SP Flashcards

(158 cards)

1
Q

Tasa Letalidad vs Tasa de Mortalidad Proporcional x Causa

A

TL = Mx 1enf / Pt con enf x 100

TMPxC = Mx Causa / Mt

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Swaroop Umeura

A

M>50/ Mt x100

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Modelos EpS q incluyen KAP (Knowledge, Attitude, Practice)
(2)

A

Persuasivo Motivacional
Multifactorial pragmático (OMS + KAP)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Modelo EpS Unidireccional (2)

A

1- BIOMEDICO (Comportamiento individual + Unidireccional)
2- INFORMATIVO DESCRIPTIVO (Info + unidireccional)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Modelo EpS?

Promover creencias y actitudes

Locus control interno

A

M. Desarrollo personal y de habilidades sociales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Modelo EpS?

Despertar conciencia
Pobalacion
Ambiente y determinantes socioeconómicos

A

M. Político/ económico/ ecológico/ ambientalista/ radical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Modelo EpS?

Autonomía
Profesional facilitador

A

M. Criticó Emancipatorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Modelo EpS?

Cambió conducta: percepción:
Vulnerabilidad, gravedad, barreras, beneficios

A

M. Convencional/ Creencias Salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Conferenecia

Hacia una nueva SP

A

Otawa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Estrategias Otawa (5)

A

Construir POTICIAS PÚBLICAS saludables
Crear AMBIENTES que favorezcan la salud
Reforzar ACCION COMUNITARIA
desarrollar HABILIDADES PERSINALES
reorientar SERVICIOS SALUD

“Crear POLITICAS para mejorar HABILIDADES y poder ACTUAR y REORIENTAR LOS SERVICIOS para lograr un AMBIENTE bonito”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Conferencia?
“ políticas públicas favorables a la salud”

A

Adelaida 1988

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Adelaida 88

Áreas de acción (4)

A

Apoyo a la mujer
Seguridad e higiene alimentaria
Reducción consumo tabaco y alcohol
Ambientes saludables (obj para siguiente conferencia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Conferencia?

“Adaptación de la promoción de la salud al s.xxI”

A

Yakarta 97

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Yacarta 97

Prioridades/ áreas de promoción de la salud (5)

A

RESPONSABILID social
Aumentar INVERSIÓN desarrollo sanitario
Consolidar y ampliar las ASOCIACIONES/COLABORACIONES en pro de la salud
EMPODERAR
consolidar la INFRAESTRUCTURA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Conferencia?

“Mayor PARTICIPACIÓN en los esfuerzos para mejorar la salud mundial”

A

Bangkok 2005

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Conferencia?

Subsanar deficiencias en la ejecución en la esfera de la salud y el desarrollo…

A

Nairobi 09

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Conferencia?

“Salud en todas las políticas “

A

Helsinki 2013

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

ASTANA

4 áreas

A

Tomar DECISIONES POLÍTICAS AUDACES en Salud en todos los sectores
AP sostenible
EMPODERAMIENTO individuo y comunidad
ALINEAR el apoyo de interesados, políticos, estrategias, y planes nacionales

“Los políticos sostienen que son valientes, para eso se han alineado juntos y empoderado”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Carta ginebra 2021

5 áreas de Promoción de la salud

A

Planeta y ecosistema
Economía equitativa; límites ecológicos
Políticas
Cobertura universal
Transformación digital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Vacuna varicela

Calendario

Fuera del calendario

A

15m 3-4a

x + 1m

Adolescente no vacunado o que no haya pasado enfermedad
Adulto si serológica negativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Vacuna meningococo

A

4m 12m 12a(menCAWI)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

TV
vacunación calendario
Y no calendario

A

12m 3-4a

x + 1m (NO en <1971

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

VPH
vacunación calendario
Y no calendario

A

12a (2 dosis separadas 5-6m)

x + 1-2m + 6m

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

HB

Vacunación calendario
Y no calendario

Grupos de riesgo

A

(0) 2 4 11

x + 1 + 6

Centros disdcapacidad y psiquiátricos
HD, DM, Hemofilia
Endémicos
Convivientes
Inmunosupresion, VIH
Receptor sanguíneo
Convivientes sexuales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Hib Vacunación
2 4 11 Embarazadas y mujeres 2m-5a: <2a - enf - 1m >2a - enf - NO contacto con positivo vacuna + profilaxis
26
Polio vacunación
2m 4m 11m 6a
27
DTP vacunación
2m 4m 11m 6a} DTPa 14a dT Si encefalopatía 7d tras vacuna contraindicamos “p”ertrusis (tos ferina)
28
Vacuna neumococo 23 + 13 Indicaciones (2)+ (4)
A) inmunosupreimidod: IRC y Sd. NePROtico B) inmundo competente en situaciones especiales: Fístula LCR Implante coclear Cirrosis Antecedentes ENI
29
Vacuna Neumococo 23 indicaciones (6)
Crónicos de riesgo: (6) 1. CV 2. Pulmón 3. DM 4. Hepatopatia 5. OH 6. >65a y ancianos que vivan en instituciones
30
Categorías inmunológicas VIH 1 2 3
1 > o = 500 i. Leve 2 200 - 499 i. Moderada 3 < 200 inmunusup grave
31
VIH tto efectivo si carga viral disminuye y CD4 > a?
>500
32
Anticuerpos VIH Cuando comienzan a producirse? Cuánto Permanecen en RN de madre + ?
Comienzan 6s RN hasta 18m
33
VIH Categoría A? (3)
Infección aguda, primaria (con Sx) Positivo y asintomático Linfadenopatia generalizada persistente
34
VIH Categoría clínica Displasia cervix in situ vs carcinoma cervix invasivo
Displasia cervix in situ B carcinoma cervix invasivo C
35
VIH Categoría clínica Herpes zoster vs simplex
HZ B HS C
36
Categoria clínica VIH Salmonella non typhi vs listeriosis
Salmonella C Listeria B
37
Categoría VIH Angiomatosis bacilar Leucoplaquia oral vellosa Enfermedad inflamstoria pélvica con absceso Neuropathia periférica
Todas B
38
Profilaxis pre exposicion VIH criterioos alto riesgo (5)
2 o más: (ultimo año) 10 PAREJAS sex ANAL sin protección DROGAS r/c sexo sin protección Profilaxis POSt exposicion VARIAS ITS BACTERIANA
39
La salud es un ESTADO DE BIENESTAR físico, mental, social y capacidad de FUNCIONAMIENTO y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades” Quien? Milton Terris René dubois Salleras Hernán San Martín Lain entralgo Andrijar Stampar
Milton terris
40
El estado de ADAPTACION AL MEDIO y la capa- cidad de funcionar en las mejores condiciones en este medio "salud es un estado físico y mental razona- blemente LIBRE de incomodidad y dolor, que permite a la persona en cuestión funcionar efectivamente por el más largo tiempo posible en . el ambiente donde por elección está ubicado" "La salud es principalmente una medida de la capacidad de cada persona de hacero de convertirse en lo que quiere ser" Quien? Milton Terris René dubois Salleras Hernán San Martín Lain entralgo Andrijar Stampar
René Dubois
41
Salud: El logro del MAS ALTO NIVEL de bienestar físico, mental y social y de capacidad de FUNCIONAMIENTO que permitan los FACTORES SOCIALES en los que viven inmersos el individuo y la colectividad” Quien? Milton Terris René dubois Salleras Hernán San Martín Lain entralgo Andrijar Stampar
Salleras
42
Salud: “La salud es una noción relativa a criterios SUBJETIVOS de adaptación biológica, mental y social que se traduce en un estado de tolerancia y compensación física, mental y social”. Para él, la salud de una persona depende principalmen- te de los riesgos ambientales y el estilo de vida Quien? Milton Terris René dubois Salleras Hernán San Martín Lain entralgo Andrijar Stampar
HERNAN San Martín “Entre hermanos las cosas son subjetivas
43
Salud: "hábito psicosomático al servicio de la vida y de la libertad de la persana, consiste por tanto en la capacidadifisica de las personas para realizar con la mínima molestia y si fuese posible con gozo los PROYECTOS VITALES del sujeto en cuestión” cinco criterios OBJETIVOS relacionados con la salud biológica o física: MORFOLOGICO: ausencia de lesiones o alteraciones físicas. ETIOLOGICO:inexistencia de taras genéticas o agentes patóge- nos en el organismo del sujeto. FUNCIONAL: es sano el hombre que es normal desde el punto de vista orgánico y funcional" UTILITARIO: es sano el individuo que puede tener un rendi- miento vital sin exceso de fatiga o daño. Comportamental o CONDUCTUAL es sano quien está integrado socialmente. Criterios SUBJETIVOS: sensación de encontrarse sano Quien? Milton Terris René dubois Salleras Hernán San Martín Lain entralgo Andrijar Stampar
Lain éntralgo Entre algo, entre lo subjetivo y lo objetivo
44
Lain entralgo 5 criterios OBJETIVOS relacionados con la salud biológica o física:
MORFOLOGICO: ausencia de lesiones o alteraciones FISICAS. ETIOLOGICO:inexistencia de taras genéticas o agentes PATOGENOS en el organismo del sujeto. FUNCIONAL: es sano el hombre que es normal desde el punto de vista ORGANICO y funcional" UTILITARIO o ERGICO: es sano el individuo que puede tener un RENDIMIENTO vital sin exceso de fatiga o daño. Comportamental o CONDUCTUAL es sano quien está integrado SOCIALMENTE .
45
"la salud es el COMPLETO bienestar físico, psíquico y social y no solamente la ausencia de afecciones o enferme- dades." Quien? Milton Terris René dubois Salleras Hernán San Martín Lain entralgo Andrijar Stampar
Andrijar Stampar = OMS
46
Salmonella enteritidis vs salmonella typhi
SE diarrea (solo invade interino) ST (intestino + pasa a sangre) fiebre tifoidea: clínica digestiva + sistémico (cefalea, FIEBRE, esplenomegalia)
47
Comirnaty (Pfizer) Spikevax (Moderna) Novaxovid (novamax) Dosis Intervalos Edad
C(P) 10mg 5-11a (8s) No recuerdo (POBLACIÓN GENERAL >12a): C(P) 30mg > o = 12a (21d) 2+1 (recuerdo >5m y = dosis) S(M) 0,5mg “q moderna vax chica” >6a (28d) 2+1 (recuerdo 0,25mg, >5m) N >18a (3s) 2 o 1 dosis SÓLO recuerdo
48
Comirnaty (Pfizer) 10mg y 30mg Spikevax (Moderna) Pauta si infección a) antes de vacuna b) tras vacuna
Infantil: C(p) 10mg: a) solo Una dosis tras pauta d espera normal (8s) b) segunda dosis tras pauta de espera normal Población general >12a: IGUAL para C(P) y S(M) a) solo UNA dosis tras 4 SEMANAS b) si infección tras primera dosis: esperar 4SEMANAS para segunda dosis, NO recuerdo Si infección tras segundas dosis: SÍ ponemos recuerdo, esperar pauta normal (>5m)
49
Inmunodeprimidos, muy alto riesgo, vacuna COVID
= k pauta general pero +1 dosis de primo vacunación (=mg)
50
Mosquito AEDES Enfermedades (2)
V. Chikungunya Dengue
51
Transmisión x garrapatas (4)
Fiebre hemorragica Crime Congo F exantemática Mediterránea o Botonosa - PERRO F RRRecurrente x garrapatas - RRRoedores Lyme
52
Conferencia? Salud en todas las políticas Equidad, acción sobre determinants sociales
Helsinki 2013
53
El proceso mediante el cual las personas o comunidades adquieren mayor control sobre las decisiones y acciones que afectan a la salud
Empoderamiento
54
Las habilidades sociales y cognitivas que determinen el nivel de motivación y la CAPACIDAD de una persona para ACCEDER, entender y UTILIZAR la información de forma que le permita promover y mantener una buena salud
Alfabetización
55
Un grupo ha perdido más que el otro Sesgo de?
Desgaste = atricción
56
Sesgos que sobrestiman (3)
Desgaste= atriccion Memoria Confusión (puede o no)
57
Sesgo BerXson vs neYmar
B control (hospi) N casos - Ya se ha muerto
58
Factor de confusión Soluciones a priori? (2)
Apareamiento Restriccion
59
Factor de confusión Soluciones a posteriori?
Análisis x subgrupos Análisis estratificado Análisis multivariante
60
Sesgos que afectan a validez: Interns vs externa
Interna: de selección y de información Ext: aleatorio
61
Estándares de publicación para estudios: TREND vs STARD
treNNNNNDDDDD NNNNNonrandomised DDDDDDesign starD Dx/Px
62
Estándares de publicación para estudios: QUORUM vs COREQ vs EQUATOR
quoruM Metalaisis coreQ Qualitativo eQuator Quality- calidad “En el acuador hay clima de calidad” “Quiero META - Q…M
63
Vacuna covid ultracongelada + diluir
Pfizer
64
Relación Listeria y Tª y Sal
Solo destruye Ta >50Cº Ni congelación ni sal destruye
65
Índice Fitz (Con interpretation)
<20a\(30-50a) >160 joven <60 anciana
66
Bur6dofer
6-15a/ 45-65a
67
T M Perinatal
(M fetos >1kg + nacidos muertos + M <7d) / N vivos y Nacidos Muertos
68
Alergia anafilaxia Neomicina
Tv, Varicela ,gripe Polio IM
69
Alergia Anafilaxia huevo
Anafilaxia: -Contraindica F amarilla - hospi; TV, varicela gripe ASimple: Hospi tv, varicela gripe
70
Holoendemia Hiperendemia Meso Hipo
Holoendemia >75 Hiperendemia 50-75 Meso 10-50 Hipo <10
71
Transmisión x piojo del cuerpo
Tifus exantemático (rickettsia prowazekii)
72
Fiebre tifoidea vs tifus exantemático
Ambas fiebre + eritema rosado FT: (“F-F”) Fecal oral Salmonella Typhi Delirio violento! Coma vigil TE Rickettsia Prowazekii (Rick. Typhi?) transmitido por piojo del cuerpo No alt conciencia
73
Tipos vacunas Combinada vs conjugada
1) POLOVALENTE cepas 1.1) POLISACARIDO 1.2) CONJUGADA polisacarido + Prot) 2)COMBINADA diferentes patogenos
74
Recuerdo neumococo 23 (3)
>65a si dosis <65 <10a c/3-5a en: sd NePROTico, esplenecto, A falciforme Inmunodep c/5a
75
COVID Caso sospechoso vs probable
S Sx P todo (+) menos pcr
76
Causa Necesaria vs Suficiente
N “Necesito u bacilo” tiene que estar presente para que ocurra la enfermedad SuficiENTE si esta pesENTE el efecto SIEMLRE OCURRE. Recoge c necesarias. Immunosuppressant, rel sex
77
Indice de envejecimiento
>65 entre \<16
78
SUNbarg
Si grupo 0-14 mayor PROGRE Si grupo >50!! mayor Reg
79
I Suavy interpretación
(%>65) <20% p joven >30%!!! Envejecida
80
TM prematura
M<75a / población <75
81
TM Prenatal
=TMFetal tardía MFT/ (Nv+ MFT)
82
TMI posneonatal
M (28d-1a)
83
TMI
M<1a / Nt
84
Tétanos 3-4 dosis
HL: vacuna si >10a HT: vacuna si >5a Ig solo si HT Alto rx
85
Tétanos = o > 5 dosis
HL nada HT vacuna si >10a si HT alto rx Ig
86
catástrofes naturales (4)
Meteorológicas/ hidrológica- tornados, sequías… Topologica (origen SUPERFICIE tierra - avalanchas) Telúrica/ tectónica (origen INTERIOR tierra - terremotos..) Biológica - plagas
87
Clasificación catástrofes en general (3)
Naturales Tecnológicas Humanitarias
88
Meningitis +frecuente General y niños Neonatos Adulto
G y N Nisseria Meningitidis N E Coli, Streptococo Agalactiae A Streptococo pmeumoniae
89
Drogas Iv Mantoux
>10
90
Mantux dosis
0,1ml
91
Tasa cobertura Vacunación vs Cobertura CRITICA Vacunación
CV %vacunados sobre población 50% elimina rx epidem 70% erradica CCV % INMUNIZADOS xa que el potencial de transmisión (R0) <1 *R0 =1 mantiene ENdemia R0 >1 probabilidad EPIdemia
92
Vacunas obligatorias viaje internacional
F Amariila Polio Meningococo
93
Vacuna Hep A
x + 6-18m
94
Dosis monkeypox vaccine
Sc 0,5 Id 0,1
95
Tipo de aislamiento monkeypox
Aéreo + contacto (Se transmite x pflugge tmbn)
96
Salud para todos en el año 2000
Alma ata 78
97
A qué conferencia pertenece cada una ACCION comunitaria ? PARTICIPACIÓN comunitaria ? RESPONSABILIDAD social?
Acción Otawa (pp tienen más habilidades y ACTÚAN para reorientar los servicios y mejorar el ambiente) Participación Bangkok (participan para parar tsu.. Responsabilidad Yacarta
98
Determinantes salud Tarlov (5)
E vida D. Físicos, Químicos, Bio D. Ambientales y COMUNITARIOS ambiente físico, CONTAMONACION, CLIMA D estructura macroSOCIAL, POLÍTICA, PERCEPCIÓN de población
99
Determinante Salud Hernán San Martín y Vicenta pastor
Modo vida Riesgos ambientales
100
una síntesis de la práctica de la Enfermería y la Salud Pública aplicada a promover y preservar la salud de la población. La naturaleza de esta práctica es general y abarca muchos aspectos. Es continua y no episódica. La res- ponsabilidad dominante es la población como un todo. Por lo tanto, la Enfermería dirigida a los individuos, las familias o los grupos contribuye a la salud de la población total. Que es? Autor?
ECominitaria ANA ANA sintetiza Los servicios mundiales Trump (PANAMERICA) dirige a TODA LA POBLACIÓN El MINISTERIO COMPARTE salud
101
servicio que presta cuidados de promoción, prevención, mantenimiento, recuperación, reha- bilitación y cuidados terminales fuera del hospital". Definición? Autor
EComunitaria OMS ANA sintetiza Los servicios mundiales Trump (PANAMERICA) dirige a TODA LA POBLACIÓN El MINISTERIO COMPARTE salud
102
"La enfermera comunitaria tiene como sujeto a la comunidad global, y sus acciones están dirigidas a la población como un todo" Definición de? Autor?
Panamericana EComunitaria ANA sintetiza Los servicios mundiales Trump (PANAMERICA) dirige a TODA LA POBLACIÓN El MINISTERIO COMPARTE salud
103
"participa en el cuidado compartido de la salud de las personas, las familias y las comunidades, en el "continuum" de su ciclo vital y en los diferentes aspectos de promoción de la salud, prevención de la enfermedad, recuperación y rehabilitación, en su entorno y contexto socio-cultural". Definición de?Autor?
Ministerio EComunitaria ANA sintetiza Los servicios mundiales Trump (PANAMERICA) dirige a TODA LA POBLACIÓN El MINISTERIO COMPARTE salud
104
Un proceso de autotransformación de los individuos en función de sus propias necesidades y de las de su comunidad, que crea en ellos un sentido de responsabilidad sobre la salud y la capacidad de actuar en el desarrollo comunal
Participación comunitaria
105
Frecuentación General vs x usuario
FG consultas TOT atendías /población asignada FxU consul atendidas del usuario/ consul TOT atendidas
106
PRECEDE PROCEDE
Cambios voluntarios x naturaleza Dx: Social Epidemiologico Comportamiento Educacion Adm Implementacion Evacuación: Proceso Impacto Resultado
107
F A C I L E
Formar escenario de la conducta. (Analizar conducta a modificar) Análisis bibliográfico (buscar info) Consultas personales (ntrevistas, sondeos, recolección datos de población diana) Identificar lo que se va a realizar ( elaborar proyecto) Llevar a cabo el proyecto Evaluar para mejorar
108
Rx CV Muy alto Alto Mod Bajo
MA enf Coro, enf art periférica, cerebrovasc, arteriosclerótica A rx CV > = 5 DM 1 o 2, PA > 180\110, col tot > 190 Mod rx CV < 5 tabaquismo o FR con elevación menos intensa (dislipemia, HTA) Baja no FR
109
Hepatitis ADN o ARN
Unico aDn vhB
110
SP: ciencia y el arte de IMPEDIR la enfermedad, prolongar la vida y fomentar la salud mental y física y la eficacia mediante el esfuerzo organizado de la comunidad para el saneamiento del MEDIO AMBIENTE, el control de la enfermedad infeccosa y no infecciosa, la educación sanitaria y la organización de los servicios médicos y de enfermería
Milton Terris EDUCAR + MAQUINARIA SOCIAL OMS: PROMOVER + PREVENIR+ PROLONGAR LA VIDA WINSLOW: wind - medio ambiente
111
SP: ciencia y el arte de PROMOVER la salud, PREVENIR la enfermedad y PROLONGAR la vida mediante esfuerzos de la sociedad OMS M terris Winslow
Milton Terris EDUCAR + MAQUINARIA SOCIAL OMS: PROMOVER + PREVENIR+ PROLONGAR LA VIDA WINSLOW: wind medio ambiente
112
ciencia y el arte de prevenir las dolencias y las discapacidades, prolongar la vida y fomentar la saludy la eficiencia física y mental, mediante esfuerzos organizados de la comunidad para sanear el medio ambiente, controlar las enfermedades infecciosas y no infecciosas; así como las lesiones, EDUCAR al individuo en los principios de la higiene personal organizan los servicios para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y para la rehabilitación, asi comá desarrollarla MAQUINARIA SOCIALque le asequra a cada miembro estructuro de la comunidad un nivet de vida adecuado para el mantenimiento de la salud"
Milton Terris EDUCAR + MAQUINARIA SOCIAL OMS: PROMOVER + PREVENIR+ PROLONGAR LA VIDA WINSLOW medio ambiente
113
Inducción vs Deducción
IND: de experiencia a la ley. De PARTICULAR a lo GENERAL DED: de ley a la realidad. De lo GENERAL a lo PARTICULAR “To get ur ID 1st IND scnd DED; LEY es GENERAL para cada individuo de la población…” I de Indivudual , va de individual a lo general
114
RA calculo
Ie-Io
115
Análisis x intención de trtar
Seguiré incluyendo a todos en la evaluación aunque haya pérdidas y no cumplan pautas
116
SCORE vs REGICOR
Score mortal 10a Regi morbimortalidad
117
Reflexión individual x escrito, moderador, debate, votación, consenso
G nominal
118
Delphi, G Nominal o G Focal? Consenso
Delphi y Nominal
119
Delphi, G Nominal o G Focal? Moderador
Nominal y GF
120
Gradodiante biológico es lo mismo que
Efecto dosis respuesta
121
Bratbord hill Imprescindible vs mas potente
Imprescindible sec temporal Más potente evidencia experimental
122
Etapas investigación cuali
1Preparatoria (Reflexiva/ Diseño) 2 trabajo campo (accceso al campo / recogida datos) Analítica (texto, reducción datos, RESULTADOS, CONCLUSIONES) Informativa ( difundir resultados)
123
Aleatorizacion r/c Validez interna o externa?
Externa
124
CONSORT
EClinicos
125
Ensayo clínico fase? Criterio de selección laxos y variable duras
3
126
Ensayo clínico fase? Criterios selección estrictos Variable blanda
2
127
Ensayo clínico fase? Eficacia y seguridad
2 y3 Más concreto :2a Y eficacia comparada 3
128
Cita bibliográfica vs REF bibliográfica vs bibliografía
Cita alusión dentro del texto Referencia LISTADO de doc Bibliografía documentos per se
129
Gauss Probabilidad de 1 valor concreto es _
0
130
Analiza influencia de varios predictores sobre el tiempo transcurrido hasta que surge el evento Regresión __
Cox
131
Compara curvas de supervivencia
Log rank
132
Estima supervivencia (calculo curvas supervivencia)
Kaplan Meier
133
Modelo rx proporcionales
= regresión Cox
134
Medida de asociación regresión logística vs reg Cox
Logística OR (cuali dicotómica, enfermar si/no) Cox HR
135
I kappa 0,8-1 0,6-0,8 0,4 -0,6 0,2- 0,4 0 - 0,2
0,8-1 perfecto 0,6-0,8 sustancial 0,4 -0,6 mod 0,2- 0,4 mediano 0 - 0,2 insignificante
136
Calculo RA vs RR
RA Ie - Io RR Ie / Io
137
Medidas de impacto interés individual
“nuevos casos” FER,FA RRR
138
Regresión variable dependiente Y o X?
Y
139
se socia a error aleatorio
Val EXT Y Falta de fiabilidad
140
Sesgo de información
= clasificación erronea
141
Muestreo? 1º Divido 2º M Aleatorio Simple
Estratificado
142
AUC 1 VS 0 VS 0,5
1 ideal 0 al comtrario 0,5 no discrimina nada
143
Son independientes de la prevalencia
E , S
144
Curvas: aumento punto corte VPP VPN S E
VPP aumenta VPN disminuyen S disminuye E aumenta
145
Curvas : baja el punto de corte VPP VPN S E
VPP baja VPN sube S sube E baja
146
1 - E =
Tasa FP
147
Diagrama de bloques = forest plot
Metaanalisis
148
Diferencia entre cohorte retrospectiva y C-C
Cohorte parte de exposición y CC de enfermo
149
Gráficos para cuanti continuas
Histograma y polígono de frecuencias
150
Diagrama de barras En que tipo de variables?
Cuali Cuanti discreta
151
Diagrama sectores En que tipo de variables?
= pie chart Cuali Cuanti discreto
152
La representación gráfica para ilustrar la relación entre dos variables cuantitativas
Gráfico de dispersión (Eir)
153
y en curvas ROC =?
S
154
Bibte X
Ref bibliograficas
155
Revisiones sistematicas Base datos?
Crochrane (“Xa revisar algo Google CHROme”)
156
Fórmula RAP
(RR-1) / RR
157
Sesgo atención vs observador
Atención = hawhtrone Obs = detección
158
Medias relativas vs absolutas
Rel= (“nuevos casos” )= FER, RRR. interés INDIVIDUAL Abs = (“evitar”) = RA, RAP, RAR y NNT, NNH. Interés POBLACIONAL