Streptococcus pyogenes Flashcards
Fisiología y estructura de Strep. pyogenes (4)
Coco esférico que forma cadenas cortas o largas.
β-hemólisis.
Antígeno A en la pared celular.
Proteína M
Las cepas encapsuladas de Strepto pyogenes causan:
Infecciones sistémicas graves
Evasión de la respuesta inmune de Strep. pyogenes (3)
Cápsula de ácido hialurónico.
Proteína M: evita fagocitosis.
Peptidasa de C5a: evita quimiotaxis
Factores de adherencia de Strepto pyogenes
Proteína M y F: adherencia e invasión de epitelios.
Grupos de toxinas y enzimas producidas por Strep. pyogenes (2)
Toxinas
Invasinas
Toxinas producidas por S. pyogenes
Spe: exotoxinas pirógenas estreptocócicas (SpeA, SpeB, SpeC y SpeF)
Invasinas producidas por S. pyogenes (4)
Estreptolisina S
Estreptolisina O
Estreptocinasas
ADNasas
Estreptolisina S (2)
Hemolisina no inmune (nuestro sistema inmune no es capaz de producir anticuerpos contra ella).
B-hemólisis.
Estreptolisina O
Inmune -> anti-ASO (excepto infecciones cutáneas).
Función de las estreptocinasas (3)
Lisan coágulos de sangre y fibrina.
Ayuda a la bacteria a migrar y moverse en los tejidos.
Tratamiento para trombosis (ya no se usa porque produce una gran respuesta inflamatoria).
Función de ADNasas
Reduce viscosidad de los abscesos.
La virulencia de S. pyogenes de relaciona con su capacidad de:
Evadir opsonización y fagocitosis
Adherirse a células del huésped e invadir los tejidos
Epidemiología de S. pyogenes (3)
Coloniza la faringe de individuos sanos.
Infecciones cutáneas más comunes en niños con mala higiene.
Transmisión de Strepto pyogenes
Transmisión por gotitas respiratorias.
Enfermedades producidas por S. pyogenes (6)
Faringitis estreptocócica
Impétigo (pioderma)
Celulitis
Erisipela
Gangrena
Sx de choque tóxico estreptocócico
Complicaciones de una faringitis estreptocócica (4)
Abscesos en el cuello
Escarlatina
Fiebre reumática
Glomerulonefritis postestreptocócica (PSGN)
Faringitis estreptocócica clínica (4)
Presencia de pus
No hay síntomas gripales
Común en niños
Severas complicaciones
Clínica de escarlatina (5)
Causada por exotoxinas liberadas por fagocitosis luego de una faringitis.
Piel de lija y roja.
Triángulo de Filatov.
Lengua en fresa.
Líneas de Pastia.
Clínica de la fiebre reumática (de origen autoinmune) (4)
Ac contra la proteína M.
Se manifiesta meses o años después.
Asociada a infecciones faríngeas, pero no a cutáneas.
Criterio de JONES para diagnosticar
JONES
Joints (poliartritis).
Carditis.
Nódulos subcutáneos en la piel.
Eritema marginado.
Corea de sydenham
Clínica de erisipela (4)
Casi exclusivamente causado por S. pyogenes.
Solo dermis superficial.
No hay edema.
Piel roja con bordes definidos
Clínica de la gangrena (4)
Destrucción de tejidos subcutáneos profundos, puede atravesar las fascias y afectar a músculo y hueso.
○ Fascitis gangrenosa.
○ Bacterias “comecarne”.
○ Hemolisinas.
Clínica del síndrome de choque tóxico estreptocócico (8)
Pacientes susceptibles.
Cepas M1 y M3.
Cepas mucoides (ácido hialurónico).
SpeA y SpeC.
Inflamación de tejidos blandos.
Fiebre, escalofríos, náusea, vómito, diarrea.
FOM (falla orgánica múltiple)
Muerte.
Tratamiento para las enfermedades causadas por Strepto pyogenes (5)
Muy sensible a penicilina.
Cefalosporinas orales, macrólidos.
Profilaxis vs fiebre reumática (no PSGN).
Erradicar portadores de riesgo.
Profilaxis en fiebre reumática.