Sx Gastro Flashcards
Interrogatorio de abdomen
Tipo de dolor
Exacerbantes y atenuantes
Escala del dolor
Síntomas acompañantes
Semiología del dolor
Cuadrantes abdominales
Regiones abdominales
Signos para apendicitis (6)
Dolor en FID
Rovsing
Obturador
Psoas
Mcburney
Blumberg
¿Cuál es la primera causa de dolor en FID?
Apendicitis
Tipos de dolor abdominal (5)
Cólico
Transfictivo
Urente
Opresivo
Penetrante
También puede clasificarse como agudo o crónico
Posición antiálgica
Posición en la que el dolor disminuye
Síntomas acompañantes del dolor abdominal (6)
Fiebre
Náuseas
Vómito
Intolerancia a la vía oral
Diarrea
Estreñimiento
¿Para qué se usa el signo de rovsing?
Apendicitis y diverticulitis
Signo de rebote del lado izquierdo que produce dolor del lado derecho
Rovsing
¿Dónde se hace el signo de Rovsing?
Contralateral al Mcburney
¿Para qué se usa el signo obturador?
Apendicitis
Flexión con rotación interna de cadera de lado derecho
Obturador
Se le pide al px en decúbito lateral izquierdo realizar hiperextensión de cadera derecha
Psoas
¿Para qué se utiliza Mcburney?
Apendicitis
¿Para qué se utiliza el signo de Psoas?
Apendicitis
Otro nombre para el signo blumberg
Signo de rebote
¿Por qué nervios se transmite el dolor visceral?
Nervios aferentes viscerales vagales y nervios aferentes simpáticos
Dolor profundo, monótono y mal localizado
Dolor abdominal agudo
Síntomas con los que viene acompañado el dolor abdominal agudo (3)
Náuseas
Vómito
Diaforesis
Síntomas autónomos
Dolor de inicio vago que empeora de manera constante
Dolor abdominal crónico causado por obstrucción anatómica
¿Qué se observa a la inspección?
Distención
Hematomas
Cicatrices
Tumor visible
¿Cuándo es + el signo de Murphy?
Cuando al presionar se corta la respiración
Signo de Courvoisier
Study These Flashcards
A
Vesícula biliar palpable en presencia de ictericia indolora
Puede indicar la presencia de una enfermedad grave, como un tumor pancreático
28
Q
Patologías del hígado (5)
Study These Flashcards
A
Hepatitis
Hepatomegalia
Abscesos hepáticos
Hipertensión portal
Cirrosis
29
Q
Es la inflamación del hígado
Study These Flashcards
A
Hepatitis
30
Q
Es el agrandamiento del hígado
Study These Flashcards
A
Hepatomegalia
31
Q
Acumulación de pus en el hígado
Study These Flashcards
A
Abscesos hepáticos
32
Q
Hipertensión portal
Study These Flashcards
A
Síndrome clínico que se caracteriza poresplenomegalia, ascitis, varices gastrointestinales y encefalopatía
33
Q
Hígado cicatrizado y permanentemente dañado
Study These Flashcards
A
Cirrosis
En qué px se presenta el signo de medusa
Study These Flashcards
A
Px con cirrosis hepática e hipertensión portal
36
Q
Coloración amarillenta de la piel y mucosas
Study These Flashcards
A
Ictericia
37
Q
¿Por qué se da la ictericia?
Study These Flashcards
A
Por el aumento de la concentracción de bilirrubina en sangre
¿En qué px se hace el signo de la ola?
Study These Flashcards
A
En px con ascitis
40
Q
Patologías del páncreas (2)
Study These Flashcards
A
Tumoraciones
Pancreatitis
41
Q
Inflamación del páncreas
Study These Flashcards
A
Pancreatitis
Signo de Cullen
Study These Flashcards
A
Sangrado dentro de la cavidad abdominal o el espacio retroperitoneal
Pancreatitis aguda hemorrágica, ruptura ectópica de embarazo
45
Q
Signo de Grey Turner
Study These Flashcards
A
Equimosis cutánea de los flancos a nivel lumbar a consecuencia de la difusión de un hematoma retroperitoneal hasta la piel
46
Q
Patologías del duodeno
Study These Flashcards
A
Úlceras
¿De qué es característico el dolor tipo cólico?
Patologías renales, de la vesícula y de diarrea
¿De qué es característico el dolor transfictivo?
Pancreatitis
Apendicitis en adultos
Escala de alvarado
Palpación abdominal
Superficial
Media
Profunda
Enfermedad crónica en la que los conductos biliares se destruyen lentamente
Colangitis
Cálculos en conductos biliares
Coledocolitiasis
¿Qué se examina con la palpación superficial?
Hiperbaralgesia
Estructuras que se enceuntran en hipocondrio derecho (5)
Hígado
Vesícula biliar
Colédoco
Cabeza del páncreas
Segunda porción del duodeno
Es la inflamación de la vesícula biliar
Colecistitis
Patologías de la vesícula biliar y colédoco (5)
Colecistitis aguda o crónica
Coledocolitiasis
Piocolecisto
Colangitis
Colangiocarcinoma
¿Para qué se usa el signo de Murphy?
Para evaluar la presencia de colecistitis aguda