Superficiales Flashcards
Géneros y ubicación principal de los géneros de agentes etiológicos
Trichophyton: Antropofílicos
Microsporum: Zoofílicos
Epidermophyton: Geofílicos
Epidemiología de la tiña de cabeza
Niños (97%)
- Desaparece en la pubertad (pH, ácidos grasos)
Agentes etiológicos de la tiña de cabeza
- M. canis (80%)
- T. tonsurans (15%)
Clasificación de las tiñas de cabeza
- Seca
- Tricofitica (endotrix)
- Microsporica (ectotrix)
- Inflamatoria
- Querión de Celso
- Granulomas dermatofíticos - Favus
Sintomatología de la Tiña microspórica
- Grande única o varias de gran tamaño
- Bien delimitadas
- Pelos cortos (4-5 mm) al mismo nivel
- “Aspecto segado o podado”
Sintomatología de la Tiña tricofítica
- Difusa
- Pequeñas e irregulares
- Intercalada con pelos sanos “granos de pólvora”
- “Signo del escopetazo”
Agentes etiológicos de Querión de Celso
-M. canis
-T. mentagrophytes
Sintomatología de Querión de Celso
- Inicia como tiña seca
- Aspecto tumoral, bordes bien definidos, “dolorosa” * Pústulas y costras mielicéricas
- “Panal de Abejas”
- Adenopatías satélite y retroauriculares
Agentes etiológicos de la tiña de barba
- T. mentagrophytes var mentagrophytes (80%)
- T. verrucosum
Sintomatología de Tiña de la barba
- Placa eritematosa-escamosa, vesículas con prurito
- Pseudoalopecia “pelos cortos y quebradizos” * Proceso inflamatorio posterior
Agentes etiológicos de la tiña de cuerpo
Agentes
* Niños
- M. canis
- T. tonsurans
* Adultos
- T. rubrum (70%)
- M. canis (20%)
Clasificación de las tiñas de las tiñas del cuerpo
- Tricofítica: únicas y extensas
- Microspórica: bien limitadas, múltiples, circulares y
Agentes etiológicos de la tiña de la ingle
- T. rubrum
- T. mentagrophytes
Sintomatología de Tiña de la barba
- “Muy pruriginosas”
- Borde ativo con descamación, microvesículas costras mielicéricas y hemáticas
- Liquenificación, pigmentación e
impetiginización secundaria
Agentes etiológicos de la tiña de la mano
- T. rubrum (80%)
- T. mentagrophytes (15%)
¿Cómo se diferencia de una tiña de mano y una tiña de cuerpo en la mano?
Palma -> tiña de mano
Dorso -> tiña del cuerpo
Ocupación clásica de tiña de ingle
chofer, taxista, oficinista, deportista
Variadedades de la tiña de manos
- Hiperqueratósica: la más común (T. rubrum) * Vesiculosa (T. mentagrophytes)
- Intertriginosa
Variedades clínicas de la tiña de pies
Intertriginosa: variedad más común
* Descamación, maceración, escaso eritema
* Crónica y poco pruriginosa
Vesiculosa
* Vesículas en planta y dorso
* Escama y costras melicéricas
* Aguda y muy pruriginosa
Hiperqueratósica
* Extensas zonas de hiperqueratosis
* Plantas
* ++ crónica
Agentes etiológicos de la tiña de uña
- T. rubrum (71-87%)
- T. mentagrophytes var. interdigitale (9-22%) - Candida (10-20%)
Como es la evolución de la onicomicosis
Se inicia por el borde libre o distal y avanza hacia la base de la uña
Ubicación, Clínica y agente etiológico de la tiña Imbricada o Tokelau
- Piel lampiña
- T. concentricum (antropofílico estricto)
*Clínica
* Placas escamosas concéntricas pruriginosas,
en “encaje”
* Hipopigmentación ocasional
* Curso crónico
Epidemiología, Clínica y agente etiológico de la tiña flavus
- Niños, no cura en la pubertad “Excepcional en México”
- T. schoenleinii (antropofílico estricto)
- Placas eritemato-escamosas, puntilleo rojizo y costras elevadas
- Godetes fávicos, acúmulos de micelio “ratón mojado”
- Pelos fávicos
- Zonas de alopecia verdadera y difusa
- Intenso prurito y ardor
Epidemiología y Clínica del Granuloma Tricofítico ó de Majocchi
- Mayor incidencia en mujeres y piernas con ”antecedente de rasurado”
- Nódulos firmes, únicos o múltiples, +/- confluentes
- Crónica, poco dolorosa