INTRODUCCIÓN A BACTEROLOGÍA Flashcards

1
Q

Primeros microorganismos estudiados

A

Bacterias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Bacterias de tipo arqueas

A

Viven en condiciones extremas
No producen enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Células procariotas

A

Material genético simple
Cromosoma único: libre en el interior de la célula
Núcleo no esta bien definido
No organelos: SOLO ribosomas
Producen energía en su membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Celula eucariota

A

Núcleo bien definido
Doble membrana nuclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Métodos de clasificación

A
  1. Morfológica macroscópicas
    Cocos y bacilos
    Tinciones
  2. No morfológica
    -Metabólicas
    -Antigénica
    -Genético
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clasificación morfológica macroscópica:

A

Lo que se ve a simple vista en los cultivos
En que tipo de medio de cultivo crecen (hagar)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cocos

A

Se organizan en grupos:
1. Diplococos: en parejas
2. Streptococos: en cadenas
3. Staphylococo: en racimos

Son estáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Bacilos

A

Alargados
Son mas móviles:
1. Espiroquetas: giran y atraviesan (ex. Treponema
pallidum)
2. Flagelos: nadan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cocobacilos

A

Estructuras cortitas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tincion que mas se utiliza

A

Tinción de gram

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cómo divide la tinción gram a las bacterias ?

A

Gram positivas - moradas
Gram negativas - rosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Clasificación NO morfológica:

A
  1. Metabólicas
  2. Antigénica
  3. Genético
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Clasificación metabólicas:

A
  1. Aerobias / anaerobias
  2. Fermentadoras / no fermentadoras
  3. Producción de ciertas enzimas (catalasa, coagulada)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clasificación Antigénica:

A

Serotipado (por el suero)
Mediante anticuerpos
Que expresa cada bacteria: hay distintos serotipos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clasificación génetica

A

Genes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Estucturas que las componen

A
  1. Membrana
  2. Pared celular
  3. Flagelos o pilis
  4. Esporulación
17
Q

Que diferencia las gram positivas de las gram negativas?

A

Las paredes celulares

18
Q

Características de la membrana

A

Bicapa lipididca
- - Sin esteroides - - las mycobacterias SI tienen
- - Producción de energía - -
Proteínas de transporte, bombas de iones y enzimas

19
Q

Características de la pared celular

A

Contiene componentes bacterianos exclusivos - PAMP’s: Ácidos lipoteicoicos/teicoicos, peptidoglucanos y LPS

20
Q

Diferencia en la pared celular de las gram + de las gram -

A

BGP: >10 capas peptidoglucanos
BGN: 1-2 capas + una membrana externa y se crea un espacio periplásmico

21
Q

Que contiene el espacio periplásmico

A

Enzimas
Factores de virulencia líticos

22
Q

Bacteria que no tiene pared celular

A

Mycoplasma

23
Q

Qué son los PAMP’s?

A

Patrones asociados a la membrana patogenicidad
Respuesta inmune: reconoce lo qué hay en las paredes
Las bacterias esconden esto para que no sean reconocidas y no haya respuesta inmune

24
Q

PAMP’s en gram negativos

A

Lipoporisacáridos: respuestas inmunes exageradas

25
Enzima PBP
Enzima transpeptidasa: busca peptidoglucanos para unirlos Proteína de unión a la penicilina: se le llamo así porque al unirse se dieron cuenta que inhibe
26
Lipopolisacaridos
Aumentan la respuesta inmune
27
Tabla diferencia de gram + y gram -
Foto
28
Esporulación
En gram + Manera estructural mas fuerte de sobrevivir al medio ambiente Tienen su pared celular normal pero tienen dos capas adicionales: 1. Corteza: capa gruesa de peptidoglucanos unidos por una transpeptidasa especial 2. De keratina (proteína)
29
Diferencia de las eucoriotas
1. Sin núcleo definido 2. Mayor parte de los genes son codificantes 3. Única copia cromosómica (haploide): mutaciones evidentes porque si no la favorece muere y si si sobrevive 4. Material genético no esta organizado por histonas 5. Existe material genético extracromosómico - Elementos genéticos Moviles: plasmidos, fagos, transposones - No suelen ser indispensable pero dan venta evolutiva 6. Transcripción y traducción casi simultaneas
30
Elementos genéticos Moviles
Son mutaciones que les pueden ayudar a evolucionar y son móviles porque se las pasan de una a otra
31
Como se dividen las bacterias?
Por fisión binaria
32
Virus que infectan a las bacterias
Bacteriofagos
33