Exantemas Virales Flashcards

1
Q

Familia de virus del sarampión

A

paramyxovirinae, genero morbilivirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipo de virus el genero morbilivirus (sarampión y parotiditis)

A

ssRNA -

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuántos serotipos del sarampión existen?

A

Un solo serotipo, humano único hospedero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Lugar donde infecta el sarampión

A

Infecta epitelio respiratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ventaja de que el sarampión tenga únicamente al humano como hospedero?

A

Se puede erradicar con una vacuna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Característica común de todos los paramyxovirinae

A

Inducen la formación de sincitios y lisis celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Transmisión del sarampión

A

Por gotas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Virus más contagiosos que existen

A

1- Sarampión

2- Varicela

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La inmunidad contra el sarampión se considera…

A

de por vida ya sea cuando nos vacunamos o se pasa por la enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tiempo de incubación del sarampión

A

7 a 13 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuadro clínico del sarampión

A
  • Fiebre elevada prodrómica
  • Tos, rinitis y conjuntivitis
  • Exantema maculopapular con progresión cefalo-caudal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es exantema?

A

Es producto de los linfocitos T contra las células endoteliales infectadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Efectos secundarios del sarampión

A

Neumonía: 60 % de las muertes

Neurológicos: Encefalitis, panencefalitis esclerosante subaguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Dx de sarampión

A

Clínica
PCR
Serología (IgM e IgG)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tx de sarampión

A

Tratamiento de soporte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Familia de virus de la parotiditis

A

Familia paramyxovirinae, genero morbilivirus

17
Q

¿Cuántos serotipos del parotiditis existen?

A

Un solo serotipo, humano único hospedero

18
Q

Lugar donde infecta el virus de parotiditis

A

Epitelio respiratorio (glándulas parótidas)

  • posteriormente infecta glándulas parótidas
  • Diseminación a distancia
19
Q

Transmisión de parotiditis

A

Transmisión por gotas

20
Q

Lugares donde afecta la parotiditis

A
Glándula parótida
Testículos y ovarios
Nervios periféricos
Ojo
Oído interno
Sist. Nervioso central
21
Q

Dx de parotiditis

A
  • Clínico

- PCR y serología

22
Q

Tx de parotiditis

A

Tratamiento sintomático

23
Q

Familia de virus que produce la rubeóla

A

Familia togavirus, genero Rubivirusirus

24
Q

Tipo de virus los Rubuvirusirus

A

ssRNA envueltos

25
Lugar donde infectan los virus Rubuvirusirus (rubeola)
Infecta vías respiratorias superiores, posteriormente disemina a ganglios linfáticos *Viremia y exantema
26
Incubación de la rubeola
14-21 días
27
Características principales de rubeola
Exantema maculo papular con adenopatías *Artritis y artralgias en adultos
28
Rubeola congénita consiste en:
Microcefalia, cataratas, retraso mental y sordera
29
Dx de rubeola
PCR | Serología
30
Tx de rubeola
Vacuna triple viral | No hay tratamiento especifico
31
La vacuna triple viral consiste en
Sirve para sarampión, rubeola y parotiditis (SRP) - Virus vivos - A todos los niños al año de edad *Nunca se pone en embarazadas
32
Familia de virus que produce parvovirus
parvoiridae
33
Tipo de virus el parvoviridae
ssDNA
34
Tipo de Parvovirus que causa enfermedad en el humano
B19
35
Lugar donde ocurre la replicación de parvovirus
Primera replicación en nasofaringe y vías respiratorias superiores
36
Enfermedad que produce el parvovirus
Eritema infeccioso (quinta enfermedad)
37
Incubación de eritema infeccioso (parvovirus)
7-10 días
38
Cuadro clínico de eritema infeccioso (parvovirus)
- Mayormente sintomático - Síntomas inespecíficos (faringodinia, malestar, mialgias) - Exantemas en mejillas y posteriormente en extremidades
39
Dx de parvovirus
PCR | Serología