SOCIAL Flashcards

1
Q

PIR09, 205
Una persona realiza una conducta que va en contra de una actitud que para ella es muy importante ¿Qué hará para justificarlo?

A

Trivializar la conducta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

PIR09, 206
“Es la necesidad de justificar el comportamiento y no la lógica y la racionalidad lo que motiva la búsqueda de coherencia”, se refiere a la teoría de:

A

la Disonancia cognitiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

PIR06, 5
El aprendizaje a partir de estímulos discriminativos (sociales/no-sociales) es lo que hace que los individuos se comporten diferente en grupo o en solitario.
Esta afirmación pertenece al paradigma:

A

Individualismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

PIR05, 125

La inhibición moral consiste en:

A

Considerar a los miembros del EXOGRUPO como innecesarios e indignos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

PIR15, 146

Juzgar la frecuencia de un acontecimiento en función de los ejemplos que recuerda más rápidamente:

A

Heurístico de Disponibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

PIR13, 88
Al formarnos una impresión de los demás nos influyen nuestras creencias acerca de los rasgos que van unidos en las personas:

A

Teorías implícitas de la personalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

PIR13, 90

Encontrarse con una vecina con el ojo morado y sobreestimar la probabilidad de que sea víctima de maltrato:

A

Heurístico de Disponibilidad/Accesibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

PIR13, 93

Defensa Perceptiva:

A

Alto umbral para percibir estímulos amenazadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

PIR10, 245

¿Qué proceso de atribución se da ante una conducta socialmente indeseable?

A

Se infiere que dicha conducta se corresponde a una disposición o rasgo interno de la persona que la realiza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

PIR10, 260

Error fundamental de atribución:

A

Sesgo al atribuir la conducta de otros más a causas internas que a causas situacionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

PIR06, 11

Percibir que la influencia de los medios de comunicación es mayor en otros que en uno mismo:

A

Efecto tercera persona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

PIR06, 17

Condiciones necesarias para que funcione la técnica del portazo en la cara:

A

Poco tiempo transcurrido entre las dos peticiones
(Primera petición NO desmesurada)
(Peticiones semejantes y realizadas por la misma persona)
(Explicar porqué se rebaja la petición)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

PIR05, 21

TRes fuentes de adscripciones causales según Kelley:

A

Entidad, contexto y persona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

PIR05, 123

Asumir los éxitos como propios y negar la responsabilidad por los fracasos:

A

Sesgo de Autosuficiencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

PIR05, 124
Considerar a alguien irascible por verle enfadado tras una provocación sería, según Heider, el siguiente error de atribución:

A

Sesgo de correspondencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

PIR03, 191
Una niña atribuye el mal resultado en un examen a la tendencia del profesor a puntuar bajo a las chicas. Está realizando una atribución:

A

Externa, controlable y estable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

PIR02, 120

Primer autor que abordó el estudio de la atribución causal:

A

Heider

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

PIR02, 121

Fenómenos que se estudian en cognición social:

A

Reconocimiento de emociones, formación de impresiones, atribuciones causales y esquemas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

PIR01, 33

¿Qué es una representación social?

A

Elaboración de un objeto social por parte de una comunidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

PIR01, 152

Estilo atribucional:

A

Creencia de las personas para explicar las cosas que suceden y que le suceden a ellos mismos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

PIR01, 228

Tres dimensiones que propone Weiner para clasificar las atribuciones que hacen las personas:

A

Estabilidad, internalidad y controlabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

PIR00, 167

Modelo de atribución actor-observador de Jones y Nisbett establece que:

A

Cuando nosotros actuamos atribuimos nuestro comportamiento a causas externas, mientras que quienes nos observan lo atribuyen a factores disposicionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

PIR00, 213

Según Kelley, atribuiremos la conducta de los demás a causas internas si:

A

Consenso y Distintividad son BAJOS y la Consistencia es ALTA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

PIR00, 200

Emblematismo:

A

Acciones triviales positivas hacia grupos minoritarios para justificar la posterior discriminación

25
PIR00, 222 | Modelo del cambio de estereotipos que se basa en unos pocos ejemplares que contradicen llamativamente el estereotipo:
Modelo de conversión
26
PIR11, 258 | Efecto de adormecimiento:
Aumento de la persuasión pasado un tiempo. Se produce por una disociación en la memoria entre la fuente de baja credibilidad y el mensaje.
27
PIR08,249 | Pedir prestada una elevada cantidad de dinero y tras la negativa rebajar la cantidad pedida. Técnica de:
El portazo en la cara
28
PIR07, 50 | Funciones de las actitudes:
Instrumental, Evolutiva, Defensiva del yo, Expresiva de valores y de Conocimiento
29
PIR03, 127 | Característica más importante de la fuente de persuasión:
Credibilidad
30
PIR03, 134 | Componentes de la credibilidad:
Competencia y Sinceridad
31
PIR03, 135 | En la persuasión, la teoría de apelación al miedo es:
Teoría de motivación a la protección
32
PIR02, 108 | Respuestas prosociales según Bierhoff (2 condiciones)
Libertad de elección y Expectativa de ayudar a otro
33
PIR01, 29 Información ambigua que escapa al mensaje intencional del emisor, disminuyendo la fidelidad y aumentando la incertidumbre en el receptor:
Ruido pragmático
34
PIR01, 30 | Argumentos a utilizar para persuadir a un público informado
Argumentos bidireccionales
35
PIR06, 16 | ¿Qué característica tiene el modelo del cálculo emocional de Blanchard sobre la agresión?
Incluye mecanismos innatos
36
PIR05, 22 | Culturas colectivistas destacan por:
Ser jerárquicas
37
PIR01, 34 | Los grupos primarios son:
Grupos pequeños donde se dan relaciones afectivas y cumplen una función socializadora.
38
PIR00, 211 Grupos que no forman parte de la estructura de la organización, tienen una vida limitada y suponen una segunda tarea para sus miembros, la cual se superpone a sus obligaciones habituales:
Grupos "ad hoc" o comités temporales
39
PIR15, 148 | Factor que reduce la conformidad en un grupo:
Ausencia de unanimidad en el grupo | Aliados sociales: miembros del grupo que se unen al criterio del sujeto experimental; también reducen la conformidad
40
PIR11, 236 | La fuerza social experimentada por un sujeto en experimentos de conformidad u obediencia será mayor si:
La fuente de influencia es intensa (autoridad o experto en el tema) (También si la fuente se encuentra cercana en el espacio)
41
PIR10, 250 | Influencia normativa:
Conformismo del individuo con las expectativas de los otros.
42
PIR10, 246 | Uno de los procesos asociados a la transmisión de los rumores:
El rumor se vuelve rápidamente más corto y menos complejo - Nivelación (Mantiene un número limitado de detalles - Acentuación) (Se reorganiza el contenido para darle buena forma - Asimilación)
43
PIR09, 253 | Movilidad individual:
Abandonar un grupo para pasar a formar parte de otro grupo de mayor estatus
44
PIR06, 14 | La orientación cognitiva en el estudio de los estereotipos:
Se centra en los procesos y NO en los contenidos
45
PIR06, 20 | Pionero en aplicar la metodología experimental al estudio de las diferencias individuales en las organizaciones:
Münsterberg
46
PIR04, 138 | (Organizaciones) Fayol prestó especial atención a:
Problemas organizativos de la dirección
47
PIR11, 238 | Un líder autocrático afecta a la productividad:
Aumentándola cuando está presente pero disminuyendo en su ausencia
48
PIR06, 3 | Conducta autoiniciada, proactiva, capaz de superar barreras y proorganización:
Iniciativa personal
49
PIR05, 138 | ¿Qué propósito tiene la conducta directiva de apoyo en el contexto de la organización?
Establecer buenas relaciones con los subordinados y tolerar su estrés
50
PIR03, 137 | Mecanismo para reducir la sobrecarga de información que modifica el contenido del mensaje:
Filtrado (Omisión) (Error o Distorsión)
51
PIR03, 136 | Estrategia utilizada en situaciones de competición que buscan que el resultado sea equilibrado entre los participantes:
Maximin y Minimax
52
PIR02, 110 | Miembro de un sistema de comunicación que tiene un grado alto de comunicación con el ambiente que rodea al sistema:
Cosmopolita
53
PIR05, 127 | Razón de selección:
Número de ofertas laborales dividido por el número de aspirantes al puesto.
54
PIR04, 139 | Decidir qué puestos de trabajo se asignan a cada persona después de haber sido contratadas:
Clasificación
55
PIR17, 15 | La apropiación de los éxitos y exculpación de los propios errores es una manifestación del sesgo cognitivo de:
Benevolencia | Sesgo de Benevolencia, leninidad o indulgencia: asignación de castigos menos severos a personas más atractivas.
56
PIR17, 111 | Otorgar valores positivos a características del propio grupo que se consideraban negativas:
Creatividad social
57
PIR16, 50 | Aspectos de del autoconcepto que están basados en la pertenencia a grupos:
Identidad social
58
PIR16, 55 | La aparición del pensamiento grupal se ve favorecida por:
Falta de tradición de un liderazgo imparcial (Aislamiento del grupo del exterior) (Grupo muy homogéneo y cohesionado) (Falta de normas para procedimientos metodológicos)