SNA resumen Flashcards
Funcion SNA
Controla funciones viscerales involuntarias como:
○ Presión arterial
○ Motilidad digestiva
○ Sudoración
○ Temperatura corporal
○ Vaciamiento de la vejiga urinaria
Centros de control del SNA
○ Médula espinal
○ Tronco encefálico
○ Hipotálamo
○ Corteza cerebral (en menor medida)
SNA
Operación por reflejos viscerales
Se detectan señales sensitivas subconscientes desde los órganos y se procesan para ajustar su actividad.
Donde nacen fibras nerviosas simpáticas:
nacen en la médula espinal (T1 - L2).
tres rutas fibras nerviosas simpaticas
- Sinapsis con una neurona posganglionar en la cadena simpática.
- Ascender o descender en la cadena simpática antes de hacer
sinapsis. - Viajar sin sinapsis hasta un ganglio periférico.
donde se encuentran la cadena de ganglios simpáticos:
○ Se encuentran paralelos a la columna vertebral.
○ Conectados con los nervios raquídeos a través de ramos comunicantes.
Distribución de las fibras simpáticas:
○ Cabeza: T1.
○ Cuello: T2.
○ Tórax: T3-T6.
○ Abdomen: T7-T11.
○ Piernas: T12-L2.
Médula Suprarrenal
● Recibe fibras preganglionares simpáticas sin sinapsis previa.
● Secreta adrenalina (80%) y noradrenalina (20%) directamente a la sangre.
● Sustituye o potencia la actividad simpática directa.
● Adrenalina → Mayor efecto metabólico que la noradrenalina.
Distribución de fibras parasimpáticas:
○ Nervios craneales III, VII, IX y X.
○ S2-S4 (nervios pélvicos).
funciones fibras parsimpaticas
○ Control de órganos viscerales (corazón, pulmones, intestino, hígado, riñón).
○ Estimulación de funciones digestivas y reproductivas.
Neurotransmisores principales:
Acetilcolina (ACh)
○ Noradrenalina (NA
acetilcolina
■ Usada por todas las neuronas preganglionares del SNA.
■ También liberada por las neuronas posganglionares parasimpáticas.
noradrenalina
■ Principal neurotransmisor de las neuronas posganglionares
simpáticas.
Receptores colinergicos
○ Colinérgicos (para ACh):
■ Nicotínicos: En ganglios autónomos.
■ Muscarínicos: En órganos efectores parasimpáticos.
Receptores adrenergicos
○ Adrenérgicos (para NA y adrenalina):
■ α1: Vasoconstricción, midriasis.
■ α2: Inhibición de noradrenalina.
■ β1: Aumento de frecuencia cardíaca y fuerza de contracción.
■ β2: Broncodilatación y relajación muscular.
El tono simpático:
○ Mantiene la presión arterial.
○ Se modula en respuesta a necesidades del cuerpo.
● El tono parasimpático:
○ Regula funciones digestivas y cardiovasculares en reposo.
Hipotálamo:
○ Centro de control primario del SNA.
○ Regula temperatura, hambre, sed y funciones autonómicas.
Tronco encefálico:
○ Controla presión arterial y respiración.
Médula espinal:
Reflejos autonómicos básicos (micción, defecación).
Síndrome de Horner
● Interrupción de la vía simpática hacia la cabeza.
● Síntomas:
○ Ptosis (párpado caído).
○ Miosis (pupila contraída).
○ Anhidrosis (falta de sudoración en un lado de la cara).
Fenómeno de Raynaud
Fenómeno de Raynaud
● Vasoconstricción excesiva en respuesta al frío o estrés.
● Afecta dedos, nariz, orejas.
● Fases:
1. Palidez → Vasoconstricción.
2. Cianosis → Falta de oxígeno.
3. Rubor → Retorno del flujo sanguíneo.
Intoxicación por Organofosforados
● Inhiben la acetilcolinesterasa, provocando acumulación de ACh.
● Síntomas (“DUMBBELSS”):
○ D → Diarrea
○ U → Urgencia urinaria
○ M → Miosis (pupilas contraídas)
○ B → Bradicardia
○ B → Broncoespasmo
○ E → Excitación muscular
○ L → Lagrimeo
○ S → Salivación
○ S → Sudoración
tratamiento DUMBBELSS
○ Atropina (bloquea receptores muscarínicos).
○ Pralidoxima (reactiva la acetilcolinesterasa).