T2 Flashcards

1
Q

en un grupo no tiene porque existir un cirto grado de interaccion ni una conciencia del “nosotros”

A

f

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

los objetivos de un grupo no tienen que ser comunes

A

f

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

en un grupo las funciones estan determinadas?

A

si

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

colaborar o cooperar
en q concepto esta: trabajar juntamente con…

A

colaborar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

colaborar o cooperar
en q concepto esta:trabajo y esfuerzo

A

colaborar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

colaborar o cooperar
en q concepto esta:homogeneidad

A

colaborar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

colaborar o cooperar
en q concepto esta:individualidad

A

colaborar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

colaborar o cooperar
en q concepto esta:exclusion

A

colaborar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

colaborar o cooperar
en q concepto esta:obrar conjuntamente con un mismo fin

A

cooperar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

colaborar o cooperar
en q concepto esta:ayuda mutua, interes y apoyo

A

cooperar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

colaborar o cooperar
en q concepto esta:heterogeneidad

A

cooperar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

colaborar o cooperar
en q concepto esta:comunidad

A

cooperar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

colaborar o cooperar
en q concepto esta:inclusion

A

cooperar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

grupo/equipo
que concepto define la especialista susan ledlow: conjunto de personas q se unen porque comparten algo en comun

A

grupo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

grupo/equipo
que concepto define la especialista susan ledlow: grupo de personas q comparten un nombre, mision, historia, conjunto de metas u objetivas y de expectativas en comun

A

equipo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

la diferencia entre un grupo de personas y un equipo de trabajo es a que determina la x de una empresa

A

eficiencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

equipo de trabajo/trabajo en equipo:
conjunto de personas asignadas o autoasignadas, de acuerdo a habilidades y competencias especificas para cumplir una determinada meta bajo la conduccion de un coordinador

A

equipo de trabajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

equipo de trabajo/trabajo en equipo:
serie de estrategias, procedimientos y metodologis que utiliza un grupo humano para lograr las metas propuestas

A

trabajo en equipo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

en un equipo de trabajo las personas han de ser asignadas, no pueden ser autoasignadas

A

f

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

en un trabajo en equipo se debe cumplir una meta bajo la conducconn de un coordinador

A

f, eso es en equipo de trabajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

es una unidad q se manifiesta como una totalidad
equipo de trabajo o grupo?

A

equipo d etrabajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

un equipo de trabajo es un sistema abierto o cerrado?

A

abierto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

en un equipo de trabajo existe una normativa interna

A

v

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

en un grupo existen indicadores de funcionamiento q hay que evaluar constantementeen un proceso de control de calidad

A

f,eso es en el quipo de trabajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

que concepto se refiere a la atraccion que ejerce la condicion de ser miembro de un grupo

A

cohesion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

cuando un grupo tiene cohesión?

A

en la medida en q ser miembro de ellos sea considerado algo positivo y los miebros se sienten atraídos por el grupo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

desde q dos perspectivas se puede plantear el concepto de cohesion en los grupos q tienen asignada una tarea?

A

cohesion social
cohesión para la tarea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

se refiere a los lazos de atraccion interpersonal que ligan a los miembros del grupo

A

cohesion social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

concepto q se refiere al modo en q las aptitudes y habilidades del grupo se conjungan para permitir un desempeño óptimo

A

cohesion para la tarea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

para que es de utilidad realizar actividades como diseñar un logotipo, compartir informacion sobre los primeros trabajs o promover actividades q revelen las caracteristicas en coomun de los integrantes?

A

promover la cohesion social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

para desarrollar la cohesion social/para las tareas, resulta util realizar actividades q permiten a los miembros del grupo evaluar sus habildiades, fortalezas y debilidades

A

para las tareas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

no todos los grupos asignan roles a sus integrantes y estableen normas

A

f, todos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

la asignacion de roles y el establecimeinto de normas siempre se discute expliciatamente

A

no siempre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

atenerse a roles explicitamente definidos permite al grupo realizar las tareas de modo eficiente

A

v

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

al principio es mejor tener pocas o muchas normas

A

pocas y consensuadas (cuatro o cinco)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

las normas pueden ser oficiales o informales?

A

v, que son funcionales o no funcionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

en la definicion de objetivos,no se explicitan los objetivos individuales

A

f

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

para que es util poner en practica un ejercicio denominado “supervivencia en una isla”?

A

para q los integrantes d eun equipo tomen conciencia y experimenten lo q significa la INTERDEPENDENCIA, primero se hace individual y luego grupal, los rankins grupales suelen ser mas precisos q la mayoria d elos individuales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

fases de la formacion de un equipo de trabajo

A

cohesion
asignacion de roles y normas
comunicacion
definicion de objetivos
interdependencia positiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

cuales son las condiciones q se deben reunir para q sea posible la formacion de un equipo de trabajo

A
  1. todos os integrantes del equipo deben saber q son parte de un grupo
  2. cada uno debe cumplir su rol sin perder la nocion del equipo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

el conflicto es en cierta medida la interrupcion del proceso de cooperacion/colaboracion

A

cooperacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

que neceistamos para recnocer los aspectos positivos presentes e toda situacion de conflicto

A

entender la naturaleza de la situacion conflictiva
tecnicas de comunicacion idoneas
forma en la q las diferencias entre personas pueden ser fuente de conflicto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

a q concepto se refiere el proceso q se origina cuando una persona percibe q otraa ha frustrado o esta a punto de frustra alguno de sus objetivos o interese

A

conflcto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

cuales son los 5 tipos de conflicto

A

intrapersonal
interpersonal
intragrupo
interpersonal (se repite)
internacioal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

cual es el tto q procede dar cuando surge un problema

A
  1. identificar el problema o conflicto
  2. no mexclar conflictos
  3. presentar los conflictos en terminos de situacion y no de comportamiento
  4. no presentar en la identificacion del conflicto ninguna solucion
  5. expresar el problema en terminos de interes mutuo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

cuando surge un problema es util centrarse en las causas y consecuencias sin determinar con claridad el problema?

A

no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

pasos a seguir para manejar un conflicto de forma integrada

A

evaluacion
aceptacion
actitud
accion
análisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

para manejar un conflicto de forma integrada se debe de mantener la objetividad o subjetividad?

A

objetividad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

se debe modificar el comportamiento segun se vaya dearrollando la transaccion para manejar un conflicto de forma integrada?

A

si

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

cuales son los tres princiios relacionales

A

no nos relaionamos con los demas, ino con la idea q tenemos de los demas
la calidad de la relacion determina la calidad del proceso
la tarea regula la relacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

etapas en la creacion de un equipo (dapositivas)

A

dependencia
confianza mutua
independencia
interdependencia

52
Q

que fase de las etapas en la creacion de un equipo esta caracterizada por la comunicacion?

A

dependencia

53
Q

que fase de las etapas en la creacion de un equipo esta caracterizada por la esuccha empática y el feedback?

A

conianza mutua

54
Q

que fase de las etapas en la creacion de un equipo esta caracterizada por la asertividad?

A

independencia

55
Q

que fase de las etapas en la creacion de un equipo esta caracterizada por el conocimiento de uno mismo y de los demas?

A

interdependencia

56
Q

en que etapa en la creacion de un equipo se comunican los procedimientos y conductas valoradas y aquellas q pueden provocar la exclusion del equipo

A

dependencia

57
Q

en que etapa en la creacion de un equipo se clarifican los valores y normas del equipo

A

dependencia

58
Q

en que etapa en la creacion de un equipo se manifiestan las opiniones con respecto al trabajo y expresion de estados de animo cada vez con mas naturalidda planteando necesidades e inconformidades sn temor

A

confianza mutua

59
Q

en que etapa en la creacion de un equipo se busca la unanimidad o consenso en la toma d decisiones

A

independencia

60
Q

en que etapa en la creacion de un equipo se persigue la participacion autentica de tods q permita a la vez cooperar y no perder la individualidad

A

independencia

61
Q

en que etapa en la creacion de un equipo hay una clara conciencia de la capacidad de cada uno de los intgrantes del equipo

A

interdependencia

62
Q

en que etapa en la creacion de un equipo hay una aceptacion de si mismo y de las demas como son, con todas sus posibilidades y limitaciones

A

interdependencia

63
Q

en que etapa en la creacion de un equipo se establecen los roles o asignan las responsabilidades en funcion de las virtudes y aspectos mejorables de las personas del equipo

A

interdependencia

64
Q

que ley sistémica die q todos los elementos del sistema tienen derecho propio a formar parte del mismo y a q se les reconozca?

A

ley de la pertenencia

65
Q

q ley sistemica dice q cada elemento de tu proyecto tienen su lugar segun un orden jerárquico

A

ley de la prevalencia

66
Q

la ley sistemica de la prevalencia, respecto a q se genera la jerarqiia

A

respecto al objetivo y al orden de llegada

67
Q

que ley sistemica esta alterada cuando un hijo desempeña el papel de padre o en el trabajo el encargado se disculpe diciendo “es nuevo y no sabe hacer las cosas”

A

ley de prevalencia

68
Q

para q ley sistemica se realiza el ejercicio del cartero?

A

equilibrio entre dar y recibir

69
Q

un solo movimiento no tiene porque afectar a todo el sistema

A

f

70
Q

la no accion es una accion

A

v

71
Q

se produce irritabilidad ante los cambios rapidos y en poco tiempo?

A

SI

72
Q

el sistema tiende al equilibrio?

A

si

73
Q

cual es el objetivo del sistema?

A

sobrevivir

74
Q

los miembros pierden a favor de la estabilidad?

A

si

75
Q

es posible q dos individuos ocupen el mismo lugar

A

f

76
Q

cuando aparece la economia energetica?

A

cuando los equipos aprenden a adaptars con el minimo esfuerzo o movimiento

77
Q

la persona mas copiada es el nuecleo y coincide con la jerarquia

A

es el nucleo pero no tiene porque coincidir con la jerarquia

78
Q

nadei renuncia a parte d sus objetivos para q el sistema sobreviva

A

f

79
Q

hay diferentes formas de estar en un sistema (dominio, adaptacion o sumision)

A

v

80
Q

en q consiste la agenda secreta?

A

es lo q realmente pienso de la persona o la situacion pero no lo digo, aunqueno se diga se demuestra

81
Q

la agenda secreta provoca emociones positivas o negativas

A

negativas

82
Q

a q se debe la agenda secreta?

A

a situaciones percibidas como no resueltas, injustas, amenazantes… hacia uno

83
Q

emociones/sentimientos/estado emocional
q os pone en movimiento?

A

eociones

84
Q

emociones/sentimientos/estado emocional
impulsos psicofisiologicos q nos permiten actuar instantaneamente ante situaciones de emergencia para lidiar con las viscitudes de la vida

A

emociones

85
Q

emociones/sentimientos/estado emocional
q es la emocion racionalizada q responde a un procesamiento del cerebro superior

A

sentimiento

86
Q

emociones/sentimientos/estado emocional
ejemlos son la ternura, venganzam envidia…

A

sentimiento

87
Q

emociones/sentimientos/estado emocional
tiene escalas subjetivas de placer y dolor

A

sentimientos

88
Q

emociones/sentimientos/estado emocional
q queda despues de la emocion y se mantiene en el tiempo, se retroaliemnta e incremena de forma circular a traves de pensamientos q generan sentimienotos

A

estado emocional

89
Q

emociones/sentimientos/estado emocional
puede llegar a ser un estado de animo mantenido y predominante

A

estado emocional

90
Q

que debe combnar el afrontamiento en las relaciones profesionales?

A

parte emocional y la necesidad de obtener ersultados productivos

91
Q

q significa q el nuevo modelo relacional promueve la sinergia creativa?

A

libera el potencial de cada persona y lo pon al servicio de objetivos compartidos

92
Q

desde el modelo independiente/dependiente se considera a las personas en esencia como recursos a traves de los cuales obtenemos y logramos beneficio

A

independiente

93
Q

desde el modelo interdependiente/independiente las personas interaccionan iniciando una transaccion q a traves de la sinergia resulta transformadora para ambas partes

A

interdependiente

94
Q

para entablar relaciones profesionales es necesario concoer el guion bajo el cual actio?

A

si

95
Q

cual es el guin mas comun para entablar relaciones profesionales?

A

ganar o perder

96
Q

porque es necesario revisar cual es mi guion de actuacion para entablar relaciones profesionales?

A

porque es posible q este atuando bajo el guion de ganar/perder sin saberlo, compitendo con los demas en lugar de cooperando, basandome en principios de escasez y no de abundancia

97
Q

para ser mas efectivo en el trabajo se debe crear un uevo guion en el que…

A

ganar no significa q otro deba perder, sino q alcanzo mis objetivos

98
Q

cuales son los principios de la cooperacion

A

quis pro quo
empatia
crear sinergia

99
Q

q principio de la cooperacion se trata de buscar el beneficio mutuo en todas las interacciones y colaboraciones, a traves de la observacion y la cooperacion

A

quid pro quo

100
Q

a q principio de cooperacion se refieren las siguientes cuestiones?
afecta a mi imagen profesional como se cmporte mi compañero?
si trabaja en el mismo espacio fisico puede afectar?
si mi nimbre esta ligado al del despacho y comparte despacho como puede afectar?

A

quid pro quo

101
Q

cual es un principio de cooperacion q tenemos clara para los pacientes pero a vece no tanto para otros profesionales

A

empatia

102
Q

en q principio de la cooperacion se trabajan aspectos como la demostracion de respeto y la creacion de confianza?

A

empatia

103
Q

q principio de cooperacion precisa en primer lugar de la capacidad para apreciar la diferencia, cofniando en la posibilidad q ofrece de crear nuevas oportunidades, asi como tambien precisa del interes por encontrar otras opciones

A

crear sinergia

104
Q

q principio de coopercion hace referencia a 1+1=3

A

crear sinergia

105
Q

q principio de cooperacion favorece la implicacion de las personas y la motivacion por la consecucion de un mismo objetivo

A

crear sinergia

106
Q

q tres preguntas se plantea la sinergia

A

que
de que manera
como sabremos si hemos alcanzado los resultados deseados

107
Q

a q pregunta de la sinergia pertenece: definir las reglas q utilizaremos para alcanzar los resultados

A

de q manera

108
Q

en los elementos de la sinergia, q es importante concretar para saber si se han alcanzado los resulatdos deseados?

A

los criterios que se utilizaran para valorar sise han cumplido los objetivos y concretar en q momento se realizará dicha evaluacion

109
Q

a q pregunta de la sinergia pertenece: definir los recursos tangibles que necesitamos utilizar para alcanzar nuestros objetivos

A

de q manera

110
Q

a q concepto se refiere: entidades intrínsecamente valiosas o deseables

A

valores

111
Q

los objetivos q se marca una persona son la expresion tangible de X

A

de sus valores

112
Q

es necesario revisar los valores?

A

si

113
Q

las creencias de cada persona en relacion con sus valores basicos determinarán su X respecto a esos valores

A

mapa mental

114
Q

cuales son los principios de la interdependencia

A

empatia, sinceridad, elabracion y cumplimiento de comrpomsiso

115
Q

q concepto se refiere a las leyes q gobiernan nuestro trabajo y determinan los resultados

A

principios

116
Q

especialmente sobre q principio se construyen las relaciones de calidad

A

el principio de CONFIANZA

117
Q

q principio surge de la capacidad de establecery mantener compromisos, cmpartir recursos y actuar de forma resposnable y atenta

A

confianza

118
Q

para q tipo de acuerdos es la confianza el medio para crearlos

A

ganas/ganar

119
Q

q precisa la confianza

A

autoconfianza e inspiracion de confianza a los demas

120
Q

q se consigue generando un elevado nivel de confiabilidad y ser capaz de cuidarlo

A

liderazgo personal efectivo

121
Q

q capacidades se deben demostrar para ser digno de confianza

A

tecnica
conceptual
interpersonal

122
Q

que capacidad se refiere al conocimiento y habilidad para alcanzar los resultados acordados?

A

tecnica

123
Q

q capaccidad se refire a la habildiad para visualizar el gran cuadro, examinar sintomas y modificar las perspectivas?

A

conceptual

124
Q

q capacidad se refiere al talento para interactuar de forma efectiva con los demas, mas la aptitud de escchar, comunicarse, ver y actuar de forma efectiva en sistemas completos

A

interdependiente

125
Q

cuales son las fases para el cambio segun noel burch

A

inconscientemente incompetente
conscientemente incompetente
conscientemente competente
inconscientemente competente

126
Q
A