T3 Flashcards
cual es la aproximacion de mayor interes para mantener el funcionamiento cognitivo?
a traves de actividades estimulantes a nivel cognitivo y fisico que contribuyan a potenciar la reserva cognitiva
cuantos millones de personas en el mundo padecen demencia? y a cuantos podria llegar segun un estudio publicado en The Lancet en el año 2050?
casi 50 millones
podria llegar a los 150 millones en 2050
cuantas personas en españa padecen ea?
850mil
que % del pib a nivel nacional representa el tratamiento al ea
1,5%
que tipo de intrvenciones son clave para potenciar los recursos cognitivos en edad avanzada?
intervenciones tempranas
cuantos casos de demencia podrian prevenirse / demorarse mediante cambios en el estilo de vida?
hasta un tercio
que concepto se refiere a la adaptabilidad (eficiencia, capacidad, flexibilidad) de los procesos cognitivos al envejecimiento cerebral, lo que ayuda a explicar la susceptibilidad diferencial al envejecimiento, patología o daño
reserva cognitiva
la rc es fija e inmutable?
no, y parece estar influida por la interaccion de las diferencias individuales innatas y las xposiciones a lo largo de la vida
una elevada rc seria protectra frente al desarrollo de enfermedades neurodegenerativas pero una baja rc no representa vulnerabildiad
f, una baja rc si que representa un factor de vulnerabilidad
cual es la manifestacion clav de la rc?
la disociacion que ocurre con frecuencia entre nivel cerebral y nivel cognitivo: en el envejecimiento normal estructura cerebral y cognición declinan en paralelo; cuando existe elevada reserva el nivel cognitivo puede permanecer elevado a pesar de que se deteriore la estructura cerebral.
como podemos medir la rc?
- Con índices de RC que aplican 3 indicadores básicos: 1) Años de educación, 2) Tipo de ocupación y 3) CI premórbido
- Con cuestionarios como el CRQ (Rami et al., 2011) o CRS (León et al., 2014, 2017)
- Con medidas objetivas de “doble tarea”: mantener el equilibrio + realizar una tarea mental (Zhou et al., 2023).
los indices de rc que 3 indicadores básicos aplican?
años de educacion
tipo de educacion
ci premorbido
cuantos factores de riesgo identifico the Lancet?
12
cuales son los elementos clave del modelo de ambiente enriquecido?
novedad
complejidad
actividad fisica
reto o deafio
que factores podrian explicar los efectos beneficiosos del ambiente enriquecido?
- Aquellos animales que se implican en tareas más desafiantes y novedosas son los que muestran incremento más significativo de la neurogénesis
- Los cambios observados (mayor grosor del córtex, más conexiones dendríticas, aumento de neurogénesis en hipocampo…) se podrían relacionar con mecanismos de neuroplasticidad.
los beneficios del ambiente complejo en humanos no estan apoyados por investigaciones
f, si estan apoyados
se ha confirmado que aprender un idioma o recibir entrenamiento musical a edad temprana puede retrasar el deterioro cognitivo?
si
Synapse Proyect puso de manifiesto que cualquier tarea que implicase un esfuerzo mental mejoraria el funcionamiento cognitivo
f, Los resultados pusieron de manifiesto que ÚNICAMENTE aquellas tareas que implican esfuerzo mental continuado o suponen reto o desafío mejoran el funcionamiento cognitivo ya que estas tareas serían neuroprotectoras.
En el estudio de las monjas las autopsias mostraban cerebros dañados con cambios neuropatologicos caracteristicos de la ea exclusivamente en sujetos que habian llegado a mostrar signos clinicos de demencia
f, en algunos casos la autopsia mostraba cerebros dañados con cambios neuropatológicos característicos de la EA en sujetos que no habían llegado a mostrar signos clínicos de demencia, lo que sirvió para consolidar el concepto de “RC”.
cuales son los factores para un envejecimiento saludble
enrenamiento cognitivo y nivel educativo
disminucion del nivel de estres
ejercicio fisico
bilinguismo
sueño
Un elevado nivel de actividad cognitiva se ha asociado con disminución del riesgo de demencia en los siguientes 4-5 años (aproximadamente un 50 %) tras controlar factores genéticos de riesgo (como el alelo E4 del gen que codifica la apolipoproteína E (ApoE4), riesgo cardiovascular y nivel educativo.
v
a partir de cuando se obtienen los mayores beneficios del entrenamiento cognitivo?
despues del primer año
cual ha sido uno de los factores que mas se ha nvestigado en los ultimos años?
nivel educativo
El estrés podría modificar la relación entre enriquecimiento ambiental / estimulación cognitiva, y la plasticidad dependiente de la experiencia
v
el estrés puede causar cambios en el cerebro que se relacionan con la probabilidad de desarrollar EA (relacionados con la acumulación de beta-amiloide y con el deterioro de la memoria causado por la atrofia hipocampal y los elevados niveles de cortisol)
v
cual es una d elas intervencione que se presenta como mas efectivas para promover unenvejecimiento saludable?
ejercicio fisico
cuales pdrian ser los mecanisos clave mediante los cuales e eejercicio fisico podria mejorar la funcion cognitiva?
sus efectos sobre los niveles del factor neurotrófico BDNF y la neuroplasticidad
El bilingüismo-multilingüismo puede demorar el deterioro cognitivo y retrasar la aparición de EA (entre 4-5.5 años)
v
la proteccion del bilinguismo es mayor/menor para personas con el factor de riesgo genético ApoE4
mayor
con que se ha asociado el insomnio cronico en humanos?
atrofia hipocampal (deterioro de la memoria)
el insomnio prolongado y el uso de hipnoticos incrementan el riesgo de demencia?
si
la calidad del sueño y su duracion podrian ser predictores de la demencia en adultos mayores
v
mantener un proposito vital es un factor poco relevant ara la salud cerebral
f, es muy relevante
para proover la rs lo importate es desarrollar una tarea o intervencion concreta
f, lo importante no parece ser una tarea o intervención concreta sino la estimulación continua, derivada de participar en diferentes actividades.
que son la sintervenciones multimodlaes
integran tnto entrenamiento cognitivo como actividad fisica que podrian ser esstimulantes mas efectivos de la neuroplasticidad
cual es uno de los ejemplos mas exitosos de la sintervenciones multidominio
estudio finger
que estudio intenta determinar si una intervención que abarque diferentes componentes podría prevenir el declive cognitivo en sujetos de edad avanzada
estudio finger
cuales son los componentes que debe tener una intervencion segun el Estudio Finger para ue pueda mejorar el funcionamiento cognitivo?
dieta
enrenamiento cognitivo
ejercicio
monitorizacion del riesgo cardiovascular
se conocen bien los mecanismos neurobiologicos que explcian por que las activides mas estimulantes y desafiantes sonmas protectoras a nivel cognitivo?
no
como se denomina a las personas mayores de 80 años que continuan realiando pruebas cognitivas de modo eficiente
superagers
donde se han encontrado diferencias en el cerebro de los superagers y los controles?
insula
hipocampo
cortex orbitofrontal
que afirma Alvaro Pasucalleone que define a un cerebro sano
tener mecanismos de plasticidad mantenidos
la oms ha declarao la demencia como una prioridad de salud pública
v
actualmente se considera que la demencia es una de las principales causas de discapacidad y dependencia entre las personas mayores en el mundo
v
cual es la prevalencia de demencia en mayores de 60 años
5-7%
cual es la forma mas comun de dmencia
ea
forma familiar / forma esporádica
1%
familiar
forma familiar / forma esporádica
99%
esporádica
forma familiar / forma esporádica
inicio generalmente prexoz antes de los 65 años
familiar
forma familiar / forma esporádica
curso mas rapido
familiar
forma familiar / forma esporádica
producida por mutaciones en tres genes
familiar
forma familiar / forma esporádica
mas frecuente en edades avanzadas
esporádica
forma familiar / forma esporádica
el factor de riesgo genético ms relevante es el alelo 4 del ge de la ApoE
esporádica
que prometen ser el avance mas importante en el tto de la enfermedad mental desde el descubrimiento de los antipicóticos
biomarcadores
pueden ayudar a predecir el curso de la enfermedad e individualizar el tto
biomarcadores
son actualmente de gran relevancia en la identificacion de la etapa preclincia de la ea, seguimiento de la evolucion, realizacion de ensayos clinicos y para evaluar respuesta al tto
biomarcador
principales bomarcadores de la EA
depósitos de bamiloide
proteina TAU
estructura cerebral
memoria
funcion clinica
factores genéticos
que son:
cambios en la retina
biomarcadores en sangre
magnetoencefalografia
cambios en la voz, escritura, lenguaje…
sensrores y biomarcadores digitales…
nuevos biomarcadores que estan en estudio
en que se basa el nuevo marco diagnóstic denominado sistema A-T-N?
no se basa en los sintomas clinicos, sino en los biomarcadores (TAU, Amiloide / neurodegeneracion))
donde se esta aplicando el nuevo marco diagnóstico siste ATN?
en investigacion y en la busquedad de nuevos farmacos, NO en la practica diaria
que fase enfatiza el nuevo modelo sistema ATN?
PRECLINICA, LA CUAL PUEDE EMPEZAR HASTA 20 AÑOS ANTES DE QUE LOS SINTOMAS CLINICOS MAS CLAROS SE MANIFIESTEN
macroscópicamente porque se caracteriza la ea
atrofia cerebral y pérdida de masa cerebral, ademas se observa la reduccion en la ramificacion dendritica y la densidad de espinas dentriticas
cuales serian los principales rasgos neuropatológicos de la ea?
- Acumulación de proteínas mal plegadas (PÉPTIDO BETA-AMILOIDE) que se encuentra en las placas seniles extracelulares.
- Proteína TAU HIPERFOSFORILADA: acúmulos neurofibrilares en el soma celular que forman los ovillos neurofibrilares.
que estrategia parece ser viable segun estudios recientes para reducir o eliminar la progresion de la ea si los farmacos se introducen en el momento adecuado?
eliminacion de las placas amiloides
actualmente pareec existir consenso sobre que la agregracion de betaamiloide en el cerebro empieza pronto
v
las terapias basadas en beta amiloide han demostrado exito
f, y eso ha impulsado la busqueda de terapias basadas en tau
cual ha sido el mayor avance en la investigacion en alzheimer?
contar con bomarcadores fiables para el diagnóstico temprano
las terapias no farmacologicas muestran eficcacia?
se sugiere que las terapias no farmacológicas muestran discreta eficacia, son difíciles de implementar y no modifican la evolución de la enfermedad de forma sustancial aunque cada vez más estudios apoyan estas intervenciones.
hay estudios que sugieren que la incidencia y prevalnecua de demencia esta aumentando/disminuyendo en los paises mas desarrollados en las cohoertes mas jovenes
disminuyendo
actualmente hay muchas intervenciones farmacologicas efectivas en ea
f
inhibidor de la acetilcolinesterasa / antagonista de los receptores de NMDA
memantina
antagonista de los receptores de NMDA
los 4 farmacos aprobados por la FDA y EMA para el tto de la EA no previenen la perdida neuronal, la atrofia cerebral ni el deterioro progresivo de la cognicion
v
donde actuaba Aducanumab
sobre una de las causas de la enfermedad que es la proteina beta-amiloide
que son Aducanumab y Lecabemab
terapias modificadoras de la enfermedad
aducanumab es una terapia antiamiloide
v
que refiere que se deba adoptar una aproximacion holística
que s eincluyan farmacos, terapias no farmacológicas y modificacion del ambiente
de que tipo de terapia esel objetivo de mejorar la capacidad funcional y cognitva y controlr problemas conductuales
terapias no farmacológicas
los ensayos poblacionales de prevencion se centran en que tipo de prevencion
primaria y secundaria
prevencion primaria / secundaria
Intervención realizada antes de que haya evidencia del daño
primaria
prevencion primaria / secundaria
antes de la deposición de beta amiloide o tau patología o neurodegeneración
primaria
prevencion primaria / secundaria
sin deterioro cognitivo pero positivos para biomarcadores AD, identificando aquellos con mayor riesgo de Alzheimer sintomático
secundaria
prevencion primaria / secundaria
Tratar la enfermedad patológica en individuos asintomáticos, con formas subclínicas de la enfermedad
secundari
que % de casos de demenca podrian ser prevenibles incidiendo en los 12 factores de riesgo
40%
en el establecimiento de la ea aparecen factores geneticos,epigeneticos y ambientales
v
desde que etapa vital deb realizarse el control de los faactores de riesgo?
desde la infancia ya que es donde se produce el mayor crecimiento cerebal
el control de los factores de riesgo y factores protectores no tiene plausibidad biologica
f, si que tiene y estudios que lo apoyen