T.14: Intro al Sistema Nervioso Flashcards

1
Q

Disco trilaminar (3ª semana)

A

Está formada por 3 capas, el ecto, meso y endodermo. El mesodermo está dividido en dos por la notocorda.

El ectodermo se empieza a doblar, formando el surco y tubo neural. Este quedará entre la capa de ectodermo y endodermo, y a los lados del mesodermo intermedio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ectodermo

A

Es una lámina que se encuentra en la parte dorsal del disco trilaminar que delimita la cavidad amniótica.
Esta da lugar a la piel (epidermis), SNC, SNP, pelo, uñas y epitelio sensorial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Formación del tubo neural.

A

Ocurre a finales del primer mes.

Primero aparece la placa neural, el surco y luego el tubo neural a través de los pliegues.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Diferenciación del tubo neural:

A

La parte craneal se va a diferenciar para formar el encéfalo constituido por vesículas encefálicas; mientras que el resto originará la médula espinal.

El TN se curvará y se dilatará para formar dichas vesículas, de la parte más caudal a la proximal se formará el romboencéfalo, mesencéfalo y el prosencéfalo.

Todas las neuronas del SNC nacen de la zona ventricular del tubo neural, donde se dividen. Las células postmitoticas tienen que emigrar a su sitio de destino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Neurogenesis

A

La célula madre neural da lugar a las distintas células que conforman el SN, como los astrocitos, los oligodendrocitos o los neuroblastos que deben pasar por un proceso de maduración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La teoría neuronal.

Golgi

A

Golgi planteó que la neurona es una red, desconocía la sinapsis (RETICULISMO)

Waldeyer (1891) formuló la teoría neuronal, donde la neurona es LA UNIDAD (anatómica, funcional, embriológica y trófica).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Neurogenesis Adulta

A

La neurogenesis adulta da lugar a las interneuronas del bulbo olfatorio.
En el hipocampo, este proceso da lugar a las células granulares del GIRO DENTADO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Partes de la neurona

A
  • Cuerpo celular o SOMA.
  • Dendritas: Responsables de recibir y dirigir la información recibida al soma.
  • El axon. Prolongación que conduce la información desde el cuerpo celular. Pueden llegar a extenderse un metro.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipos de neuronas

A

Unipolares: Tienen un soma que se divide en dos ramificaciones, tienen las características de un axon.

Bipolares: Poseen un cuerpo alargado y de cada extremo parte una prolongación (como en los ganglios sensitivos coclear y vestibular).

Las multipolares: Tienen dendritas que nacen del soma y tienen una prolongación larga, el axon.

Otros tipos son la neuroglia (microglia/astrocito/oligodendrocitos)
Son células del sistema nervioso de soporte, son más pequeñas pero abundantes. Tienen funciones de defensa, nutrición o aislamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Astrocitos.

A

Cuerpos celulares pequeños pero con muchas ramificaciones. Marco de sostén, aislantes eléctricos, barrera filtradora entre la sangre y la neurona, controlan el paso de nutrientes, oxígeno y sustancias al tejido nervioso. Ocupan el lugar de las neuronas muertas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Oligodendrocitos

A

Cuerpos celulares pequeños y algunas prolongaciones.

Son responsables de la formación de las vainas de mielina de las fibras nerviosas del SNC, aumentando la eficiencia en la conducción del impulso nervioso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Microglia

A

Son las más pequeñas, dispersas por todo el SNC.

Tienen prolongaciones ondulantes ramificadas que tienen espinas. Tienen una función de defensa, proliferando en la enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Axon o fibra nerviosa

A

Los haces de estas fibras del SNC se denominan tractos nerviosos, en el SNP se denominan nervios periféricos. Pueden ser mielinicas o amielinicas.
SNC: Las vainas se forman por los oligodendrocitos. Pueden formar las vainas de varios axones
SNP: Las vainas se forman por las células de Schwann. Cada célula forma una vaina.

Son secciones, que se separan por los nódulos de Ranvier.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Sustancia Gris y Blanca.

A

La sustancia gris pertenece a la parte del SNC donde están los somas. Forman el cortex cerebral y cerebelar, además formando núcleos en el interior del cerebro y tronco encefálico.

La sustancia blanca está compuesta por una gran cantidad de axones. Su color se debe a las fibras mielinicas y amielinicas. Se encargan de unir los segmentos medulares entre sí, y la médula con el encéfalo.

En el SNP, la sustancia gris se encuentra en la zona interna y la blanca en la externa, mientras que en el SNC, la sustancia gris está en la zona externa y núcleos grises, mientras que la sustancia blanca está dispuesta internamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Estructura del SN

A

Se divide en dos grandes partes: el periférico y el central.

El SNC: Encéfalo y médula espinal.

  • Se integra y relaciona la información sensitiva.
  • Se generan los pensamientos y emociones.
  • Se forma y almacena la memoria.
  • En el SNC se origina la mayoría de los impulsos nerviosos que estimulan la contracción muscular y las secreciones glandulares.
  • Conectado con los receptores, músculos y glándulas de las zonas periféricas a través del SNP.

El canal ependimario del desarrollo embrionario, permanece y a niveles encefálicos, la cavidad se ensancha formando los 4 ventrículos, rellenos de LCR.

El LCR es un líquido claro y transparente que baña el SNC, alimenta las células nerviosas y amortiguar posibles golpes, se produce en los plexos coroideos (dentro de los ventrículos).

  • Médula
  • Encéfalo
  • Troncoencéfalo: Bulbo, protuberancia y mesencéfalo.
  • Cerebelo.
  • Diencéfalo: Epitalamo, tálamo, hipotálamo.
  • Telencefalo: Corteza y núcleos profundos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Estructura del SN

A

Formado por: SNC y SNP.

  • Nervios craneales, origen en el encéfalo y nervios raquídeos que parten de la médula.
  • Tienen un componente aferente y eferente.
17
Q

Médula Espinal

A

Se encuentra dentro del conducto raquídeo. Se encarga de la sensibilidad y el control el cuerpo (salvo cabeza), sustrato de los reflejos.

  • Materia Gris
  • Materia Blanca
  • Cordones/Hastas
  • Ganglios y nervios
  • Fibras nerviosas

-Piamadre, aracnoides y duramadre (meninges)

18
Q

Troncoencéfalo

A

Se encarga de controlar funciones vitales (resp, temp, frecuencia cardíaca), además de la inervación sensible y motora de la cabeza, por pares craneales.

  • Bulbo raquídeo.
  • Protuberancia o puente.
  • Mesencéfalo.

Entre la protuberancia y el cerebelo se encuentra el cuarto ventrículo.

En el mesencéfalo se encuentran los pares craneales, nervios que salen de ahí y llegan directamente al exterior por diferentes agujeros del cráneo, transforman información.

19
Q

Pares craneales

A
  • III: Oculomotor común (parte central y superior de la protuberancia).
  • IV: Nervio patético (parte lateral y superior de la protuberancia).
  • V: Nervio trigémino (parte lateral y medio de la protuberancia, dos trozos)
  • VI: Nervio oculomotor externo (parte más medial e inferior de la protuberancia).
  • VII: Nervio facial (siguientes 2 trozos, parte medial e inferior de la protuberancia).
  • VIII: Nervio vestibulococlear (parte más externa e inferior de la protuberancia)
  • IX: Nervio glosofaringeo (detrás de la oliva, parte superior)
  • X: Nervio vago (detrás de la oliva, en el medio).
  • XI: Nervio accesorio ( detrás de la oliva, parte inferior)
  • XII: Nervio del hipogloso (entre la pirámide y la oliva).
20
Q

Cerebelo

A

Se encarga de la coordinación motora y del equilibrio.

21
Q

Diencefalo

A

Situado en el inferior del encéfalo. Compuesto por el epitalamo, tálamo e hipotálamo.
En esta zona se encuentra el tercer ventrículo.

El tálamo se encarga de procesar la información ascendente y MANDARLA A LA CORTEZA PARA QUE SE HAGA CONSCIENTE.

El hipotálamo se encarga de vigilar las FUNCIONES INSTINTIVAS para el control del individuo y la especie(sed, hambre, hormonas sexuales), regula las respuestas emocionales, funciones endocrinas. Está unida a la hipófisis.

En el epitalamo encontramos la glándula pineal que nos regula el sueño

22
Q

Telencefalo

A

Formado por 2 vesículas telencefalicas que tienen en su interior los ventrículos 1 y 2 o laterales. Funciones inteligentes (superiores) y controla el resto del SNC.

Es la parte más voluminosa del encéfalo, tiene circunvoluciones separadas por cisuras. Cada hemisferio tiene 4 lóbulos (temporal,parietal, occipital y frontal). Ambos hemisferios se unen por el cuerpo calloso.

En el lóbulo frontal reside la motricidad, el pensamiento, impulso sexual, sociabilidad y funciones cognitivas superiores (lenguaje). El parietal es sensitivo (principalmente). El temporal se especializa en la memoria, audición y en las emociones mientras que el occipital se encarga de la sensibilidad visual.

No hay un comportamiento individualizado, debido a que todas las zonas están en constante trabajo y organización en conjunto para poder repartir la información recibida y producir una respuesta adecuada.

-Núcleos profundos:Regulan los movimientos de forma automática (sist. extrapiramidal)y hay un centro que regula las emociones (sistema límbico)