Médula espinal Flashcards
Límites de médula espinal
- Cefálico: agujero magno
- Caudal: L1-L2
Largo de médula espinal
45 cm
Ancho de médula espinal
1 cm
Número de segmentos de la columna
31
Protección de la la médula espinal
Meninges (duramadre > aracnoides > piamadre)
Fijación de la médula espinal
- Duramadre: ligamento dentado
- Cóccix: filum terminal
Anestesia epidural
Administración de fármaco sobre duramadre
L3 - L4
- Efecto: NO inmediato
Anestesia subaracnoideo (Punción lumbar también)
Fármaco se administra en LCR
L3 - L4 ó L4 - L5
- Efecto: inmediato
Composición de médula espinal
- Sustancia gris: centro (H)
- Sustancia blanca: alrededor
¿En qué parte de la médula espinal están los núcleos y las láminas de Rexed?
Sustancia gris
Núcleos de la sustancia gris de médula espinal
- Sustancia gelatinosa
- Propio
- Clark
- Neuronas motoras
Láminas de Rexed y lo que transmiten en médula espinal
- I a IV: exteroceptiva
- V a VI: propioceptiva
- VII: relevo
- VIII: modulación act motora
- IX: contracción motriz
- X: paso fibras nerviosas y procesamiento int
¿En que parte de la médula espinal se dan los tractos?
Sustancia blanca
SAME
- Sensitiva Aferente
- Motora Eferente
Describe características y el trayecto de el tracto lemniscomedio
*Ascendente, ipsilateral, info: somatosensorial
- 1ra: médula oblongada
- 2da: tálamo
- Llega a grácil o cuneiforme
Describe características y el trayecto de el tracto anterolateral o espinotalámico
- Ascendente, contralateral, info: dolor y temp
- 1ra: asta dorsal y decusa
- 2da: tálamo
Describe características y el trayecto de el tracto espinocerebeloso
- Ascendente, contralateral e ipsilateral, info: equilibrio, postura.
- 1ra: núcleo de clarke
- Decusan si vienen de lumbro o sacro
- Llega a cerebelo
Información que da el tracto espinocervicotalámico
dolor y temperatura
Información que da el tracto espinotectal
reflejos visuales
Información que da el tracto espinoolivar
Sistema reticular: vigila y atención
Información que da el tracto espinoreticular
Coordinación y modulación de movimientos
Describe características y el trayecto de el tracto corticoespinal
- Descendente , contralateral, info: motores voluntarios
- Corteza motora
- Decusación: piramides med oblongada
- Sinapsis: medula espinal
Describe características y el trayecto de el tracto rubroespinal
- Descendente, contralateral, info: activa flexores
- Núcleo rojo y decusación
Describe características y el trayecto de el tracto vestibuloespinal
- Descendente, ipsilateral, info: activa extensores
- Núcleos vestibulares
Información que da el tracto reticuloespinal
- Formación reticular
- Ipsilateral
Info: actividad refleja y tono muscular
Información que da el tracto tectoespinal
- Colica retícular
- Contralateral
Info: posturas y giro de cabeza
Información que da el tracto autónomo
Info: modula actividad SN autónomo
Información que da el tracto monoaminérgicas
Info: modula dolor y sensorial
* serotonina y noradrenalina
Función de huso neuromuscular
saber que tan estirado esta el musculo
Proceso del reflejo miotático
- Receptor
- Neurona sensorial
- Centro integral
- Neurona motora
- Efector
Evaluación de reflejo bicipital
C5
Evaluación de reflejo de tricipital
C7
Evaluación de reflejo estilorradial
C5 y C6
Evaluación de reflejo rotuliano
L2, L3 y L4
Evaluación de reflejo arquileo
S1 y S2
Tetraplejia o cuadriplejia
- Parálisis: 4 extremidades
- Lesión: cervical
Paraplejía
- Parálisis: extremidades inferiores
- Lesión: torácica
Hemiplejía
- Parálisis: un lado del cuerpo
- Lesión: corteza motora
Signos de síndrome NMS
- Hipertonía
- Reflejos: exagerados
- Babinski
- Debilidad musc
- NO habilidades motoras finas
Signos de síndrome NMI
- Hipotonía
- Reflejos: disminuidos
- Atrofia musc
- Fasciculaciones
- Debilidad musc
Manifestaciones clínicas: alta cervical
C1-C4
- Tetraplejía
- NMS 4 extremidades
Manifestaciones clínicas: baja cervical
C5-C7
- NMI en sup
- NMS en inf
*Entre más bajo, más función preserva
Manifestaciones clínicas: lesiones torácicas
NMS en inferiores
Manifestaciones clínicas: lumbares
- NMS o NMI en piernas
- Depende de nivel de lesión
Manifestaciones clínicas: hemisecciones
- Ipsilat: NO motora, NO posición, NO vibración
- Contralat: NO dolor, NO temp
Síndrome medular central
- Comúnmente: extremidades sup
- NO dolor NI temp
- Conserva posición y vibración
Síndrome cordón anterior
- Lesión: ant médula espinal
- NO motora, NO temp NI dolor en ambos lados debajo de lesión
- Conserva posición y vibración