Streptococcus Flashcards
Streptococcus son catalasa
negativo
Streptococcus alfa producen:
Es una lisis incompleta, se ve verdoso en el agar sangre
Streptococcus beta producen:
Destruyen toda la sangre que hay, se ve muy transparente el agar
Streptococcus gamma producen:
Hemolisinas muy débiles que casi no hacen hemolisis
CLASIFICACIÓN LANCEFIELD (serotipos/subespecies)
- Está basada en los tipos de antígenos capsulares
- Cada serogrupo tiene un azúcar diferente
- Solo se usa para el Grupo A (GAS) y Grupo B (GBS)
S. pneumoniae es sensible al antibiotico:
Optoquina
S. viridans es resistente al antibiótico:
Optoquina
S. pyogenes es sensible al antibiótico:
Bacitracina
S. agalactiae es resistente al antibiótico:
Bacitracina
Características generales de Streptococcus
- Cocos Gram+
- Diplococos o cadenas
- Anaerobios facultativos
- Fermentadores productores de ácido láctico
- Catalasa-
STREPTOCOCCUS PYOGENES es conocido también como Streptococcus:
grupo A (GAS)
Tratamiento de Streptococcus pyogenes
MUY sensible a penicilina en las enfermedades más leves como la faringitis
La proteína M se encarga de:
Evitar fagocitos
La Peptidasa de C5a evita:
evita quimiotaxis de fagocitos
Enfermedades suprativas por S. pyogenes
- Faringitis estreptocócica
- Impétigo
- Erisipela
- Fascitis necrosante
Enfermedades NO suprativas por S. pyogenes
- Síndrome de choque tóxico estreptocócico
- Fiebre reumática
- Glomerulonefritis postestreptocócica
Síndrome de choque tóxico estreptocócico consiste en:
- Cepas M1 y M3 son las más comunes
- Tienen cepas con mucho moco (ácido hialurónico)
- Producen toxinas SpeA y SpeC
-Inflamación de tejidos blandos, fiebre, escalofríos, náusea, vómito, diarrea, falla orgánica múlitple (FOM), muerte
Características de la Fiebre reumática
Antígenos M1, M3, M5, M6 y M18
Se usan los criterios de JONES
STREPTOCOCCUS pneumoniae es conocido como:
Neumococo
Caracteristicas del Streptococcus pneumoniae
- Encapsualdo
- Se organiza en diplococos o cadenas cortas
- Alfa hemolisis en agar sangre
- El aspecto de las colonias depende de la capsula
- La capsula ayuda a identificar >90 serotipos capsulares
Streptococcus pneumoniae se cultiva en:
Agar chocolate porque sus neumolisinas no son tan eficaces
Principal determinante patogénico Streptococcus pneumoniae
Cápsula, inhibe fagocitosis
Streptococcus pneumoniae coloniza en:
bucofaringe y nasofaringe
Proteasa de IgA inhibe…
la unión con el anticuerpo
Enfermedades invasivas de Streptococcus pneumoniae
Meningitis
Bacteremia
Bacterias en la sangre
Enfermedades no invasivas de Streptococcus pneumoniae
Otitis aguda media
Sinusitis
Pneumonía (está entre invasiva y no invasiva)
Streptococcus Viridans son de tipo:
Alfa hemolíticos
Streptococcus Viridans colonizan en:
orofaringe, aparato digestivo y genitourinario
Streptococcus Viridans suelen ser sensibles a (tratamiento)
Penicilina
Streptococcus Viridans suelen ser resistentes a (tratamiento)
optoquina
Streptococcus Agalicante es de tipo:
- Grupo B
- Beta hemolítico pero con menor aro que GAS
Streptococcus Agalicante coloniza en:
Colonizan GI inferior y región genitourinaria
Streptococcus Agalicante causa:
septicemia puerperal, parto prematuro y sepsis neonatal
10-30% de las embarazadas son portadoras vaginales transitorias de:
Streptococcus Agalicante
Transmisión de Streptococcus pyogenes
Transmisión por gotas respiratorias o heridas de la piel
Diagnostico de Streptococcus pyogenes
Pruebas de antígeno del grupo A
Catalasa -, PYR +
Antiestreptolisina O (ASLO)
Diagnostico de Streptococcus Agalicante
- Antígeno B
- Microscopia
- Cultivos
- PCR
Diagnostico de Streptococcus Pneumoniae
Microscopia es muy sensible
Cultivo
Pruebas antigénicas para polisacárido C
Catalasa -
Tratamiento de Streptococcus Agalicante
Penicilina G
Antibioticos de amplio espectro