Fenómeno sucesorio Flashcards
¿De qué etapas se compone el fenómeno sucesorio?
- Muerte
- Apertura de la sucesión
- Delación de las asignaciones
- Aceptación o repudiación de la herencia
¿Cuál es la primera etapa del fenómeno sucesorio?
La muerte
¿Cuáles son los tipos de muerte?
- Muerte natural
- Muerte presunta
- Declaración judicial de la muerte
¿Qué es la muerte natural?
- Abolición total e irreversible de todas las funciones encefálicas.
- Esta detención de las funciones encefálicas es de carácter permanente.
¿De qué fuente proviene de definición de muerte natural?
De la ley de transplante de órganos
¿Qué es la muerte presunta?
Se configura cuando una persona ha desaparecido, ignorándose si vive, en virtud de declaración por parte de un tribunal competente, y reuniéndose los demás requisitos legales.
¿Cuáles son los requisitos de la muerte presunta?
- Que el individuo haya desaparecido, esto es, que se haya ausentado de su domicilio
- Que no se tenga noticias de su paradero
¿Cuál es el plazo mínimo para solicitar la declaración de muerte presunta?
5 años
¿Desde cuándo se cuenta el plazo para solicitar la declaración de muerte presunta?
- 5 años transcurridos desde la fecha de las últimas notificas que se tuvieron del desaparecido.
¿Cuáles son los periodos de la muerte presunta?
- El de mera ausencia
- El de posesión provisoria de los bienes del desaparecido
- El de posesión definitiva de los bienes
¿En qué consiste el periodo de mera ausencia?
Comienza con la fecha de las últimas notificas del desaparecido y dura hasta el día en que se decreta la posesión provisoria o definitiva de sus bienes
¿Cuál es el objetivo del periodo de mera ausencia?
Proteger los derechos y el patrimonio del desaparecido
¿En qué consiste el periodo de posesión provisoria de los bienes del desaparecido?
Comienza con el decreto del juez que concede la posesión provisoria y termina con el decreto que otorga la posesión definitiva
¿Cuál es el objetivo del periodo de posesión provisoria de los bienes del desaparecido?
Conciliar los derechos del desaparecido con los de aquellos que le sucederán
¿En qué consiste el periodo de posesión definitiva de los bienes?
Se inicia con el decreto del juez que concede la posesión definitiva de los bienes del desaparecido
¿Cuál es el objetivo del periodo de posesión definitiva de los bienes?
Conferir a los presuntos herederos del pleno derecho de uso, goce y disposición sobre los bienes del ausente
¿Qué es la apertura de la sucesión?
Es el hecho jurídico que determina el momento en que se inicia la transmisión del patrimonio del causante a los asignatarios
¿Con qué hecho importante coincide por regla general la apertura de la sucesión?
- Por regla general coincide con la muerte
¿Qué determina la apertura de la sucesión?
- Determina desde qué momento los asignatarios pasan a ocupar lugar en el patrimonio del causante.
¿En qué consiste el fenómeno de los comurientes?
- Es aquella situación que se produce cuando fallecen dos o más personas, sin que pueda determinarse el orden en que han ocurrido sus respectivos decesos
- Estas dos personas son recíprocamente asignatarios del otro.
¿Qué problema se genera a partir del fenómeno de los comurientes?
Se genera el problema de determinar quién falleció primero para que así se puede determinar quién es asignatario de quién
¿Cómo se solucionaba el problema generado por los comurientes de acuerdo al CODE y al sistema tradicional de derecho romano?
Establecían presunciones como: si entre los fallecidos había varones y mujeres, se presumía que fallecían primero éstas últimas; o si entre los fallecidos habían adultos e infantes, se presumía que fallecían primero éstos últimos
¿Qué consecuencia generaba la solución del CODE y del sistema de derecho romano a fenómeno de los comurientes y la sucesión?
El que moría primero era sucedido por quien moría después y luego este era sucedido por sus ascendientes quienes finalmente se quedaban con los bienes de ambos.
¿Cómo se soluciona en nuestro ordenamiento el problema generado por la sucesión en el fenómeno de los comurientes?
- El art. 79 CC establece que ambos fallecen a la vez
- Debido a esto no se suceden entre ellos, sino que estos serán sucedidos por sus ascendientes respectivos.
- Considera injusta la solución entregada por el CODE y por el sistema de derecho romano