Bacilos Gram + Flashcards

1
Q

Los bacilos son típicamente formadores de esporas menos:

A

Listeria y corynebacterium diphteriae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Bacillus anthracis son de tipo:

A

Gram+, formadores de esporas, inmóviles y adherentes no hemoliticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Factor de virulencia de Bacillus anthracis

A

Cápsulas polipeptídicas de ácido poli-d-glutámico

Que Inhibe fagocitosis, en el plásmido pX02

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Exotoxinas de Bacillus anthracis

A

Antígeno protector
Factor de Edema
Factor letal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características de la exotoxina “antígeno protector” de Bacillus anthracis

A

Estimula la endocitosis y movimiento hacia un compartimento intracelular ácido

Crea un poro transmembranario y libera LF y EF al citoplasma celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características de la exotoxina “factor de edema” de Bacillus anthracis

A

Depende de calmodulina

Incrementa concentraciones de AMPc lo que resulta en edema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características de la exotoxina “factor letal” de Bacillus anthracis

A

Depende de zinc

Provoca muerte celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La enterotoxina del edema esta formada por:

A

Antígeno protector + Factor del edema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La enterotoxina letal está formada por:

A

Antígeno protector + factor letal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mecanismo de transmisión de Bacillus anthracis

A

Zoonotica, se vuelve prevalente en zonas donde no vacunan a los animales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Enfermedad producida por Bacillus anthracis

A

-Carbunco cutáneo
Pápula indolora que progresa a una úlcera y luego una escara no dolorosa

  • Carbunco digestivo
  • Carbunco por inhalación/ ántrax respiratorio
    Sepsis con fiebre, edema y adenopatías, síntomas meníngeos
    Periodo de latencia de + de 2 meses
    Muchas muertes, mortalidad casi del 100%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Dx de Bacillus anthracis

A
  • Microscopia de cultivo, con un frotis de sangre periférica

Las esporas no se observan
Su morfología se puede diferenciar

  • Prueba de anticuerpos fluorescentes directos contra el polisacárido específico de la pared celular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tx de Bacillus anthracis

A

Ciprofloxacino o doxiciclina + antibióticos

Amoxicilina -> cutáneo

Vacunación de animales e incineración de animales enfermos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características de Bacilus Cerus

A
Bacilos Gram+ 
Móviles 
Formadores de esporas 
Ubicuos en el ambiente
Patógenos oportunistas con capacidad de virulencia relativamente baja
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Enterotoxinas de Bacilus Cerus

A

Termoestable (no importa si cocinas el alimento)

Termolábil (se altera con facilidad por el calor)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Gastroenteritis de Bacilus Cerus

A

Gastroenteritis
Vómitos, dolor abdominal de corta duración, diarrea prolongada y dolores cólicos de mayor duración

La enterotoxina termoestables causa la forma emética de la enfermedad (vómito)

Principalmente en consumo de arroz

La forma termolábil de la enterotoxina causa la forma diarreica acuosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Infecciones oculares por Bacilus Cerus

A

Infecciones oculares

Destrucción rápida y progresiva del ojo

Normalmente por trauma

Involucra 3 toxinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Enfermedad pulmonar grave de Bacilus Cerus

A

Parecida al carbunco en pacientes inmunocompetentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Dx de Bacilus Cerus

A

Aislamiento del microorganismo en la comida o en muestras no fecales

Normalmente es por criterios epidemiológicos y clínicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tx de Bacilus Cerus

A

Gastrointestinales -> de forma sintomática

Se previenen mediante la preparación adecuada de la comida

Oculares -> vancomicina inyectada intraocular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Características de listeria Monocytogens

A
  • Cocobacilos/ bacilos cortos no ramificados
  • Gram+
  • Anaerobio facultativo
  • Hemolisis beta débil
  • En parejas, aislados o en cadenas cortas
  • NO esporulados
  • Móviles a temperatura ambiente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Factor de Virulencia de listeria Monocytogens

A

Producen factores de adhesión a la célula.
Listeriolisina O -> forma poros

Fosfolipasa C -> liberación de bacterias en el citosol de la célula

ActA-> permite que las bacterias se muevan a la membrana y forma un filópodo y causa que sea ingerida por las células adyacentes

23
Q

La listeria Monocytogens se transmite por medio de:

A

Consumo de alimentos contaminados o por diseminación transplacentaria de la madre al neonato

La bacteria ingresa a los enterocitos y migra a través de ellas hasta el interior de los macrófagos

24
Q

Enfermedades ocasionadas por listeria Monocytogens

A

Enfermedad neonatal
Comienzo precoz -> en el útero, vía transplacentaria
Comienzo tardío -> en el nacimiento o poco después

Síntomas pseudogripales
En mujeres embarazadas

Gastroenteritis autolimitada
Diarrea que se quita sola

Meningitis
La más frecuente en adultos

25
Dx de listeria Monocytogens
B-hemolíticos Pueden crecer a 4 Celsius y elevadas concentraciones de sal Movilidad a temperatura ambiente
26
Tx de listeria Monocytogens
Gentamicina con Penicilina o ampicilina
27
Características de Corynebacterium spp
No siempre es patógeno, puede ser parte de nuestra microbiota NO forma esporas Inmóiles Catalasa + Cepas lipofílicas Gram+
28
Factor de virulencia de Corynebacterium spp
Toxina diftérica - Principal factor de virulencia - Es de tipo Exotoxina A-B - Inhibe la síntesis de proteínas - Inactiva al factor de elongación 2 (EF-2)
29
Corynebacterium spp se puede colonizar y afectar en:
En orofaringe o superficie cutánea Propagación por gotas respiratorias o contacto cutáneo
30
Enfermedades por Corynebacterium spp:
``` Difteria Respiratoria (la más importante) Difteria cutánea ```
31
Características de difteria respiratoria
Tiene que haber contacto con la persona enferma, porque no tiene esporas para transmitirse Se transmite por gotas Es una faringitis pseudomembranosa y puede invadir la laringe, sangra al desprenderse las placas formadas 1-2 semanas después puede causar (por liberación de las toxinas) Indicios de miocarditis Insuficiencia cardíaca congestia
32
Características de difteria cutánea
Úlcera crónica que no cicatriza
33
Dx de Corynebacterium spp:
Cultivo en agar sangre y agar cisteínatelurito, medio de Tinsdale y agar colistina-nalidíxico Cistinasa+ Pirazinamidasa- Prueba de Elek o PCR
34
Tx de Corynebacterium spp:
Antitoxina diftérica (es una vacuna), penicilina *En México no hay esta enfermedad desde 1991 porque estamos vacunados
35
Características de Clostridium spp
Anaeróbicos estrictos, bacilos Gram+, formadores de esporas Sobreviven al medio ambiente Síntesis de varias toxinas Parte de la microbiota intestinal
36
Características de Clostridium Perfringens
No suele formar esporas Se encuentra en suelo y heces Bacilo Gram+ Anaeróbicos estrictos
37
Factor de virulencia de Clostridium Perfringens
12 toxinas y enzimas Toxina alfa -> fosfolipasa (hemólisis) Toxina beta -> enteritis necrosante Enterotoxina
38
Enfermedades de de Clostridium Perfringens
- Celulitis - Miositis - Gangrena gaseosa - Intoxicación alimentaria - Enteritis necrosante
39
Tx de Clostridium Perfringens
Penicilina, desbridamiento y cámara hiperbáric
40
Características de Clostridium Tetani
Esporas terminales Forma de baston Muy sensible al oxígeno Anaeróbico estricto Bacilo Gram+
41
Factor de virulencia de Clostridium Tetani
Tetanolisina (hemolisina) Tetanoespasmina (neurotoxina irreersible) - Principal factor de virulencia - Codificada en un plásmido
42
Enfermedad por Clostridium Tetani
Tétanos
43
Características de tétanos generalizado
Afecta principalmente los músculos maseteros Contracción en la región dorsal y hace que los pacientes se arqueen Puede llegar a producir parálisis respiratoria por paralizar el diafragma
44
Características de tétanos localizado
Inóculo es muy pequeño Transmisión por heridas Contracción localizada
45
Características de tétanos neonatal
La más mortal (90%) Principalmente por lugares en los que se corta el cordón umbilical con materiales no esterilizados/desinfectados apropiadamente Se mandan las toxinas por el torrente sanguíneo
46
Tx de tétanos
Vacunación con toxoide tetánico Generalizado -> Se tienen que intubar a los pacientes con ventilador mecánico, relajantes musculares y esperar a que desaparezcan las toxinas Metronidazol, inmunoglobulina y vacuna
47
Características de Clostridium Botulinum
Anaeróbicos estrictos Bacilos Gram+ Formadores de esporas
48
Factor de virulencia de Clostridium Botulinum
7 toxinas botulínicas Inhiben liberación de acetilcolina Producen parálisis flácida
49
Clostridium Botulinum se transmite por:
Se transmite principalmente por ingesta Miel Alimentos enlatados
50
Tx para Clostridium Botulinum
Soporte ventilatorio, metronidazol/penicilina y antitoxina
51
Características de | Clostridioides difficile
Pertenece a otro género -> Clostridioides Pueden ser parte de la microbiota en niños Anaeróbico estricto Bacilo Gram+
52
Factor de virulencia de Clostridioides difficile
Toxina A -> enterotoxina - Causa diarrea Toxina B -> citotoxina - Destruye tejido, puede producir úlceras - Evacuaciones con sangre *NAP1 es la cepa de enfermedad más grave
53
Enfermedades por Clostridioides difficile
Enterocolitis (colitis pseudomembranosa) Diarrea con sangre
54
Tx para Clostridioides difficile
Suspender antibióticos Metronidazol/ vancomicina