Staphylococcus aureus Flashcards
Características distintivas de S. aureus: (4)
Colonización en las narinas anteriores.
Único coagulasa positivo.
Colonias con color amarillo o dorado debido a pigmentos carotenoides.
Oportunistas.
Características generales del género Staphylococcus: (3)
Esféricas - cocos grampositivos.
Ausencia de endosporas.
Catalasa-positivo.
Estructura celular y fisiología de S. aureus (6)
Muy esféricas - son cocos gram positivos.
Cápsula (protege contra la fagocitosis).
Biofilm.
Peptidoglucano en la pared celular, diana de antibióticos importantes.
Proteína A
MSCRAMM
Resistencia de S. aureus
Resistencia a la meticilina mediada por el gen mecA y el casete estafilocócico mec (SCCmec)
Pruebas positivas para Staph. aureus
Catalasa positivo
Coagulasa postivo
Bioquímica de staph aureus
Aerobias (o anaerobios facultativos)
Tolera altas concentraciones de sal
PBP2’
Proteína de unión a la penicilina
Codificada por gen mecA
Proteína A (3)
Se une al receptor de las Ig (unión no inmune)
Proteína estructural de la pared
Principal factor de patogenicidad
MSCRAMM
Moléculas de la matriz adhesivas que reconocen los componentes de la superficie microbiana
Tipos de infecciones mediadas por staph aureus (2)
Mediadas por toxinas (superantigénicas, no superantigénicas)
Invasión
Enfermedades mediadas por toxinas que produce staph aureus (3)
Sx del choque tóxico estafilocócico
Intoxicación alimentaria
Sx de la piel estafilocócica escalada
Toxinas superantigénicas de staph aureus (2)
TSST-1
15 ETE (enterotoxinas estafilocócicas)
Enfermedad producida por TSST-1
Síndrome del choque tóxico estafilocócico
Uso prolongado de tampón.
Manifestación clínica del síndrome del choque tóxico estafilocócico (3)
Piel rojiza.
Falla orgánica múltiple.
Ocurre la mayoría en mujeres que utilizan tampones.
Características de las enterotoxinas estafilocócicas (ETE) (5)
Producen intoxicación alimentaria
Termoestables
En alimentos con mucha sal
Síntomas: malestar general, vómito, dolor abdominal, diarrea (2-6 hrs de la ingesta)
No hay fiebre
Toxinas no superantigénicas liberadas por staph aureus
Toxinas exfoliativas (ETA y ETB)
Enfermedad que producen las toxinas exfoliativas producidas por staph aureus
Síndrome de la piel estafilocócica escalada
Enzimas producidas por staph aureus
Citotoxinas
Enzimas estafilocócicas (4)
4 enzimas producidas por staph aureus
a, B, y, delta-hemolisina
Función de las enzimas -hemolisina
Capaces de inducir la lisis de los eritrocitos y otras células eucariotas.
y-hemolisina
Leucocidina de Panton-Valentine
Tipo de enzima estafilocócica asociada a infecciones de la piel y tejidos blandos (así como neumonía hemorrágica grave en niños y adultos)
Leucocidina de Panton-Valentine (y-hemolisina)
Principal bacteria asociada a enfermedades bacterianas en la piel
Staph aureus
Enfermedades bacterianas asociadas a la piel producidas por staph aureus (4)
Impétigo
Foliculitis
Celulitis
Absceso si no se trata pronto