Dolor Flashcards
¿Qué es el dolor?
Experiencia sensorial y emocional desagradable asociada o parecida con un daño tisular real o potencial
activación de nociceptores en las terminaciones nerviosas
Transducción
transmisión por fibras nerviosas a la médula y al cerebro
Transmisión
características fibras A-delta
transmisión rápida, dolor agudo y localizado.
características de las Fibras C:
transmisión lenta, dolor sordo y difuso.
Clasificación del dolor según su patología subyacente (5)
- Nociceptivo
- Neuropático
- psicógeno
- idiopático
- referido
Clasificación del dolor según su duración (2)
Agudo
Crónico
Tipo de dolor que surge de un daño tisular
Nociceptivo
Tipo de dolor que activa los nociceptores
Nociceptivo
Tipos de dolor nociceptivo (2)
- Somático
- Visceral
Características del dolor nociceptivo somático
ejemplos
bien localizado, punzante, agudo, sordo
Ej. esguince y dolor de espalda
origen del dolor somático
tejidos somáticos
Características del dolor nociceptivo visceral.
Ejemplo
difuso, mal localizado, sordo, constante, profundo
Ej. Dolor de estómago
Tratamiento para dolor nociceptivo
analgésicos, antiinflamatorio, terapia física
Tipo de dolor que es causado por una lesión o enfermedad del sistema nervioso (puede ser central o periférico)
Neuropático
características del dolor neuropático
persistente, quemante
¿Cuánto tiempo dura el dolor agudo?
< 3-6 meses
Es un dolor repentino, de corta duración o limitado en el tiempo
Agudo
¿Cuánto tiempo dura el dolor crónico?
> 6 meses
Mnemotecnia para la semiología del dolor
Antigüedad / aparición
Localización
Irradiación
Características
Intensidad
Atenuantes
Características del dolor psicógeno
Es un dolor que se cree qué se origina o se exacerba por factores psicológicos, como el estrés, la ansiedad, la depresión, o un evento traumático
No hay causa y no tiene ubicación
característica del dolor idiopático
no tiene causa clara o conocida
explica el dolor referido
es un dolor que se siente en una parte diferente a la que se origina
ejemplo de dolor referido
dolor en el brazo izquierdo por un ataque al corazón