | - Inmunodeficiencias
35
Hipocrecimientos armónicos inicio postnatal por enfermedades crónicas gastrointestinales
- Enfermedad celiaca - EII - FQ - Intestino corto - Enteropatía autoimmune
36
Hipocrecimientos armónicos inicio postnatal por enfermedades crónicas Hepáticas
- AVB - Hepatitis crónicas - Fracaso hepático - Trasplante hepático
37
Hipocrecimientos armónicos inicio postnatal por enfermedades crónicas Renales
- Nefropatías glomerulares - Intersticiales - Tubulares
38
Hipocrecimientos armónicos inicio postnatal por enfermedades crónicas cardiacas
-Cardiopatías cianosantes
39
Hipocrecimientos armónicos inicio postnatal por enfermedades crónicas pulmonares
- FQ - Asma - DBP - Apnea obstructiva - Secuestro pulmonar
40
Hipocrecimientos armónicos inicio postnatal por enfermedades crónicas metabólicas
- DM descontrolada | - EIM
41
Hipocrecimientos armónicos inicio postnatal por enfermedades crónicas hematológicas-oncológicas
- Anemia crónica severa - Hemocromatosis - Leucemias - Linfomas - Tumores de SNC - Trasplante de MO
42
Hipocrecimientos armónicos inicio postnatal por enfermedades crónicas SNC
- PCI - Mielomeningocele - Retraso mental
43
Hipocrecimientos armónicos inicio postnatal por enfermedades crónicas reumatológicas
- Artritis crónica juvenil | - LES
44
Hipocrecimientos armónicos inicio postnatal por enfermedades endocrinológicas
- Déficit o insensibilidad a GH/IGF-I - Hipotiroidismo - Hipercortisolismo - Pubertad y pseudopubertad precoces - Pseudohipoparatiroidismo - Raquitismos hereditarios (hipocalcémicos e hipofosfatémicos) - DM mal controlada - Diabetes insípida no tratada
45
Hipocrecimientos armónicos inicio postnatal sociales
Deprivación psicosocial
46
Hipocrecimiento Idiopático: Variantes normales de talla baja
- Talla baja familiar - Retraso constitucional del crecimiento y la pubertad (RCCP) - Asociación de TBF y RCCP