T.19: Telencéfalo Flashcards

1
Q

Telencéfalo: Características generales

A
  • El telencéfalo es la parte más anterior del encéfalo
  • Está formado a partir de dos vesículas (telencefálicas) que junto al diencéfalo forman el prosencéfalo (cerebro anterior).
  • En el telencéfalo diferenciamos básicamente dos tipos de estructuras: Núcleos profundos y corteza cerebral.
  • Constituidos por acúmulos neuronales de tamaño variable, sin organización neuronal.
  • La corteza se encuentra en la superficie y sus neuronas se organizan en láminas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Organización de los núcleos y cortezas:

Derivados de origen subpalial.

A

PALIO:

  • Gran desarrollo superficial, son neuronas glutamatérgicas excitatorias.
  • Algunos centro telencefálicos incluso tienen una parte palial y otra subpalial.
  • Neocortex: Corteza más desarrollada, 6 láminas, ocupa toda la convexidad de todos los lóbulos.
  • Alocortex: Poco evolucionada, menos capas que el neo. Corteza alocortical (paleocorteza), olfatorias primarias y secundarias (bulbo olfatorio, prepiriforme y piriforme), y la formación hipocampal (Arquicorteza).
  • Mesocortex: Zonas de transición entre alocortex y neocortex.

SUBPALIO:

  • Son mayoritariamente inhibitorias GABAérgicas y colinérgicas.
  • El estriado: Formado por caudado (bordea el ventrículo lateral) y putamen (separados por la cápsula interna). Control de las funciones motoras. Núcleo accumbens, relacionado con la motivación y respuestas de recompensa.
  • Globo pálido: 2 segmentos (ext e int). Parte de los ganglios basales interviniendo en el control del movimiento.
  • La zona o sustancia innominada: Formada por el núcleo basal de Meynert y la banda diagonal de Broca. Origen de la PROYECCIÓN COLINÉRGICA que se extiende a toda la corteza.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Rotación de los hemisferios:

A
  • Las vesículas cerebrales no se expanden durante el desarrollo en todas las direcciones por igual.
  • Lo hacen preferentemente en dirección cauda-basal.
  • De este modo surge el lóbulo frontal.
  • El eje alrededor del cual rota la vesícula cerebral pasa por la ínsula por lo que este y el putamen subyacente no se mueven.

-Otras estructuras cerebrales tienen forma arqueada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ganglios basales

A
  • Conjunto de núcleos, de origen telencefálico interconectados entre si.
  • Control retroactivo sobre la corteza a través del tálamo para la ejecución adecuada de los movimientos en función del trazo motor concebido por la corteza.
  • Dentro de los ganglios basales se ha descrito un CIRCUITO.
  • El estriado recibe aferencias desde amplias zonas de la corteza cerebral.
  • El estriado proyecta al globopálido (vía directa estriado-globo pálido/ indirecta estriado-globopálido externo- n subtalámico y globo pálido interno).
  • Desde globo pálido interno a los núcleos ventral anterior y ventral lateral talámico.
  • De ahí a la corteza motora y premotora, cerrando el circuito.
  • Dentro de los ganglios basales hay que considerar las conexiones entre estriado y sustancia negra del mesencéfalo. Estrionígrica es GABAérgica y nigroestriatal dopaminérgica.
  • Los núcleos talámicos ventral anterior y lateral también reciben proyecciones desde el cerebelo (núcleo dentado o a través del núcleo rojo), contribuyendo al control del movimiento.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Centros y vías olfatorias.

A
  • Los filetes olfatorios, tras atravesar la lámina cribosa del etmoides, hacen sinapsis en el bulbo olfatorio (corteza olfatoria primaria).
  • Las proyecciones van por la cintilla olfatoria y el tracto olfatorio lateral hasta la corteza prepiriforme (lóbulo frontal) y piriforme (lóbulo temporal) que forman la corteza olfatoria alocortical secundaria.
  • Proyecciones a zonas vecinas mesocorticales.
  • Desde la corteza olfatoria alocortical secundaria (prepiriforme y piriforme) hay proyecciones al complejo amigdalino.
  • Desde una parte del complejo amigdalino proyecta al núcleo dorsomedial talámico, y este a la corteza orbitofrontal. Se piensa que por esta ruta, el olfato se integra y se hace consciente.
  • Desde la corteza piriforme, amígdala y corteza entorrinal hay proyecciones a las áreas límbicas (parahipocampal), provocando los recuerdos con el olfato.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sistema límbico

A

Formado por un conjunto de centros interconectados cuya función colectiva es la valoración de la experiencia para decidir si se memoriza o se olvida dicha situación.
-Formado por las regiones corticales que forman el lóbulo límbico: CORTEZA CINGULAR Y PARAHIPOCAMPAL, con la formación hipocampal que se encuentra en profundidad, la amígdala y el septum.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Amígdala.

A

Hipocampo y amígdala se encuentran en la parte medial del lóbulo temporal.

-El complejo amigdalino tiene 2 componentes: El corticomedial (olfato), y el basal lateral (información de la neocorteza).

La amígdala sobre todo la parte corticomedial, se conecta con el hipotálamo anterior mediante un tracto largo y curvado, la estría terminal. Otras conexiones son con áreas corticales temporales y prefrontales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hipocampo.

A

Se encuentra en la parte superior del lóbulo temporal, en contacto con la superficie medial y el cuerno temporal del ventrículo lateral.
-El hipocampo está formado por 2 regiones: Asta de Ammon y el Giro Dentado.
Formación hipocámpica: incluye al hipocampo y el mesocortex vecino.
Complejo hipocampal: corteza entorrinal y parahipocampal.

  • El hipocampo constituye la estructura central del sistema límbico.
  • La información procedente de toda la corteza llegan a la corteza entorrinal a través del haz del cíngulo.
  • De ahí al hipocampo y subículum por un circuito intrínseco (constituido por la vía perforante, las fibras musgosas y las colaterales de Schaffer).
  • De estos sale información por el haz eferente fundamental que se inicia en el alveus (fibras en la superficie del hipocampo), continúa con la fimbria y posteriormente el fórnix.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El circuito básico del hipocampo

A

1-. La vía perforante va desde la corteza entorrinal a la fascia dentada.
2-. La fascia dentada proyecta a CA3.
3-. CA3 proyecta a CA1.
4-. CA1 y subiculum proyectan al fornix.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El circuito de Papez:

A

´-Es un anillo de conexiones en el que participan centros límbicos, cuyo centro es el hipocampo que juega un papel fundamental en la memoria.

  • La información sensorial procedente de diferentes áreas corticales (parietal, occipital, temporal, etc) se proyecta a través del haz del cíngulo a la amígdala y a la corteza parahipocampal, y de aquí a la corteza entorrinal.
  • De la corteza entorrinal llega al hipocampo por el circuito intrínseco y una vez procesada sale por el fórnix. Este proyecta fundamentalmente al núcleo mamilar del hipotálamo y este, a través del haz mamilotalámico, a los núcleos anteriores del tálamo.
  • Estos núcleos talámicos proyectan al lóbulo límbico (corteza cingular), cerrando el circuido de papez
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Corteza cerebral

A
  • Es el manto de tejido nervioso que cubre los hemisferios.
  • Es aquí donde ocurre la percepción, la imaginación, pensamiento, juicio y decisión.
  • Es una capa de sustancia gris.

-NEOCORTEZA O ISOCORTEZA: La más desarrollada en especies superiores, en el humano ocupa toda la convexidad del cerebro, histológicamente caracterizada por sus 6 láminas y por las proyecciones del tálamo.

  • ALOCORTEZA: Más antigua, no tiene 6 capas:
  • Arquicortex: La parte más antigua, formada por el hipocampo que en el humano se encuentra en la profundidad del lóbulo temporal y está incluida en el sistema límbico (está relacionado con la memoria y el aprendizaje).
  • Paleocortex: Corteza olfativa (lóbulo piriforme) que se encuentra en la base del cerebro (recibe aferencias del bulbo olfatorio).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Lóbulos cerebrales:

A

Frontal, parietal, occipital y temporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Principales circunvoluciones y cisuras

A

Cisura de Silvio: Separa el lóbulo temporal del frontal y parietal.
Cisural de Rolando (central): separa el lóbulo frontal del lóbulo parietal.

DEL LÓBULO FRONTAL:
Circunvolución precentral - Cisura precentral
Circunvolución frontal superior- cisura frontal superior
Circunvolución frontal inferior- Cisura frontal inferior
Circunvolución frontal media

DEL LÓBULO TEMPORAL:
Circunvolución temporal inferior-Cisura temporal inferior
Circunvolución temporal superior- Cisura temporal superior
Circunvolución temporal media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Organización funcional de la corteza y Áreas de Brodmann:

A

LÓBULO FRONTAL:

  • Área Motora 4
  • Área premotora 6
  • Área oculomotora frontal 8
  • Áreas prefrontales 9 y 10: Relación con el sistema límbico (personalidad y emociones) recibe conexiones del núcleo dorsomedial y anterior del tálamo.

LÓBULO PARIETAL:

  • Corteza somatosensorial 3,1 y 2
  • Corteza somatosensorial asociativa 5 y 7

LÓBULO TEMPORAL:
-Corteza auditiva primaria (41)

LÓBULO OCCIPITAL:
-Corteza visual primaria 17 en el interior de la cisura calcarina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Grandes haces de la corteza:

A
  • Cuerpo calloso: Comisura entre los dos hemisferios
  • Cápsula interna: gran fascículo de fibras que contiene conexiones entre tálamo y corteza, y fibras eferentes desde la corteza
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly