Métodos diagnósticos Flashcards
Fines de la microscopia
Detección inicial de microorganismos
Identificación preliminar o definitiva
Microscopia de campo claro (óptica)
ilumina la muestra y un sistema de lentes permite ampliar la muestra
Su limitación es la resolución de la imagen
Deben ser teñidos
Microscopia de campo oscuro
La luz no ilumina directamente la muestra
Tiene mayor resolución
Desventaja: luz pasa alrededor de microorganismos y no los atraviesa, por lo que no se puede ver tan bien la estructura interna
Microscopia de contraste de fases
Permite observar detalles internos
Crea imagen tridimensional
Microscopia fluorescente
Ayuda para poder detectar las cosas más fácil y rápido
Microscopia electrónica
De transmisión -> atraviesan la muestra
De barrido -> rebotan en ángulo, causando que se genera una imagen tridimensional
El método de estudio directo es
el más sencillo para preparar muestras
La muestra se suspende en diferentes soluciones
El método de estudio por Tinciones diferenciales es
La más conocida es la de Gram que es para bacterias y levaduras
Hematoxilina férrica
Tricrómica
El método de estudio por Tinciones acidorresistentes
Aprovecha el residuo de tinción aun después de poner decolorantes potentes
El más conocido es el Ziehl-Neelsen
El método de estudio por tinciones fluorescentes
Se utilizan colorantes fluorescentes para teñir la muestra
Un cultivo exitoso depende de
Biología del microorganismo
Lugar de infección
Respuesta inmunitaria del paciente
Calidad del medio de cultivo
Medio de cultivo agar sangre sirve para:
Bacterias y hongos
Medio de cultivo agar chocolate sirve para:
bacterias
Medio de cultivo agar Mueller-Hinton sirve para:
Susceptibilidad bacteriana
Medio de cultivo Agar dextrosa de Sabouraud sirve para:
Hongos
Medio de cultivo Agar de macConkey sirve para:
Bacterias Gram-
Agar sal manitol sirve para:
Estafilococos
Agar xilosa-lisina-desoxicolato sirve para:
Salmonella y Shigella
Medio de Lowenstein-Jensen sirve para:
Microbacterias
Agar de Middlebrook sirve para:
Microbacterias
CHROMagar sirve para:
Bacterias y levaduras
Usa una ADN polimerasa para sintetizar una secuencia específica de DNA microbiano
PCR
Método donde se transcribe en un ADN complementario y se usa la ARN polimerasa para multiplicarlo
Amplificación mediada por transcripción
Amplificación por desplazamiento de cadena consiste en:
Se desnaturaliza, luego se usa un par de cebadores y enzimas de restricción, actúa la ADN polimerasa
Amplificación mediada por bucle
Se usan 4-6 pares de cebadores para amplificar la secuencia diana de ADN
métodos por análisis de ácidos nucleicos
- Secuenciación de ácidos nucleicos
- Polimorfismo de la longitud de fragmentos de restricción
- Análisis de proteínas Western blot
- Ionización con láser acoplada a un analizador de tiempo de vuelo
Métodos directos de diagnostico
Muestran evidencia de la presencia del microorganismo
ej. Aislamiento de cultivo Microscopia Detección de proteínas y enzimas Detección genómica
Métodos indirectos de diagnostico
Muestran los efectos de la infección en nuestro organismo.
ej.
Citología
Serología
Estudios de imagen
Medios selectivos:
medio que inhibe el crecimiento de cierto macroorganismo, pero deja que el que deseamos ver si tenga un crecimiento.
Medio diferencial:
distingue los dos tipos de microrganismo pues ambos van a crecer
Citología:
- Busca efectos citopatológicos característicos por medio de tinción
- Requiere especímenes biológicos específicos y experiencia
Técnica para detectar proteínas microbianas específicas
Análisis de proteínas Western blot
Los anticuerpos policlonales:
Reconocen varios epítopos de un antígeno
Los anticuerpos monoclonales:
Reconocen 1 epítopo de un antígeno
TRIADA DE LAS INFECCIONES
Agente patógeno
Ambiente
Huésped
Métodos para buscar proteínas
Electroforesis Actividad enzimática Hemaglutinación Inmunofluorescencia directa Detección de antígenos