Sistema nervioso periférico Flashcards
Formado por ganglios y nervios, recauda información de medio externo e interno, efectúa ordenes motoras somáticas y viscerales:
SNP
División funcional del SNP
- Rama sensitiva
- Rama motora
- Rama autónoma
- Rama entérica (visceral)
Partes de rama sensitiva de SNP
- Neuronas aferentes primarias
- Ganglios de raíz dorsal
- Terminaciones centrales
- Terminaciones periféricas
Tipos de ramas sensitivas de SNP que detecta dolor, prurito, temperatura y cosquillas
Libres o desnudas
Tipos de ramas sensitivas de SNP que detecta tacto y presión continua
Discos táctiles de Merkel
Tipos de ramas sensitivas de SNP que detecta tacto y vibración
Corpúsculos táctiles de Meissner
Tipos de ramas sensitivas de SNP que detecta deformación de tejidos
Corpúsculos de Ruffini
Tipos de ramas sensitivas de SNP que detecta movimiento sobre la superficie del cuerpo (hormigas en brazo)
Órgano terminal del pelo
Tipos de ramas sensitivas de SNP que detecta compresión y vibración de tejidos profundos
Corpúsculos de Paccini
Lugar donde se encuentran las ramas motoras del SNP
Pares craneales o médula espinal
División de ramas autónomas de SNP
Simpático y parasimpático
Reacción a supervivencia, tienen ganglios para vertebrales cerca, por lo que la neurona presináptica es corta, y la postsináptica larga
Simpático
Activo en descanso, relajación, nace en tallo cerebral; su neurona presináptica es larga, y la postsináptica corta
Parasimpático
Miotomas importantes
- C5: flexión brazo
- C7: extensión brazo
- T1: extensión dedos mano
- L3: extensión pierna
- L5: extensión dedos pie
Dermatomas importantes
- C6: pulgar
- T4: pezones
- T7: apéndice xifoides
- T10: ombligo
- L5: dorso de pie
Conjunto de axones
Nervio periférico
Estructura de nervio periférico (interno a externo)
Axón > Schwann > lámina basal > endoneuro > fascículos > perineuro > epineuro
Proceso que se presenta cuando hay una lesión en medio de axón, por lo que se degrada la mitad distal a médula espinal, mientras que proximal sobrevive y neuronas de Schwann trazan un camino por donde lleguen las señales:
Degeneración Waleriana
Clasificación de daño (Suddon)
- Neuropraxia: apachurra axón
- Axonotmesis: daño al axón
- Neurotmesis: ruptura completa del nervio
Clasificación de daño (sunderland)
- 0: normal
- 1: apachurra (neuropraxia)
- 2: lesión axón (axonotmesis)
- 3: Interviene endoneuro
- 4: Interviene endoneuro y perineuro
- 5: interviene endoneuro, perineuro y epineuro (neurotmesis)
Fibra mielinizada que transmite información propioceptiva, a una velocidad de 80-120 m/s
A alfa
Fibra mielinizada que transmite información tacto, a una velocidad de 35-90 m/s
A beta
Fibra poco mielinizada que transmite información dolor y temperatura, a una velocidad de 5-40 m/s
A delta
Fibra NO mielinizada que transmite información dolor y temperatura, a una velocidad de 0.5-2 m/s
C
Plexo formado por C1-C4, inerva cuello, nuca, hombros y diafragma
Cervical
N. frénico
C3-C5
- Innervación: diafragma
Plexo formado por C5-T1, inerva miembro torácico
Plexo braquial
Formado por C5-T1, motor del tríceps y antebrazo posterior, sensitivo de brazo, antebrazo y mano, “mano caída”
Nervio radial
Formado por C5-T1, motor de la región anterior de antebrazo y mano, sensitivo de porción lat mano, “túnel del carpo” “mano de predicador”, “tinnel” y “phalen”
Nervio mediano
Formado por C8-T1, motor y sensitivo de la mano, “mano en garra”
Nervio cubital
Plexo formado por L1-L4, inerva pelvis y miembro pélvico anterior
Plexo lumbar
Formado por L2-L4, motor de cara interna de muslo y sensitivo de cara anteromedial de muslo
Nervio obturador
Formado por L2-L4, motor cara inferior del muslo y sensitivo de cara anteromedial de muslo y pierna
Nervio femoral
Plexo formado por L4-S4, inerva periné, miembro pélvico posterior
Plexo sacro
Formado por L4-S3, motor de posterior muslo y pierna, sensitivo de lateral de pierna y pie, NERVIO MÁS GRANDE
Nervio ciático
Explica el trayecto desde recibir un estimulo en la piel hasta llegar al órgano efector
Receptor sensorial > Neurona aferente (nervio espinal) > Neurona interna > Neurona eferente (nervio espinal) > Órgano efector