DESARROLLO Flashcards
PIR14, 100
¿A qué edad se desarrolla la identidad de género?
2-4 años
PIR05, 257
Hall y Gessell realizaron una importante aportación a la Ps. del Desarrollo mediante la utilización…
del acercamiento normativo en el estudio del niño.
PIR11, 224
Etapa de Piaget en la que el niño comienza a utilizar conceptos:
Operaciones concretas
PIR08, 175
La edad psicológica alude a:
la capacidad de adaptarse con éxito a las exigencias del ambiente en distintos periodos del desarrollo.
PIR05, 176
La teoría de la habilidad que reformula las etapas de Piaget poniendo énfasis en las experiencias específicas de los niños fue formulada por:
Fischer
PIR04, 178
El cuadro clínico caracterizado por lloriqueos, retraimiento, pérdida de peso e insomnio en la segunda mitad del primer año (Spitz) se denomina:
Depresión anaclítica
PIR04, 180
Según Mahler, la fusión somatopsíquica de carácter omnipotente y alucinatorio con la madre, que implica la negación de una frontera común entre dos sujetos físicamente separados se denomina:
Psicosis infantil simbiótica
PIR11, 220
Autor que ha defendido que los niños nacen con tres emociones básicas, amor, ira y miedo:
Watson
PIR10, 6
Los niños con apego inseguro evitativo tienden a:
experimentar frustración en las relaciones con la madre, eludiendo la proximidad.
PIR10, 252
Los niños empiezan a reconocer las expresiones faciales a partir de:
5-6 meses
PIR09, 203
La permanencia del objeto se obtiene en el periodo:
Sensoriomotor
PIR08, 238
Los niños que no buscan proximidad o contacto con su madre y muestran una conducta exploratoria activa tienen un tipo de apego:
Inseguro huidizo
evitativo o evasivo
PIR08, 240
Las expresiones de tristeza y enfado aparecen por primera vez a los:
3-4 meses
PIR07, 211
Las expresiones de timidez o vergüenza aparecen por primera vez:
a finales del primer año (12 meses).
PIR07, 213
Los indicios monoculares y cinéticos le sirven al niño en el desarrollo de:
la percepción de profundidad
PIR06, 116
Según Bolwby, uno de los principales efectos de la separación madre-hijo es:
gran intensificación del conflicto de ambivalencia.
PIR05, 178
¿Qué área del desarrollo explica la teoría de la diferenciación de Eleanor y James Gibson?
Desarrollo percepctivo.
Percepción de la profundidad, concretamente
PIR03, 199
El bebé promedio puede sentarse sin apoyo:
a los 6 meses
PIR02, 210
¿Qué reflejo se produce en ausencia de estimulación externa específica?
Reflejo tónico-cervical
o Reflejo de Magnus o del esgrimista
PIR02, 211
¿A qué edad adquiere el neonato la visión del color?
A los 2 meses todos los receptores del color están en funcionamiento.
PIR01, 187
Expresiones de miedo aparecen por primera vez:
a los 7 meses
PIR14, 22
Edad a la que los niños comienzan a entender que una persona puede tener creencias falsas:
A los 4 años
PIR11, 223
¿En qué etapa adquiere el niño la comprensión e identidades?
Preoperacional
PIR09, 204
Término acuñado por Premack y Woodruff para la habilidad de inferir estados internos de los otros:
Teoría de la mente
PIR07, 215
Estadio en el que el niño puede realizar la inferencia trasnistiva:
Periodo de las operaciones concretas
PIR04, 3
Nombre del lenguaje de niño de 2 a 6/7 años que se habla a sí mismo en voz alta mientras realiza una tarea sin darse cuenta de que lo escuchan:
Lenguaje egocéntrico
PIR03, 201
SI el niño puede resolver problemas lógicamente, siempre y cuando se enfoquen en el aquí y el ahora, estaría en el perioro:
De las operaciones concretas
PIR02, 206
La propiedad de las estructuras operatorias que permite al sistema cognoscitivo corregir perturbaciones potenciales y por tanto llegar a una comprensión del mundo no distorsionada se denomina:
Reversibilidad (simple)
PIR13, 225
Sonidos consonánticos que se adquieren más tarde por su dificultad de articulación:
Líquidos, fricativos y africados
L
F, S, Z/C
CH
PIR07, 208
Las protoconversaciones se desarrollan:
Entre los 0 y los 9 meses
PIR05, 4
El fenómeno de aprender dos lenguas de forma simultánea desde el nacimiento:
Bilingüismo nativo
PIR02, 4
Que un niño diga “No cabo” por “ No quepo” o “Funciónalo” por “Hazlo funcionar” nos indica:
Que ha aprendido las reglas y las aplica a casos que son excepciones en el lenguaje adulto.
PIR01, 183
El balbuceo reduplicativo, iterativo o laleo:
aparecer a los 6 meses de edad y en él el niño ensarta varios sonidos idénticos.
PIR15, 63
Un adolescente contesta que no se puede robar porque “pueden verte e ir a la cárcel”. Estadio moral en que se encuentra según Kohlberg:
Preconvencional
PIR11, 190
Técnica que consiste en listar un conjunto de atributos del compañero nominado:
Método de asociación de atributos percepctivos
PIR04, 195
Etapa de Kohlberg donde se establece la moralidad de contrato, los derechos individuales y la ley aceptada democráticamente:
Etapa 5 del nivel Postconvencional
PIR07, 46
Capacidad cognitiva que comienza a declinar en la edad adulta y prosigue en la vejez:
Memoria a corto plazo
PIR07, 247
Primera tarea del duelo según Worden:
Aceptar la realidad de la pérdida
PIR04, 198
Las cuatro adaptaciones de la vida adulta (valoración sabiduría vs facultades físicas, socialización vs sexualización, etc.) fueron propuestas por:
Peck
PIR00, 239
La velocidad de escritura suele experimentar una disminución con la edad debido a:
Alteraciones del sistema nervioso central
PIR06, 189
El aprendizaje combinatorio de Ausubel se caracteriza por:
Los nuevos conceptos no pueden relacionarse de manera subordinada ni supraordenada con los ya existentes.
PIR06, 190
Los organizadores previos expositivos se emplean cuando:
El alumno tiene pocos o ningún conocimiento previo sobre el tema a tratar.
El alumno transforma la información entrante mediante tres sistemas: enactivo, icónico y simbólico. ¿Con la propuesta de qué autor se corresponde?
Conceptualismo instrumental de Bruner
PIR05, 167
Dos principios aplicados durante el aprendizaje significativo:
Diferenciación progresiva y reconciliación integradora.
PIR04, 206
Bruner propone un método para aprender de forma inductiva:
El método ejemplo-regla
PIR03, 196
El arrullo:
Sonidos vocálicos de una sílaba y con ocasional inclusión de consonantes (gu).
PIR03, 204
La teoría de formación de categorías fue propuesta por:
Bruner
PIR02, 197
Los tres tipos de incentivos según la Teoría del aprendizaje social son:
Directos, vicarios y autoproducidos
PIR01, 188
Primero en recibir el nombre de psicólogo de la educación:
Thorndike
PIR01, 195
Según la teoría de Ausubel, el aprendizaje de las tablas de multiplicar sería:
Memorístico y receptivo
PIR06, 193
Las investigaciones que tienen en cuenta que no todos los sujetos aprenden igual utilizan diseños denominados:
ATI
PIR05, 166
Estilos de enseñanza según Bennet:
Liberal, formal (tradicional) y mixto
PIR05, 172
El programa CoRT de DeBono está dirigido a:
entrenar habilidades de pensamiento
PIR02, 199
Enseñando al estudiante a formar analogías estamos aplicando una estrategia:
Estrategia de elaboración compleja
PIR02, 202
En los diseños ATI se intenta analizar:
interacción entre aptitudes y tratamiento educativo.
PIR02, 203
Estilo cognitivo que indica el número y variedad de categorías con que la persona conceptualiza el mundo:
Simplicidad / Complejidad
PIR16, 225
Cuando un adolescente no no ha abordado los
problemas de identidad ni se ha comprometido
en ninguna opción de futuro se encuentra, según Marcia:
en Difusión de identidad