STAPHYLOCOCCUS AUREUS - coco gram + Flashcards
Clasificación de seres vivos
Dominio
Staphylococcus spp
Latín
Spp: 2p significa varias especies
Gram positive bacteria
S. Aureus
Catalasa +
Coagulasa +
Clasificación bacterias por reacciones químicas
Por la enzima catalasa
Por la coagulasa
Donde se encuentra más frecuente el Staphylococcus
En la nariz
Único Staphylococcus coagulasa positivo:
Aureus
Staphylococcus coagulasa negativos
Otros tipos
Que tipo de cocos es el Staphylococcus aureus
Cocos gram positivos
Cuanto miden
0.5-1.5 microm dm
Como se dividen
A lo largo del plano longitudinal y horizontal
Que forman
Parejas
Tétradas
Racimos irregulares
Son Moviles o inmóviles?
Inmóviles
Forman esporas?
No forman esporas
Como es su cápsula
Cápsula incompleta
Tipos de cultivos:
- Hagar sangre - producen hemólisis
- Color amarillento - dorado - característico del Staphylococcus aureus
Como se ven al microscopio
Cocos redondeados
Esféricas
Uniformes
Misma forma
Racimos
Bioquímica
-Aerobios (oxigeno) o anaerobios facultativas (si o no oxigeno)
-Catalasa positivo
-Coagulasa positivo: en contacto con moleculas de suero humano convierte fibrinógeno en fibrina soluble
-Toleran altas concentracione de sal
Enzima catalasa
Median la hidrolisis del peróxido de hidrogeno para producir agua y oxigeno
Que enzima sirve para identificar en el lab la bacteria y forman burbujas en el agua
Enzima catalasa
Enzima coagulasa
Se necesita suero: el plasma
En el lab se disuelve y se empiezan a formar coágulos
Si es positiva: es la que diferencia el aureus de los demás Staphylococcus
Pared celular
-Peptidoglucano
-Ácido lipoteiconico: le dan la fuerza - unión
-Proteína A: se une al receptor Fc de las inmunoglobulinas, union no inmune. Se desperdician anticuerpos porque hace que no se active el sistema inmune.
-Gen mecA mutado que produce PBP2’ mutada para que antibióticos no se unan a ellas
-Cápsula: protege de gafocitos y opsonización
Que produce gen mecA
Produce PBP2’ mutada para que antibióticos no se unan a ellas
Factor externo que forman:
Biopelículas: protección extra y se adhieren a superficies biológicas
Ex. Válvulas al corazón y adherirse a dispositivos médicos (implantes, prótesis…)
Elementos de patogenicidad:
Proteínas secretadas
Proteínas en las superficies
Proteínas de superficie
Moléculas de adhesión: interactúan con moléculas de nuestro cuerpo para pegarse a nuestro cuerpo. Llamadas ADHESINAS.
Como se clasifican las adhesinas
MSCRAMM: Microbial Surface Components Recognizing Adhesive Matrix Molecules
Que son las exotoxinas
Se liberan a todo nuestro cuerpo
Citotóxicas y enzimas estafilococicas
Enzimas: coagulasa, hialuronidasa, fibrinolisina, nucleasa, lipasa…
Hemolisinas: destruyen eritorcitos y celulas eucariotas (es característica)
-Tipos: alfa, beta, gamma y delta
Gamma hemolisina - LEUCOCIDINA: destruye leucocitos
-LEUCOCIDINA Panton-Valentine: la gravedad de la infeccion
Tipos de exotoxinas
3 tipos
2 de ellas son súperantigénicas
Toxinas: tóxica
Superantigénicas: liberación masiva
Superantígenos
Se presentan solos
Escapan la presentación a los linfocitos T por medio de MHC-II
Activan hasta el 20% de la poblacion total de linfocitos T (el proceso convencional de presentación anti génica activa 0.01%)
Liberación masiva de citocinas, respuesta inflamatoria excesiva, falló hemodinámica, fallo multiorganico.
2 toxinas son superantigenicas
TSST-1: viaja en torrente sanguíneo
Enterotoxina estafilococica (ES): en estomago
Toxinas que no son superantigenicas (exfoliativas)
ETA
ETB
-Las toxinas actúan a traves de un efecto directo sobre el estrato granulo de la epidermis (exfolian la piel)
Tipos de infecciones por Staph:
- Mediadas por toxinas
- Invasión
Enfermedades mediadas por toxinas:
- Toxinas exfoliativas
- Enterotoxinas
- TSST-1
Cuales son las toxinas exfoliativas
ETA
ETB
Que enfermedad producen las toxinas exfoliativas
Enfermedad: piel estafilococica escaldada
Mediada por toxinas
Más en niños: producen mas desmogleina tipo 1
Superficial
No deja cicatrices
Enfermedad por enterotoxinas
Enfermedad: Intoxicación alimentaria
15 enterotoxinas capaces de inducir sx GI
Toxinas son termoestables: temperaturas usuales a los que calentamos alimentos NO se mueren
2-6hrs despues de ingerir el alimento comienzan los sx
Enfermedad por TSST-1:
Enfermedad: choque tóxico Staphylococico
Asociada a mujeres jovenes en edad fértiles: por uso de tampones (se puede colonizar en ano y perine)
Px muy graves: fiebres altas, taquicardia, tapquiena, respuesta inflamatoria grave
Enfermedades invasivas:
Infección en la piel:
1. Impetigo
2. Foliculitis
3. Celulitis
4. Abscesos
Fáciles de tx y dx
Impetigo:
Alrededor de la nariz y boca (también en otras partes). Característico: costras meliséricas (amarillas). Más frecuentes en niños. Tx: antibióticos
Foliculitis
-Se resuelve todo - se revientan los granitos (se infecta el folículo y se forma el absceso).
-Principal factor de riesgo: rasurado (barbara, cara)
-Se confunde con espinillas.
-No requieren antibiótico
Celulitis
Piel caliente
Dolorosa
Roja
Enfermedad poco o mal definidas (no se sabe donde es piel sana y donde no)
Más comun en extremidades inferiores
Sin tx: batalla entre celulas y se produce pus y se forman abscesos
Abscesos:
Llenos de pus
Acumulo de bacterias muertas
Tx: drenarlos
Cuando bacteria viaja por la sangre:
Llega a a otros órganos
Forman abscesos en otras partes del cuerpo: hígado, riñón, cerebro
Llegan a los pulmones
Pueden llegar a lugares donde otras bacterias no
Que enfermedad produce en los pulmones:
Neumonía de focos múltiples
Enfermedad que causa en las articulaciones:
Artritis séptica
En la articulación se acumula la bacteria
Origen: hematogeno - el Staphylococcus estaba viajando y se implante en la articulación
Destruye tejidos: hueso
Produce osteomilits
Enfermedades cardiovasculares:
Endocarditis
Px que usan drogas IV
Staphylococcus aureus causa #1
- Infecciones cutáneas supurativas
- Artritis séptica y osteomelitis hematógenas
- Neumonía de focos múltiples
Causa muy frecuente:
1. Endocarditis
2. IAAS
3. Intoxicaciones alimentarias
4. Abscesos hematogenos (viaja por sangre y forma abscesos en otros órganos)
Staphylococcus aureus resistente a:
Meticilino resistente (SAMR/MRSA)
-Se asocia a los Staphylococcus asociados a hospitales (IAAS)
-Gen mecA: PBP2’
También existe fármaco: meticilino sensible