Superficiales Flashcards
Géneros y ubicación principal de los géneros de agentes etiológicos
Trichophyton: Antropofílicos
Microsporum: Zoofílicos
Epidermophyton: Geofílicos
Epidemiología de la tiña de cabeza
Niños (97%)
- Desaparece en la pubertad (pH, ácidos grasos)
Agentes etiológicos de la tiña de cabeza
- M. canis (80%)
- T. tonsurans (15%)
Clasificación de las tiñas de cabeza
- Seca
- Tricofitica (endotrix)
- Microsporica (ectotrix)
- Inflamatoria
- Querión de Celso
- Granulomas dermatofíticos - Favus
Sintomatología de la Tiña microspórica
- Grande única o varias de gran tamaño
- Bien delimitadas
- Pelos cortos (4-5 mm) al mismo nivel
- “Aspecto segado o podado”
Sintomatología de la Tiña tricofítica
- Difusa
- Pequeñas e irregulares
- Intercalada con pelos sanos “granos de pólvora”
- “Signo del escopetazo”
Agentes etiológicos de Querión de Celso
-M. canis
-T. mentagrophytes
Sintomatología de Querión de Celso
- Inicia como tiña seca
- Aspecto tumoral, bordes bien definidos, “dolorosa” * Pústulas y costras mielicéricas
- “Panal de Abejas”
- Adenopatías satélite y retroauriculares
Agentes etiológicos de la tiña de barba
- T. mentagrophytes var mentagrophytes (80%)
- T. verrucosum
Sintomatología de Tiña de la barba
- Placa eritematosa-escamosa, vesículas con prurito
- Pseudoalopecia “pelos cortos y quebradizos” * Proceso inflamatorio posterior
Agentes etiológicos de la tiña de cuerpo
Agentes
* Niños
- M. canis
- T. tonsurans
* Adultos
- T. rubrum (70%)
- M. canis (20%)
Clasificación de las tiñas de las tiñas del cuerpo
- Tricofítica: únicas y extensas
- Microspórica: bien limitadas, múltiples, circulares y
Agentes etiológicos de la tiña de la ingle
- T. rubrum
- T. mentagrophytes
Sintomatología de Tiña de la barba
- “Muy pruriginosas”
- Borde ativo con descamación, microvesículas costras mielicéricas y hemáticas
- Liquenificación, pigmentación e
impetiginización secundaria
Agentes etiológicos de la tiña de la mano
- T. rubrum (80%)
- T. mentagrophytes (15%)
¿Cómo se diferencia de una tiña de mano y una tiña de cuerpo en la mano?
Palma -> tiña de mano
Dorso -> tiña del cuerpo
Ocupación clásica de tiña de ingle
chofer, taxista, oficinista, deportista
Variadedades de la tiña de manos
- Hiperqueratósica: la más común (T. rubrum) * Vesiculosa (T. mentagrophytes)
- Intertriginosa
Variedades clínicas de la tiña de pies
Intertriginosa: variedad más común
* Descamación, maceración, escaso eritema
* Crónica y poco pruriginosa
Vesiculosa
* Vesículas en planta y dorso
* Escama y costras melicéricas
* Aguda y muy pruriginosa
Hiperqueratósica
* Extensas zonas de hiperqueratosis
* Plantas
* ++ crónica
Agentes etiológicos de la tiña de uña
- T. rubrum (71-87%)
- T. mentagrophytes var. interdigitale (9-22%) - Candida (10-20%)
Como es la evolución de la onicomicosis
Se inicia por el borde libre o distal y avanza hacia la base de la uña
Ubicación, Clínica y agente etiológico de la tiña Imbricada o Tokelau
- Piel lampiña
- T. concentricum (antropofílico estricto)
*Clínica
* Placas escamosas concéntricas pruriginosas,
en “encaje”
* Hipopigmentación ocasional
* Curso crónico
Epidemiología, Clínica y agente etiológico de la tiña flavus
- Niños, no cura en la pubertad “Excepcional en México”
- T. schoenleinii (antropofílico estricto)
- Placas eritemato-escamosas, puntilleo rojizo y costras elevadas
- Godetes fávicos, acúmulos de micelio “ratón mojado”
- Pelos fávicos
- Zonas de alopecia verdadera y difusa
- Intenso prurito y ardor
Epidemiología y Clínica del Granuloma Tricofítico ó de Majocchi
- Mayor incidencia en mujeres y piernas con ”antecedente de rasurado”
- Nódulos firmes, únicos o múltiples, +/- confluentes
- Crónica, poco dolorosa
Cultivo de dermatofitosis
- Sabouraud-dextrosa
- Agar con y sin antibiótico
- DTM
Al usar de luz de Wood, ¿Que agente etiológico buscamos y como se ve?
- M. canis (verde brillante)
Pruebas inmunológicas para las tiñas
- IDR a tricofitina
- Serología
Morfología microscópica del trycophyton
Macroconidos fusiformes o elongados, paredes lisas Microconidos abundantes globosos o piriformes
Morfología microscópica del Microsporum
Macroconidos fusiformes con extremos afilados, paredes gruesas con espículas
Microconidos escasos
Morfología microscópica del Epidermophyton
Macroconidos en forma de mazo o clava en racimos, paredes lisas
Microconidos no hay
Características del cultivo de Trichophyton rubrum
Vellosas: algodonosa, blanca y seca, micelio rosa, al reverso pigmento rojo vino
Granulosas: pulverulento, blanco amarillento, plana, ilimitada, al reverso puede o no presentar
cruz de Lorena
Características del cultivo de Microsporum cannis
Vellosas, planas, radiales, amarillo con micelio blanco, al reverso pigmento amarillo
“árbol” “huesos de perro”, macroconidios “hojas o barcos tailandeses”
Características del cultivo de Epidermophyton
aterciopeladas, blanco beige, aspecto cerebriforme, al reverso pigmento amarillo verdoso
“clava o bastos”
Factores Predisponentes para infección por Malassezia
- Calor, humedad y exposición al sol (↑ ácidos grasos hidroxilados)
- Uso de corticoesteroides o cremas grasas
Agente etiológico de la Malassezia y su ubicación
Malassezia globosa
Malassezia sympodialis
Malassezia furfur
presentes en microbiota de humanos
* Aislados en zonas con gran cantidad de glándulas sebáceas
Dimorfismo de Malassezia
Forma infectante o comensal (levadura) a su forma parasitaria (filamentos)
Principal factor de virulencia de la Malassezia
Acido dicarboxílico (acido azelaico ) que Inhibe la dopa-tirosinasa de los melanocitos
Clinica de la Variedad Hipocromiante:
- Piel morena
- Máculas hipocrómicas cubiertas con fina escama (furfurácea)
- Formación de placas de bordes irregulares (máculas + escama)
- Tendencia a confluir y formar grandes placas
- En ocasiones máculas acrómica
Clinica de la Variedad Hipercromiante:
- Piel clara
- Maculas hipercrómicas café claro con escama en la superficie
- Inicio agudo
- Placas eritemato-escamosas con ligera inflamación
¿Qué se observa en Examen directo de Malassezia?
- KOH al 10% y Azul de Parker o solución de Albert
- Microscopia“cúmulos de levaduras y filamentos cortos” “albóndigas con espaguetis”
Medios de cultivo para Malassezia
- Medios de Sabouraud con antibióticos adicionado de 5-15% de aceite de oliva
- Medio de Dixon modificado
- Medio modificado CHROMagar-Malassezia
Desarrollo en “colonias cremosas blanco-amarillentas”
Factores que predisponen a dermatitis seborreica
Exceso de grasa y alcalinidad
Descripción microscópica de Malassezia
Levaduras globosas y/o elongadas
¿La Pitriasis capitis presenta prurito?
Verdadero
Luz de Wood con Malassezia
Fluorescencia amarillo-verdosa
Clínica de pitiriasis capitis
- Piel cabelluda “pitiriasis capitis o dermatitis seborreica de la piel cabelluda”
- Centrofacial “surcos nasogenianos y cejas”
- Región retroauricular
Manifestación clínica del foliculitis
Erupción súbita de pápulas foliculares eritematosas o pústulas
- pruriginosa