Sustancia blanca y sistema ventricular Flashcards
Fibras que llegan o van a regiones que no pertenecen a la corteza cerebral; por ejemplo las de la médula espinal
De proyección
*aferentes y eferentes
Fibras que conectan distintas regiones del mismo hemisferio; hay cortas (arqueadas) y largas
De asociación
Fibras que comunican regiones similares o pareadas entre hemisferios
Comisurales
Cortezas primarias sensitivas
- Somatosensorial
- Auditiva
- Visual
Cortezas de asociación o secundarias
- Prefrontal
- Parieto-occipital multimodal
Fibras de proyección aferentes que van desde regiones subtalámicas hacia corteza cerebral
Aferencias extratalámicas
Ejemplos de aferencias extratalámicas
- Dopaminérgica
- Noradrenérgica
- Serotoninérgica
- Colinérgica
Ejemplos de fibras de asociación largas
- Fascículo longitudinal sup
- Cíngulo
- Fascículo longitudinal inf
- Fascículo uncinado
Fascículo que conecta áreas de Broca y Wernicke
Arqueado
Conecta áreas frontales, parietales, temporales y occipitales de un mismo hemisferio; lleva a cabo funciones como atención, memoria de trabajo y percepción espacial
Fascículo longitudinal sup
Se encuentra contiguo al giro del cíngulo, conecta distintas áreas límbicas
Cíngulo
Conecta regiones occipitales con temporales
Fascículo longitudinal inf
Conecta regiones de nuestro lóbulo temporal con regiones de nuestra corteza frontal; se cree que se involucra con memoria emocional y procesamiento de estímulos emocionales
Fascículo uncinado
Ejemplos de fibras comisurales
- Cuerpo calloso
- Comisura anterior
- Comisura posterior
Comisura en parte frontal del cerebro, conecta lóbulos temporales de ambos hemisferios; involucrado en conexión de áreas de memoria y emoción
Anterior
Comisura en parte posterior del cerebro, conecta áreas de mesencéfalo y tálamo entre hemisferios; involucrada en procesamiento visual
Posterior
Comisura más grande del cerebro, conecta los hemisferios y permite su comunicación y coordinación; involucrado en memoria, atención y procesamiento sensorial y motor
Cuerpo calloso
Parte anterior y curva del cuerpo calloso que conecta con corteza prefrontal de ambos hemisferios
Rodilla
Parte más grande del cuerpo calloso, conecta áreas motoras y somatosensorial de hemisferios
Tronco o cuerpo
Parte más estrecha del cuerpo calloso, esta entre tronco y rodilla, conecta áreas parietales y temporales
Itsmo
Parte posterior y más gruesa del cuerpo calloso, conecta áreas de occipital de ambos hemisferios
Esplenio
Composición fibras de proyección eferente
Corona radiada > capsula interna > tracto piramidal o corticoespinal
Líquido incoloro, transparente y sin células; está dentro de los ventrículos, en espacio subaracnoideo y en conducto central de médula espinal
LCR
Conecta a los ventrículos laterales y tercer ventrículo
Foramen interventricular o Monro
Conecta al tercer ventrículo con el cuarto
Acueducto mesencefálico o Silvio
Conecta al cuarto ventrículo con médula espinal
Conducto central o ependimario
Conecta al cuarto ventrículo con espacio subaracnoideo
Agujeros de Luschka y Magendie
Flujo de LCR
Formación de plexos coroideos > Ventrículos > espacio subaracnoideo > reabsorción en aracnoides
Hidrocefalia
Ocursiones de nuestro sistema de flujo de nuestros ventrículos
*Comunicante y no comunicante
Hidrocefalia comunicante
Problema de absorción de LCR en torrente sanguíneo
Hidrocefalia NO comunicante
Obstrucción en flujo de LCR dentro de sistema ventricular
Callosotomía
- Sección de cuerpo calloso
- Maneja epilepsia refractaria
- Completa o parcial
Síndrome cerebro dividido (Sperry)
Los dos hemisferios cerebrales funcionaban de manera independiente después de una callosotomía
Datos clínicos de síndrome de cerebro dividido
- Desconexión interhemisférica
- Habilidades lingüísticas lateralizadas
- Dificultades en procesamiento visoespacial
- Mano ajena
- Cambios emocionales