T.18: Diencefalo Flashcards

1
Q

Hipotálamo: Funciones

A
  • Homeostasis del cuerpo
  • Conservación del individuo y la especie.
  • Control de la hipófisis
  • Respuesta vegetativa al estímulo emocional.
  • Interviene en la memoria.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Núcleos hipotalámicos:

A
  • GRUPO ANTERIOR: Ns preópticos, N anterior, supraquiasmático, supraóptico y paraventricular.
  • GRUPO TUBERAL: N.dorsomedial, ventromedial, del túber o infundibulares.

-GRUPO POSTERIOR: N. posterior, tubérculos mamilares
(Son el hipotálamo medial)

-El hipotálamo lateral es más difuso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Respuestas autónomas

A
  • Si se estimula eléctricamente el hipotálamo, se activan zonas de respuestas autónomas concretas.
  • (antero-superior) Activa eferencias parasimpáticas como la contracción de la vejiga.
  • La estimulación del hipotálamo lateral y posterior produce respuestas mediadas por el sistema nervioso Simpático.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Control de la temperatura

A
  • El hipotálamo anterior o rostral (paras) disipa el calor mediante la VASODILATACIÓN, sudoración y disminución de la actividad cardíaca (protección hipertermia).
  • El hipotálamo posterior o caudal (simp/ortosimp) se encarga de mantener la temperatura corporal constante mediante vasoconstricción (protección hipotermia).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sed

A

La inyección de una solución salina hipertónica en el HPT.ANT hace que los animales beban (OSMORRECEPTORES)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Alimentación

A

NVM: Saciedad. Si se daña puede producir hiperfagia

Á. HIPOTALÁMICA LATERAL: Hambre, si se daña, puede producir anorexia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sueño-vigilia

A

HIPOTÁLAMO ANTERIOR: Sueño
HIPOTÁLAMO POSTERIOR e HIPOTÁLAMO LATERAL: Vigilia (lateral secreta orexina o hipocretina).

  • Si no hay células orexinérgicas, hay NARCOLEPSIA.
  • NSQ marcapasos del ritmo circadiano (r.día-noche). Responde a la luz por la retina. Envía al ortosimpático para que interactúe con la glándula pineal.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Control de las emociones y del comportamiento agresivo

A

-El hipotálamo es el centro donde se somatizan las manifestaciones emocionales, traduciéndose en cambios de las funciones psicológicas y orgánicas de tipo vegetativo.

  • Función reguladora vegetativa.
  • Cuando se lesiona el NVM, comportamiento agresivo.
  • HIPOTÁLAMO-AMÍGDALA, regula el centro telencefálico de las emociones.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Sistema hipotálamo-hipofisario

A
  • NSO (supraóptico)
  • NPV (paraventricular).

-Emiten la vía hipotálamo-hipofisaria que llega hasta el lóbulo posterior de la hipófisis donde liberan oxitocina y vasopresina a la sangre.

OXITOCINA: Hormona relacionada con los patrones sexuales y la conducta paternal.

VASOPRESINA (AVP): Hormona que se libera en respuesta a cambios en la osmolaridad. Ayudan a la conservación del agua y reabsorción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Sistema túbero-infundibular

A

Distintas neuronas producen factores liberadores de las hormonas hipofisiarias que llegan al infundíbulo mediante el tracto hipotalámico-infundibular.
Va por vía sanguínea hasta el lóbulo anterior de la hipófisis, quien controla a las glándulas del organismo.

  • Somatotropina/Crecimiento
  • Prolactina
  • Corticotropina (ACTH) (glándulas suprarrenales)
  • Tirotropina
  • Gonadotropinas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tálamo

A

Centro de relevo de las vías ASCENDENTES a la corteza.

  • Grupo medial
  • Grupo lateral-dorsal
  • Grupo lateral ventral
  • Grupo anterior
  • Grupo de los núcleos geniculados.

La lámina medular interna separa el grupo medial del lateral y el anterior. En el interior se encuentran los núcleos intralaminares, inespecíficos y que proyectan a toda la corteza. Se consideran una prolongación de la sustancia reticular.

NÚCLEO CENTROMEDIANO: Importante para el sistema extrapiramidal, recibe proyecciones del pálido, del núcleo dentado del cerebelo y de la CX motora (A4).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Aferencias de los núcleos talámicos.

A
  • GRUPO ANTERIOR:
  • Núcleo específico que recibe proyecciones de los cuerpos mamilares, parte del circuito de Papez
  • GRUPO MEDIAL:
  • Núcleo dorsomedial: Núcleo de asociación. Recibe proyecciones de la amígdala, del hipotálamo, globo pálido, núcleo basal de Meynert, núcleos ventrales adyacentes.
  • GRUPO LATERAL Y VENTRAL:
  • Ventral anterior: Recibe conexiones del pálido (extrapiramidal) y de la sustancia negra.
  • Ventral lateral: Haz dento-rubro-talámico (tono muscular, propiocepción).
  • Ventral posterior: Recibe información tácticl y dolorosa (lemnisco medial). Se divide en lateral (info táctil del cuerpo) y medial (sensitiva del trigémino).
  • GRUPO LATERAL Y DORSAL:
  • Lateral dorsal, posterior y pulvinar: Núcleos de asociación: recibe proyecciones de los núcleos geniculado lateral, medial, sustancia reticular, núcleos talámicos ventrales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Eferencias de los núcleos talámicos

A
  • GRUPO ANTERIOR: Proyecta a la corteza cingular y a los cuerpos mamilares, pertenece al sistema límbico.
  • GRUPO MEDIAL: Núcleo dorsomedial, proyecta a las áreas prefrontales (de la personalidad). Se hace consciente el estado de ánimo básico.
  • GRUPO LATERAL Y VENTRAL:
  • Ventral anterior: Proyecta a la corteza premotora.
  • Ventral lateral: Proyecta a la corteza motora.
  • Ventral posterior: Proyecta a la corteza táctil.
  • GRUPO DE LOS NÚCLEOS GENICULADOS. METATÁLAMO:
  • Geniculado lateral: Recibe información del tracto óptico y de los colículos superiores, proyecta a la corteza visual.
  • Geniculado medial: Recibe conexiones de los núcleos cocleares y de los colículos inferiores y proyecta a la corteza auditiva.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Epitálamo

A

El NSQ conecta el hipotálamo con el epitálamo, cuyo estructura más importante es la glándula pineal o epífisis.
Lo hace a través de fibras descendentes hasta el ortosimpático de la médula espinal y a través del tronco del simpático llega al ganglio cervical superior. Aquí se inicia el nervio coronario que inerva la glándula pineal, controlando la secreción de melatonina.

Con la edad se puede preparar acúmulos de calcio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly