T1 INE Flashcards
cuantas personas residentes en hogares afirmaron tener discapacidad o limitación en el año 2020, y por sexo?
Un total de 4,38 millones de personas residentes en hogares afirmaron tener discapacidad o limitación en el año 2020. Por sexo, 1,81 millones eran hombres y 2,57 millones mujeres.
a cuantas personas afectaba la discapacidad o limitacion por 1000 habitantes? y en mayor medida a hombres o mujeres?
La discapacidad o limitación afectaba a 94,9 personas por cada mil habitantes y en mayor medida a las mujeres (109,2) que a los hombres (80,1).
Por edad, el 75,4% del colectivo con discapacidad o limitación residente en hogares tenía X o más años. X de cada cinco de estas personas eran mujeres.
Por edad, el 75,4% del colectivo con discapacidad o limitación residente en hogares tenía 55 o más años. Tres de cada cinco de estas personas eran mujeres.
A partir de que edadlas mujeres superan a los hombres en discapacidad?
A partir de 2020 las mujeres superan a los hombres en discapacidad a partir de los 35 años (en la del 2008 era a partir de los 45)
cuantas personas mayores de 6 años tenian alguna discapacidad en 2020, fue mayor o menor que en 2008?
El número de personas de seis y más años con alguna discapacidad fue de 4,32 millones en 2020, lo que supone un aumento del 14,0% respecto a la anterior encuesta, realizada en 2008.
Discapacidad en personas de 6 y más años
en qué género ha aumentado más la discapacidad?
hombres
Por sexo, manifestaron tener discapacidad 1,77 millones de hombres (un 17,1% más que en la anterior encuesta) y 2,55 millones de mujeres (un 11,9% más).
Discapacidad en personas de 6 y más años
donde se situa la asa de discapacidad por milentre hombres y mujeres?
La tasa de discapacidad se situó en 81,2 por mil entre los hombres y 112,0 por mil entre las mujeres (un 11,8% y un 5,4% más que en 2008, respectivamente).
por grupos de edad, cuando las tasas de discapacidad fueron superiores en los hombres y en las mujeres
Por grupos de edad, las tasas de discapacidad fueron superiores en los hombres hasta los 34 años y en las mujeres a partir de los 35.
por grupos de edad en cual se han encontrado los mayores decensos en las tasas de discapacidad respecto a la anterior encuesta?
los mayores descensos en las tasas respecto a la anterior encuesta se han dado entre las personas de 35 a 44 años y de 70 a 74 años.
que tipo de discapacidad se ha situado como la mas frecuente?
movilidad
Por sexo, la tasa fue superior entre las mujeres (68,5 frente a 38,9 de los hombres).
en que tipo de discapacidad se encontraron las mayres diferencias entre hombres y mujeres?
Las mayores diferencias se encontraron en los problemas de movilidad y en las dificultades de realización de tareas domésticas, donde las tasas de prevalencia en mujeres casi duplicaron las de los hombres.
a partir de que edad aumentaron los porcentajes de movilidad, relacionados con la vida doméstica y con el cuidado personal?
a partir de los 80 años
Un total de X millones de personas indicaron tener el máximo grado de severidad en algún tipo de discapacidad cuando no reciben ayudas (1,5 millones de mujeres y 0,9 millones de hombres).
2,4
que tipo de dificultades presentaron mayor severidad
Las dificultades en la realización de las tareas domésticas (63,1%), los problemas de movilidad (62,7%) y el autocuidado (61,9%) presentaron mayor severidad
cuantas personas recibian algun tipo de ayuda técnica, personal o ambas?
3,3 millones
por tipo de dificultad, quienes fueron las personas que recibieron mas ayuda?
las personas con dificultades para el autocuidado y para realizar las tareas de la vida doméstica (9 de cada 10)
donde se situa el numero de personas entre 6 y 15 años con algun tipo de discapacidad? habia mas niños o niñas?
106,3 mil en el año 2020. De esta cifra 70,3 mil eran niños y 36,0 mil niñas.
cuales eran los tres tipos de discapacidad mas freceunte en las personas entre 6 y 15 años
aprendizaje
comunicacion
interacciones y relaciones personales
que porcentaje de niños de 6 a 15 años con discapacidad se encontraban escolarizados?
el 99,5%
que porcentaje de niños de 6 a 15 años con discapacidad que se encontraban escolarizados estaban en un centro de educacion especial?
19,3%
cuales son las dos adaptaciones curriculares o apoyos mas frecuentes para la inclusion educativa?
vision y audicion
En el momento de la entrevista había X personas con discapacidad de 16 y más años (un 2,9% del total) que realizaban algún tipo de estudio. El X tenía entre 16 y 24 años, el X entre 25 y 64 años y un X eran personas de 65 o más años.
120,8 mil
41,2%
49,9%
8,9%
cuantas personas con discapacidad estanan en edad de trabajar (entre 16 y 65 años)?
Un total de 1,58 millones de personas con discapacidad estaban en el año 2020 en edad de trabajar (entre 16 y 64 años). De esta cifra, 765,5 mil eran hombres y 818,2 mil mujeres.
de las personas con discaacidad que estan en edad de trabajar, cuantas estan trabajando?
Casi una de cada cuatro de estas personas indicó estar trabajando (23,7% de los hombres y 23,5% de las mujeres).
por tipo de discapacidad y sexo,que problemas fueron los mas freceuntes entre los hombres ocupados de 16 a 65 años? y en las mujeres
hombres: audicion y movilidad
mujeres: movilidad y vision
El X de las personas con discapacidad (1,4 millones) manifestaron tener dificultad para desenvolverse con normalidad en su vivienda o en los accesos o interior de su edificio. quien tiene mas dificultad, hombres o mujeres?
donde residía el problema principal?
34,0%
Por sexo, las mujeres indicaron tener más dificultad (38,0%), que los hombres (28,4%).
esta dificultad aumenta con la edad
El principal problema residía en el portal del edificio, escaleras y garaje
cuantas personas con discapacidad manifestaron tener dificultad para desenvolverse en edificios públicos o en el entorno urbano próximo en 2020.
un millon y medio
la encuesta del INE indaga sobre las dificultades con las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC)?
si
a partir de que edad las dificultades con las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC) aumentaron?
57,6% de los de 80 y más
en X de cada cinco hogares españoles (el 20,5% del total) residía al menos una persona con discapacidad en el año 2020.
uno de cada 5
en cuantos hogares la persona con discapacidad vivía sola?
mas de un millon
en cuanros hogares con más de una persona tenían todos sus miembros con algún tipo de discapacidad?
270.000
Entre las personas con discapacidad que vivían solas, X de cada 10 afirmaron ver con frecuencia a sus familiares. Por su parte, X% manifestaron no verlas nunca.
6 de cada diez
15,4%
La relación con amigos, vecinos o conocidos fue frecuente para casi la mitad de las personas con discapacidad (44,3%)
v
La mitad de las personas con discapacidad que vivían solas se relacionó frecuentemente?
v
En el ámbito escolar, X de cada 10 niños con discapacidad entre seis y 15 años declararon haberse sentido discriminados
y entre los mayores de 16 años, X de cada 10
4 de cada 10
2 de cada 10
En el ámbito laboral, X de cada 10 personas con discapacidad declararon no sentirse discriminadas. El x% declaró sufrir discriminación constantemente.
9 de cada 10
1,2%
las personas con que discapacidad fueron las que más declararon sentir situaciones de discriminación, tanto en el ámbito escolar como en el laboral.
interacciones y relaciones personales
cuantas personas de seis y más años con discapacidad indicaron recibir cuidados o asistencia personal?
casi la mitad
El x% de los cuidadores eran mujeres, siendo los perfiles más frecuente los de mujer entre x y x años (41,0% de los casos) y hombres de ese mismo grupo de edad (20,7%).
63,7% (El 63,7% de cuidadores son mujeres! EXAMEN)
45 y 64 años
El 49,7% de las personas que recibían cuidados señalaron ser atendidos durante X o más horas diarias.
ocho o más horas diarias.
Entre las personas de seis a 44 años que recibieron cuidados, la figura de su cuidador principal fue alguno de sus progenitores en un 69,8% de los casos (10,5% el padre y 59,3% la madre).
V
En 2020 una tasa de una tasa de X por cada mil menores con edades comprendidas entre dos y cinco años presentaron algún tipo de limitación
por sexo, la incidencia fue superior en niños o niñas?
39,6 por cada mil
Por sexo, la incidencia fue superior en niños
cual fue la limitacion mas frecuente en menores de dos a cinco años
problemas de comunicación
en menores de dos a cinco años quien fue el cuidador principal?
En este grupo, en el 84,6% de los casos el cuidador principal era la madre y en el 11,3% el padre.
cuales fueron las comunidades automnomas con mayor tasa de discapacidad? y las que menos?
Más: galicia, canarias y castilla la mancha
Menos: Baleares, Navarra y Madrid