BÁSICA Flashcards

1
Q

PIR17, 29
¿Qué entidad neuronal postula el modelo de Morton
(1969) para representar una palabra escrita?

A

El logogén

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
PIR17, 21
El FACS (Facial Action Coding System):
A

Permite descomponer cada expresión facial en

unidades mínimas de movimiento. Sus autores son Ekman y Friesen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

PIR17, 22
Efecto cuando el sonido de la lectura visual de los labios no coincide con el presentado auditivamente, se modifica la manera de escuchar éste:

A

Efecto McGurk

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

PIR17, 24
Los colores que se perciben con el mismo matiz a
pesar de tener una composición espectral distinta
se conocen como:

A

Metámeros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

PIR17, 25
¿Qué modelo de los siguientes propone una
representación proposicional de la información
en forma de redes semánticas?
1. El modelo de Collins y Quillian (1969).
2. El modelo de Craik y Lockhart (1972).
3. El modelo de Kahneman (1973).
4. El modelo de Cowan (1988).

A

RC: 1 El modelo TLC de Collins y Quillian (1969).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

PIR17, 28
Según David Marr ¿en qué nivel de organización
del procesamiento visual se representan las primitivas
simbólicas de la imagen?

A

En el esbozo primario bruto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

PIR16, 181
¿Qué consecuencias sobre el periodo refractario psicológico (PRP) tiene el hecho de incrementar el intervalo (SOA) entre la presentación de los estímulos?

A

El incremento en el intervalo SOA tiene como consecuencia la disminución del periodo refractario `psicológico PRP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

PIR16, 188
¿Fenómeno de recordar algo que se había olvidado, sin que medie un nuevo aprendizaje o cualquier otro proceso de mejora en la capacidad para revivir experiencias pasadas?

A

Reminiscencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

PIR08, 217

Autor que defendía que todos los procesos psíquicos superiores eran movimientos reflejos:

A

Sechenov

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

PIR06, 93

Autor de la teoría de la percepción que se basa en la experiencia y la inferencia inconsciente:

A

Helmholtz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

PIR07, 157

Estímulos que mejor captan nuestra atención:

A

Estímulos complejos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

PIR05, 7
Se utiliza para dirigir la atención a amplias zonas, aunque perdiendo resolución, o concentrarla en zonas reducidas aumentando la resolución:

A

Zoom del foco atencional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
PIR15, 137
Técnica empleada en el estudio del registro sensorial visual: 
    1. Informe parcial 
    2. Supresión articulatoria 
    3. Técnica del sufijo 
    4. Método de los ahorros
A

RC: 1 Informe parcial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

PIR10, 255
Memoria de retención a largo plazo de la información necesaria para el uso correcto de la información entrante y recién adquirida:

A

Memoria de referencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

PIR08, 220
Tarea en la que los sujetos observan pares de dibujos de objetos simples tridimensionales y tienen que decidir si son dibujos del mismo objeto o de un objeto y su imagen simétrica:

A

Experimentos de rotación mental de Roger Shepard

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

PIR03, 14

Autor que mantiene que la búsqueda de significado es el proceso básico de la memoria en situaciones naturales:

A

Barlett

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

PIR00, 231

En una red semántica de memoria como la de Quillian y Collins las relaciones entre conceptos:

A

Siguen un orden jerárquico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

PIR00, 233

El principio de especificidad de la codificación de Tulving:

A

Asume la relación entre codificación y recuperación. (Se memoriza según la situación, por ello el recuerdo es mejor si se usa el mismo indicio que en la codificación)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

PIR00, 260

¿Qué ocurre si en el momento de la prueba de memoria se reinstaura el contexto de adquisición?

A

Si el contexto es interactivo mejoran el recuerdo y el reconocimiento.
(Contextos independientes (NO interactivos) sólo mejoran las tareas de recuerdo libre, sin afectar a las de reconocimiento)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

PIR09, 245
Nuestros ojos izquierdo y derecho perciben imágenes ligeramente diferentes porque las observan desde ángulos algo distintos, esto se denomina:

A

Disparidad binocular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

PIR06, 94

Gráficas que relacionan la cantidad de luz absorbida por una sustancia con la longitud de onda de la luz:

A

Espectros de absorción

22
Q

PIR04, 12

“Percibimos los objetos que es más probable que sean la causa de la estimulación de nuestros sentidos”:

A

Principio de probabilidad de Helmholtz

23
Q

PIR03, 8

Proceso que nos permite descomponer un conjunto de intensidades en sus ondas sinusoidales componentes:

A

Análisis de Fourier

24
Q

PIR13, 19

Aprendizaje que se manifiesta sin que exista un refuerzo obvio:

A

Aprendizaje latente

25
Q

PIR10, 234

¿Qué se suprime en el procedimiento de respuesta emocional condicionada?

A

La respuesta operante

26
Q

PIR10, 256

Según la teoría de MacKintosh ¿a qué es atribuible específicamente el aprendizaje de una conducta?

A

Al procesamiento del EC como predictor válido del EI

27
Q

PIR06, 97
La respuesta ante un estímulo se invierte o “se opone” por medio de la asociación de este estímulo con un EI que fomenta el tipo opuesto de reacción:

A

Contracondicionamiento

28
Q

PIR05, 14

Secuencias de respuesta propias de la especie humana y de algunos animales:

A

Pautas de acción modal

29
Q

PIR03, 13
Modelo conexionista que consta de una red de unidades que están relacionadas entre sí por medio de conexiones de modo que cada unidad se encuentra conectada con el resto de unidades:

A

Modelo de McClelland y Rumelhart

30
Q

PIR02, 13
Para el condicionamiento de respuestas autonómicas en seres humanos, la conciencia de la contingencia EC-EI constituye una condición:

A

Necesaria pero no suficiente

31
Q

PIR02, 190
Modelo que para explicar la activación cortical ante la estimulación incluye la influencia bidireccional entre el SARA y los lóbulos frontales:

A

Modelo de Sokolov
(La información sensorial se analiza corticalmente comparándola con un modelo neural resultante de experiencias previas. Un desacuerdo entre la información entrante y el modelo neural da lugar a una reacción de orientación, con su aumento de la activación correspondiente)

32
Q

PIR01, 03

Técnica que constituye una medida indirecta:

A

Supresión condicionada

33
Q

PIR01, 04
Fenómeno por el cual se responde más ante premios favorables si previamente se han recibido premios menos favorables que si no ha existido experiencia anterior con premios:

A

Contraste conductual positivo

34
Q

PIR01, 20
Los animales tienden a equiparar la tasa a la que emiten una determinada respuesta con la tasa relativa de reforzamiento de esta respuesta:

A

Ley de la igualación

35
Q

PIR13, 13

Características que favorecen la motivación intrínseca:

A

Autodeterminación y competencia

36
Q

PIR15, 135

Según la última formulación de la teorñia del impulso de Hull, para que una cdta se lleve a cabo se requiere:

A

Que exista un hábito y que estén presentes o un impulso o un incentivo (pero no necesariamente ambos)

37
Q

PIR04, 18
Autor que llevó a cabo la distinción entre “fuerzas” (por qué ocurre la cdta) y “mecanismos” (cómo ocurre la cdta) en psicología de la motivación:

A

R. Woodworth

38
Q

PIR13, 17

Emoción que facilita más intensamente las respuestas de escape:

A

Asco

39
Q

PIR11, 03

El primer aprendizaje que recibimos en la vida es de tipo:

A

Emocional

40
Q

PIR10, 233

Según Cannon, ¿Qué función tendría la activación en los estados motivacionales?

A

Función motivacional energética

41
Q

PIR09, 248

Autor que realza la importancia de la expresión facial en las emociones:

A
Paul Ekman 
(autor del FACS)
42
Q

PIR07, 158

Autor que aplicó metodología hipotético-deductiva para desarrollar su teoría del aprendizaje:

A

C.L. Hull

43
Q

PIR07, 258

Experiencia subjetiva de la emoción:

A

Sentimiento

44
Q

PIR05, 19

Emoción que desencadena importantes incrementos de inmunoglobulina A en la saliva:

A

Alegría

45
Q

PIR07, 154

Autores de la unidad TOTE como unidad básica de cdta:

A

G. Miller, E. Gallanter y K. Pribram

46
Q

PIR02, 5

Según el “principio de marcado léxico” de Clark:

A

Resulta más difícil un silogismo que incluya la palabra “torpe” que la palabra “listo”
(Adjetivos marcados: más difíciles. Normalmente son negativos)

47
Q

PIR12, 09

Técnica experimental en la que se presenta un conjunto de letras para que el sujeto decida si es una palabra o no:

A

Decisión léxica

48
Q

PIR12, 12
En los procesos de producción del lenguaje habría un nivel preverbal, otro propiamente lingüístico y el último de corte motor, que se corresponden con:

A

Nivel conceptualizador o planificador, nivel formulador y nivel articulador.

49
Q

PIR04, 4

Función de comunicación que se refiere a la atención del receptor:

A

Función apelativa

50
Q

PIR01, 14

Efecto de superioridad de la palabra:

A

Una letra se reconoce con mayor rapidez cuando forma parte de una palabra que cuando se encuentra aislada.