Sucesión por causa de muerte Flashcards
¿Dónde se encuentra regulada la sucesión por causa de muerte?
- Libro III CC (Art. 951 y ss. CC)
- Leyes especiales
¿Qué particularidad tiene la reglamentación de la sucesión por causa de muerte en el CC?
Que se encuentra regulada en conjunto con las donaciones entre vivos
¿Por qué motivos se encuentra la sucesión por causa de muerte reglamentada conjuntamente con las donaciones vivos?
- Por motivos históricos (CODE)
- Porque hay normas semejantes entre ambas instituciones.
- Porque se trata de dos vías para adquirir el dominio a título gratuito.
¿Qué normas semejantes hay entre la sucesión por causa de muerte y las donaciones entre vivos?
- Respecto de la capacidad (Art. 1391 CC)
- Aceptación (Art. 1411 inc. 3º CC)
- Art. 1416 CC
¿En qué leyes especiales se encuentra regulada la sucesión por causa de muerte?
- Ley 19.903 (otorgamiento de posesiones efectivas)
- Art. 877 a 883 CPC, respecto de la tramitación de la posesión efectiva testada
- Ley 16.271 (Respecto del Impuesto a las Herencias, Donaciones y Asignaciones
- Ley Nº 19.947 (Matrimonio Civil)
- Ley 20.830 (AUC)
- Ley 19.620 (adopción)
¿Qué es la posesión efectiva?
- Es una resolución judicial o administrativa que permite disponer de bienes de un causante.
¿Qué clase de posesión efectivas hay?
- Testadas
- Intestadas
¿Cuáles son las diferencias entre los tipos de posesiones efectivas?
- En la posesión efectiva testada hay testamento y por lo tanto el órgano competente para conocer sobre ella es un juzgado de letras en lo civil
- En la posesión efectiva intestada no hay testamento y el órgano competente para conocer sobre ella es el Registro Civil
¿Para qué sirven los principios que inspiran el derecho sucesorio?
- Para interpretar la ley
- Para interpretar la voluntad del testador
¿Cuándo se utilizan los principios que inspiran el derecho sucesorio para interpretar la voluntad del testador?
Cuando no hay testamento, la ley suple la voluntad el causante.
¿Qué implica el principio de continuidad?
El heredero sucede al causante en todos sus derechos y obligaciones transmisibles, en calidad de continuadores jurídicos.
¿Dónde se encuentra regulado el principio de la continuidad?
Art. 1907 CC
¿En qué consiste el principio de la unidad?
- Las leyes que regulan la sucesión son las mismas para todo el activo y pasivo del causante.
- Esto quiere decir que tanto los bienes como las deudas se regirán por las mismas normas.
¿Dónde se encuentra regulado el principio de la unidad?
Art. 981CC
No distingue entre leyes del activo o del pasivo para tratar la sucesión
¿En qué consiste el principio de la igualdad?
Si existen dos o más asignatarios del mismo grado de parentesco con el causante, llevan la misma proporción de bienes.
¿Dónde se encuentra regulado el principio de la igualdad?
Art. 982 y 985 CC
¿Cuál ha sido la evolución del principio de la igualdad?
- Antiguamente, se distinguía entre hijos naturales e hijos legítimos al momento de la sucesión. El hijo legítimo se lleva el doble. Los hijos simplemente ilegítimos se llevan la mitad.
- Actualmente, solo se ve una desigualdad respecto de los hermanos de simple conjunción se llevan la mitad que los hermanos de doble conjunción.
¿En qué consiste el principio de protección de la familia?
- El derecho sucesorio opera como instrumento de cohesión familiar, pues su patrimonio se distribuirá entre sus parientes más cercanos, pues se parte de la base que nadie construye su patrimonio en solitario.
¿Qué efectos derivan del principio de protección de la familia?
- Asume que los parientes más cercanos son los que deben llevar el patrimonio del causante.
- Se deben respetar las asignaciones forzosas, salvo el cuarto de libre disposición.
¿Existe una definición legal de la sucesión por causa de muerte?
No, sin embargo se ha generado una definición clásica a partir de los art. 588 y 951 CC
¿Cuál es la definición clásica de sucesión por causa de muerte?
Modo de adquirir el dominio de todos los bienes, derechos y obligaciones transmisibles de un difunto o una cuota de ellos, o una o más especies o cuerpos ciertos, o una o más cosas indeterminadas dentro de un género determinado.
¿Cuál es el origen de la definición clásica de sucesión por causa de muerte?
- Art. 588 y 951 CC
- Permite definir lo que CC se refiere por asignaciones a título universal y título singular.
¿Qué parte de la definición se refiere a las asignaciones a título universal?
Modo de adquirir el dominio de todos los bienes, derechos y obligaciones transmisibles de un difunto o una cuota de ellos.
¿Qué asignaciones a título universal se enmarcan dentro de la definición clásica?
El derecho real de herencia
¿Cómo se le llama a aquellos que suceden a una persona difunta a título universal?
Herederos
¿Qué parte de la definición se refiere a las asignaciones a título singular?
Modo de adquirir el dominio de una o más especies o cuerpos ciertos, o una o más cosas indeterminadas dentro de un género determinado.
¿Cómo se le llama a aquellos que suceden a una persona difunta a título singular?
Legatarios
¿Cuál es la crítica que realiza la doctrina contemporánea a la definición clásica de sucesión por causa de muerte?
- Señalan que los asignatarios de género solo adquieren un crédito para exigir más tarde a los herederos la tradición de las cosas genéricas.
- No adquieren el dominio de dichas cosas.
El derecho personal que adquieren los legatarios por medio de la sucesión de asignaciones a título singular, ¿En contra de quién se ejerce?
Se ejerce en contra de los herederos
Respecto del derecho personal que adquieren los legatarios por medio de la sucesión de asignaciones a título singular, ¿En qué consiste este derecho personal del legatario?
- Es el derecho personal de exigir la cosa indeterminada dentro del género determinado.
- Derecho de exigir la tradición de cosa cosa indeterminada dentro del género determinado
Respecto del derecho personal que adquieren los legatarios por medio de la sucesión de asignaciones a título singular, ¿En qué consiste la obligación de los herederos?
- Contrae la obligación de efectuar la tradición de aquellas cosas.
¿Cuál es la definición moderna de sucesión por causa de muerte?
Modo de adquirir todos los bienes, derechos y obligaciones transmisibles de un difunto o bien, una cuota de ellos, o una o más especies o cuerpos ciertos, o un crédito contra los herederos para exigir la tradición de una o más cosas indeterminadas dentro de cierto género determinado.
¿Cuáles son las acepciones de la palabra sucesión?
- Sentido objetivo
- Sentido subjetivo
- Sentido técnico
¿Qué es la sucesión en sentido objetivo?
- Masa o caudal de bienes y deudas del causante
- Apunta al patrimonio
¿Con qué principio se debe vincular a la sucesión en sentido objetivo?
- Debido a esto se debe vincular con el principio de unidad
¿Qué es la sucesión en sentido subjetivo?
Se refiere a los asignatarios, es decir, a los herederos y legatarios del causante
¿Cómo se aplica el principio de unidad en la sucesión en sentido subjetivo?
Se vincula con el principio de unidad debido a que rigen las mismas normas tanto para el heredero como para el causante.
¿Qué es la sucesión en sentido técnico?
- Transmisión del patrimonio del de cujus o de bienes determinados de este, en favor de otras personas.
- Aquí se refiere a la sucesión como modo de adquirir
- En otras palabras, es la transmisión de los derechos y obligaciones a los herederos y asignatarios
¿Es siempre la sucesión en sentido técnico un modo de adquirir el dominio?
- No, no siempre.
- Existen ciertos casos en que no opera como modo de adquirir
¿En qué casos la sucesión por causa de muerte no opera como modo de adquirir?
- Legados de género
- Cuando el patrimonio del causante solo se componía de deudas
¿Por qué en los legados de género la sucesión por causa de muerte no opera como modo de adquirir el dominio?
- Debido a que en este caso solo se adquiere un crédito, no el dominio de un bien.
- Se adquiere un derecho personal que se puede ejercer frente a los herederos para exigir la obligación de efectuar la tradición.
¿Cuáles son las características de la sucesión por causa de muerte?
- Es un modo de adquirir derivativo
- Es un modo de adquirir mortis causa
- Es un modo de adquirir a título gratuito
- Es un modo de adquirir que puede operar a título universal y a título singular
¿Cómo se clasifican los modos de adquirir atendido a la procedencia del derecho que se adquiere?
- Modo de adquirir derivativo
- Modo de adquirir originario
¿Qué es un modo de adquirir derivativo?
Son aquellos que la ley les atribuye el efecto de transferir o transmitir el derecho real de un titular a otro, de manera que el adquirente recibe el mismo derecho que tenía su antecesor.
¿Qué otro modo de adquirir es derivativo?
La tradición
¿Qué es un modo de adquirir originario?
Son aquellas a los que la ley les atribuye el efecto de hacer nacer un derecho real en el patrimonio de su titular.
¿Qué modos de adquirir son originarios?
- Ocupación
- Accesión
- Prescripción adquisitiva
¿Cuál es la importancia de distinguir entre un modo de adquirir derivativo y uno originario?
En los modos de adquirir derivativos, el adquirente sólo puede adquirir los derechos que tenía su antecesor, y si esos derechos estaban sujetos a gravamen, los adquiere con ese mismo gravamen.
¿Por qué la sucesión por causa de muerte es un modo de adquirir derivativo?
Por que los asignatarios adquieren los derechos del causante en las mismas condiciones que el causante
¿Cómo se clasifican los modos de adquirir atendido a si es o no necesario el fallecimiento del titular anterior?
- Modos de adquirir mortis causa
- Modos de adquirir entre vivos
¿Qué es un modo de adquirir mortis causa?
Son aquellos que precisan del fallecimiento del titular del derecho para que opere el modo de adquirir.
¿Qué modos de adquirir son mortis causa? ¿Cuáles no lo son?
La sucesión por causa de muerte es el único modo de adquirir mortis causa, todos los otros son modos de adquirir entre vivos dado que no precisan de de la muerte del titular del derecho para que opere el modo de adquirir.
¿Cómo se clasifican los modos de adquirir atendido a si es o no necesario un desembolso pecuniario?
- Modo de adquirir a título gratuito
- Modo de adquirir a título oneroso
¿Qué es un modo de adquirir a título gratuito?
- Son aquellas en los que no se necesita hacer un desembolso para que opere el modo de adquirir.
¿Cuál es la causa que antecede al modo de adquirir a título gratuito?
Una mera liberalidad es causa suficiente
¿Qué modos de adquirir son a título gratuito?
- Ocupación
- Accesión
- Tradición, en una caso en específico
- Prescripción
- Sucesión por causa de muerte
¿Cuándo la tradición será un modo de adquirir a título gratuito?
Cuando el título traslaticio de dominio sea un título gratuito
¿Qué es un modo de adquirir a título oneroso?
Son aquellos en los que necesita hacer un desembolso para que opere el modo de adquir
¿Qué modos de adquirir son a título oneroso?
- La tradición, cuando el título es oneroso
¿Por qué la sucesión por causa de muerte es un modo de adquirir a título gratuito?
Debido que para que opere no se requiere un desembolso pecuniario
Respecto del pago de impuesto a la herencia, ¿Convierto esto a la sucesión por causa de muerte en un modo de adquirir a título oneroso?
No, dado que para que nazca este derecho solo requiere la muerte del causante.
El pago al impuesto de la herencia es una consecuencia de la sucesión por causa de muerte
¿Cómo se clasifican los modos de adquirir de acuerdo a la extensión de lo que se puede adquirir?
- Modos de adquirir a título singular
- Modos de adquirir a título universal
¿Qué es un modo de adquirir a título singular?
Son aquellos que permiten adquirir una o más especies o cuerpos ciertos, o bien, una o más cosas indeterminadas dentro de cierto género determinado.
¿Qué modos de adquirir son a título singular?
- Ocupación
- La accesión
- La tradición por regla general
- La sucesión por causa de muerte cuando se trata de un legado
¿Cuándo la tradición no será un modo de adquirir a título singular?
- Cuando se trate de la tradición del derecho real de herencia
- Cuando se trate de cesión de créditos hereditarios
¿Qué es un modo de adquirir a título universal?
Aquellos que permiten adquirir un derecho sobre una universalidad jurídica, ya sea la totalidad o una cuota de esta.
¿Qué modos de adquirir son a título universal?
- La tradición del derecho real herencia
- La prescripción del derecho real de herencia
- La sucesión por causa de muerte cuando se trata de una herencia
¿Cuándo la sucesión por causa de muerte será un modo de adquirir a título universal?
- Cuando se trata de una herencia.
- Se debe vincular con la definición de asignación a título universal
¿A qué se le denomina herencia?
A la asignación a título universal
¿Cuándo la sucesión por causa de muerte será un modo de adquirir a título singular?
- Cuando se trata de legados
- Se debe vincular con la definición de asignación a título singular
¿A qué se le denomina legado?
- A la asignación a título singular
Respecto del ámbito de aplicación de la sucesión por causa de muerte, ¿Qué permite adquirir?
- El dominio y los demás derechos reales transmisibles
- Los derechos personales transmisibles
- Las cosas corporales e incorporales
- Las cosas muebles e inmuebles
- Cosas universales, tratándose de la herencia
- Cosas singulares, tratándose de legados
- Obligaciones transmisibles
¿Qué derechos reales no se pueden adquirir mediante la sucesión por causa de muerte?
- Los derechos reales personalísimos, tales como el uso, la habitación.
¿Qué derechos personales no se pueden adquirir mediante la sucesión por causa de muerte?
- Derecho de alimentos
¿Qué obligaciones no se pueden adquirir mediante la sucesión por causa de muerte?
- Aquellas que son intransmisibles, como aquellas que derivan de un contrato intuito personae
¿Qué son los asignatarios?
Es la persona a quien se le hace una asignación, sea por ley o por testamento.
¿Dónde se encuentra la definición legal de asignatarios?
Art. 953 CC
¿Cuáles son las clases de asignatarios?
- Herederos
- Legatarios
¿Qué son los herederos? Regulación
Art. 951 inc. 2º CC
1. Son los asignatarios a título universal.
2. Suceden al cusante en todos sus bienes, derechos y obligaciones transmisibles, o en una cuota de ellos.
¿Qué son los legatarios? Regulación
Art. 951 inc. 3º CC
1. Son los asignatarios a título singular
2. Su asignación se llama legado y puede ser especie o cuerpo cierto o de género
¿Cuáles son las clases de legatarios?
- Legatarios de especie o cuerpo cierto
- Legatarios de género
¿Qué son los legatarios de especie o cuerpo cierto?
Son quienes adquieren el dominio de la especie o cuerpo cierto
¿Qué son los legatarios de género?
Son quienes adquieren un crédito para exigir a los herederos la tradición de la cosa genérica
Si es una asignación a título singular de una cosa indeterminada dentro de un género determinado, dentro del género ¿Qué cosa se debe entregar?
- Una de calidad mediana
¿Cómo se diferencian los herederos de los legatarios? ¿Cuáles son los parámetros?
- De acuerdo a la forma en que se instituyen
- Sobre qué suceden al causante
- Si son o no continuadores jurídicos?
- Si responden o no del pago de las deudas hereditarias y testamentarias
- Si se les concede o no posesión efectiva de la herencia
- Si tienen o no posesión legal de la herencia
- Respecto de que bien adquieren el dominio
¿Cómo se instituyen los herederos?
Por ley o por testamento
¿Cómo se instituyen los legatarios?
Solo pueden ser instituidos por testamento
¿Los herederos sobre qué suceden al causante?
Suceden al causante en todo o parte de su patrimonio transmisible
¿Los legatarios sobre qué suceden al causante?
Suceden en una especie o cuerpo cierto, o en una o más cosas indeterminadas de un género determinado.
¿Qué asignatarios son continuadores jurídicos y patrimoniales del causante?
- Solo los herederos, son continuadores jurídicos y patrimoniales del causante, en los bienes transmisibles.
- Los legatarios no son continuadores jurídicos
¿Qué asignatarios son responsables del pago de deudas hereditarias y testamentarias?
- Los herederos, lo son a prorrata de sus cuotas si es que nada se indica.
- Los legatarios por regla general no lo son.
¿En qué casos excepcionales los legatarios si son responsables del pago de deudas hereditarias y testamentarias?
- Si se impuso un legado con carga de responder de alguna deuda o si los bienes que componen la masa son insuficientes para responder por las deudas.
- Tal responsabilidad es limitada y subsidiaria
¿Cómo se diferencian los asignatarios respecto de quien tiene posesión legal de la herencia?
- Los herederos tienen posesión legal de la herencia.
- Los legatarios no tienen posesión legal de la herencia
¿Cómo se diferencian los asignatarios respecto de a quien se le confiere posesión efectiva de la herencia?
- A los herederos se les concede posesión efectiva de la herencia
- A los legatarios no se les concede posesión efectiva de la herencia.
¿Sobre qué bienes adquieren el dominio los herederos?
Adquieren el dominio de su asignación
¿Sobre qué bienes adquieren el dominio los legatarios?
Adquieren o el dominio de su asignación o un crédito contra los herederos
¿Cuáles son las clases de herederos?
- Atendido su origen
- Atendido si el testador tiene o no la obligación de respetarlos
- Atendido a la forma en que son llamados
¿Cómo se clasifican los herederos de atendido a su origen?
- Herederos abintestato
- Herederos testamentarios
¿Qué son los herederos abintestato?
- Aquellos que suceden en virtud de la ley
¿Cómo se clasifican los herederos de atendido a si el testador tiene o no la obligación de respetarlos?
- Herederos forzosos
- Herederos voluntarios
¿Qué son los herederos forzosos?
Aquellos a los que el testador debe respetar en su asignación, por disposición legal (Art. 1167 CC)
¿Qué son los herederos voluntarios?
Aquellos a los que el testador no está obligado a respetar, y por tanto no hay ley que reserve ciertos bienes
¿Cómo se clasifican los herederos de atendido a la forma en que son llamados?
- Herederos universales
- Herederos de cuota
- Herederos del remanante
¿Qué son los herederos universal?
Son llamados al patrimonio del causante sin expresión de cuotas
¿Qué son los herederos de cuota?
Son llamados en una parte alícuota del patrimonio del causante
¿Qué son los herederos del remanente?
Son llamados a lo que resta del patrimonio, una vez cumplidas las disposiciones testamentarias
¿Qué clases de herederos del remanente?
- Herederos del remanente universal
- Herederos del remanente de cuota
¿Qué son los herederos del remanente universal?
Aquel que la ley o el testador llama a lo que resta del patrimonio del causante, siempre que las demás disposiciones testamentarias hayan sido a título singular
Ejemplos de herederos del remanente universal
Le dejo mi casa a Pedro, mi auto a Diego y el resto de mis bienes a Juan
¿Qué son los herederos del remanente de cuota?
Aquel que la ley o el testador llama a lo que resta del patrimonio del causante, siendo el resto de las asignaciones de cuota y entre ellas no alcanzan a completar la unidad
Ejemplos de herederos del remanente de cuota
Le dejo un tercio de mis bienes a Pedro, y el resto a Juan
¿Cuál es el problema que se genera en torno a los herederos del remanente universal?
¿Cuál es la importancia de distinguir entre heredero universal?