Corteza cerebral Flashcards
El grosor de la corteza cerebral va de los ___ a ___ mm
2 a 5
tiene _____ m2 de superficie
0.25
Tiene _______ millones de neuronas
100,000
Estructura con más neuronas en nuestro sistema nervioso:
Corteza cerebral
La neocorteza tiene __ capas
6
Distintos tipos de neuronas:
- Piramidales
- Granulares (estrelladas)
- Fusiformes
Facts Capa I, II y III:
- Procesamiento intracortical (computación de distintas señales en regiones subcorticales y corteza)
La capa “Plexiforme” es la capa número:
1
La capa “Granular externa” es la capa número:
2
La capa “Piramidal externa” es la capa número:
3
La capa número ___ recibe aferencias del tálamo
4
Capa que da proyecciones a distintas regiones subcorticales; zona de proyección importantes:
5
Capa que contiene tanto eferencias hacia el talamo, como aferencias:
6
La capa “Granular interna” es la capa número:
4
La capa “Piramidal interna” es la capa número:
5
La capa “Polimorfa” es la capa número:
6
Áreas que reciben y analizan señales de múltiples regiones a la vez:
Áreas de asociación
3 principales áreas de asociación:
- Parieto-occipito-temporal
- Prefrontal
- Límbica
Área que asocia estímulos: táctiles, visuales, motores y auditivos
Parieto-occipito-temporal
Área que nos da caracterización de seres humanos; planeación, juicio, funciones ejecutivas superiores:
Prefrontal
Área que regula sentimientos y emociones, además de la memoria:
Límbicas
Lóbulo frontal tiene:
- Corteza prefrontal
- Corteza motora primaria y secundaria
- Área de Broca: formación del habla
Lóbulo parietal tiene:
- Somatosensorial
- Áreas de asociación mayor
Área que coordina la parte visual con la somatosensorial:
De asociación mayor
Lóbulo occipital tiene:
Visual
Lóbulo temporal tiene:
- Auditiva
- Comprensión de lenguaje
- Área de asociación mayor
- Parte de corteza límbica
Lóbulo que presenta 1/3 parte de cada uno de los hemisferios:
Frontal
Surcos principales de la superficie lateral del lóbulo frontal:
- Central
- Precentral
- Frontal superior
- Frontal inferior
Surcos importantes de la superficie medial del lóbulo frontal:
- Cíngulo
- Paracentral
- Central
- Marginal
En la gran mayoría de las personas, solo se considera a su área de broca:
Izquierda
Facts área motora suplementaria:
- organización temporal de movimiento
- Ejecución secuencial de movimientos
- Lesión produce apraxia ideomotora
Facts área premotora:
- 6 de Brodman
- Estimulación produce movimientos estereotipados
Facts área de broca:
- Giro frontal inferior del hemisferio izquierdo (mayoría de personas)
- Izq: formulación y coordinación de vocalización
- Der: prosodia y tono
Lesión en la que la persona entiende perfectamente lo que le dicen, solo que le cuesta formular la respuesta:
Afasia de broca
Ojos desviados a lado donde hubo infarto
Lesiones cortical
Ojos desviados a lado contrario donde fue el infarto
Lesión pontina
El las convulsiones, los ojos se desvian al lado:
Contrario
Facts corteza prefrontal:
- especialmente desarrollada en primates superiores
- participa en cognición mayor
*nos hace humanos
Subdivisión de la corteza prefrontal de la memoria de trabajo y atención
Dorsolateral
Subdivisión de la corteza prefrontal de toma de decisiones y control de emociones
Ventromedial
Subdivisión de la corteza prefrontal de toma de decisiones y planificación conductual
Orbitofrontal
Área que permite la precepción de estímulos táctiles/propiocepción:
somatosensitiva primaria
¿Qué pasa si se lesiona el área somatosensitiva primaria?
- Problemas: percepción formas, tamaños y texturas
- Disminuye tacto discriminativo y propiocepción
Giro que posee a campo parietal posterior de los ojos; lo que permite coordinar movimientos sacadicos, de seguimiento inconsciente:
angular
La lesión de esta área produce alexia, agrafia y acalculia; además de confusión izq y drch, agnosia digital:
Área de asociación del lóbulo parietal inferior (síndrome de Gerstman)
Lesión extensas del lóbulo parietal derecho; personas inconscientes de un lado del cuerpo y del espacio:
Heminegligencia
Por la lesión de esta área; primero se pierde todas las modalidades sensitivas; después regresa dolor y temperatura, pero no el tacto discriminativo y la propiocepción:
Área somestésica primaria
Área que integra las diferentes modalidades sensitivas; crítica en la manipulación de objetos:
Área de asociación somestésica
Una lesión de esta corteza produce incapacidad para correlacionar y reconocer percepciones multisensoriales; angosia digital, alexia, agrafia y acalculia; además de confusión izq drch (sindrome de Gerstmann):
Corteza de asociación mayor
Da el procesamiento visuoespacial, imágenes mentales, memoria episódica, introspección; se lesiona poco frecuentemente:
Precuña
Surcos en superficie lateral del lóbulo temporal:
- Lateral
- Temporal sup
- Temporal inf
Surcos en superficie medial del lóbulo temporal que separa el giro parahipocámpico y occipitotemporal:
Colateral
Lesiones área auditiva primaria:
- Unilateral provoca ________
- Bilateral provoca _________
Hipoacusia
Sordera
Lesiones el el área auditiva secundaria causan:
Agnosia auditiva y vértigo y problemas de orientación
zona crítica para comprensión lenguaje en dominante; entonación y énfasis en no dominante:
Área de Wernicke
Las personas que padecen afasia de Wernicke padecen anosognosia, que es:
No se percatan o muy poco de su padecimiento, no le dan importancia
Giro en lóbulo temporal en superficie ventral que contiene hipocampo y amígadala:
Parahipocampo
Estructura clínicamente importante, aumento de presión intracraneal produce herniación por debajo de la tienda del cerebelo y comprime estructuras del tronco:
Uncus
Epilepsia frecuente, foco en hipocampo, amígdala y giro parahipocampico; manifestación con crisis parciales complejas, pero antes ilusiones, miedo intenso, alteraciones percepción, deja vu y olores nauseabundos:
Epilepsia de lóbulo temporal
Características de lado dominante de área de Wernicke:
Comprensión lenguaje hablado; y con el giro angular comprende el lenguaje escrito
Características de lado NO dominante de área de Wernicke:
Calidades tonales sonidos (prosodia), tonos y melodías y ruido ambiental
Lóbulo oculto, no sé sabe que hace, se dice que interpreta cuestiones exteroceptivas con interoceptivas, participa en percepción de dolor:
Ínsula
Facts lóbulo occipital:
- Límite ant: surco parieto-occipital
- Reposa sobre tentorio
- 6 cirvunvoluciones
La corteza visual primaria se encuentra al rededor del surco:
Calcarino
Corteza de lóbulo occipital que hace análisis de componentes de la imagen; además rodea a corteza visual primaria:
visual secundaria
Uno de los dos sistemas de asociación visual; consiste en movimiento, es de 3ra dimensión y posicionamiento de objetos:
Dorsal o vía dónde
Uno de los dos sistemas de asociación visual; consiste en colores, visión detallada, reconoce objetos:
Ventral o vía qué
Tipo de lesión en occipital que px pueden describir objetos, más no idenfitican:
Agnosia visual
Tipo de lesión en occipital que es incapacidad de ver más de un objeto a la vez:
Simultagnosia
Tipo de lesión en occipital que px no ven de manera adecuada las formas de objetos:
Metamorfopsia
Tipo de lesión en occipital que px no son capaces de ver movimiento:
Poliopia
Tipo de lesión en occipital que px no son capaces de cambiar imagen completamente al cambiar campo visual:
Palinopsia
Tipo de lesión en occipital que px es incapaz de ver objetos en movimiento:
Akinetopsia
Tipo de lesión en occipital que px es incapaz de ver letras:
Alexia
Tipo de lesión en occipital que px no ve rostros:
Prosopagnosia