LENGUAJE Flashcards

1
Q

lenguaje esta relacionado con

A

con la memoria y el pensamiento intelectual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Área de Wernicke (AW)
ubicacion

A

: Lóbulo temporal (giro temporal superior posterior).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

funcion Area wernicke

A

Comprensión del lenguaje hablado y escrito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Conexiones area de wernicke

A
  1. Áreas auditivas primarias y secundarias → Procesamiento inicial del
    lenguaje.
  2. Giro angular → Permite la comprensión del lenguaje escrito.
  3. Fascículo arqueado → Conecta Wernicke con Broca (producción del habla).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Agrafia:

A

Incapacidad para escribir.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Alexia

A

Incapacidad para leer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

afasia de wernicke

A

Dificultad para entender el lenguaje hablado y escrito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Afasia Global:

A

Pérdida total del lenguaje por daño extenso en el giro angular y
lóbulo temporal inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El hemisferio derecho NO dominante procesa:

A

○ Interpretación musical.
○ Patrones visuales.
○ Lenguaje no verbal (entonación de voz).
○ Experiencias somáticas y espaciales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Lesión del AW en el hemisferio derecho

A

Pérdida de habilidades espaciales,
musicales y artísticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

. Funciones del Área Prefrontal

A

Responsable de funciones ejecutivas y pensamiento complejo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Daño en el area prefrontal

A
  1. Pérdida de capacidad para resolver problemas.
  2. Incapacidad para planificar tareas complejas.
  3. Distracción constante.
  4. Disminución de agresividad y ambición.
  5. Respuestas sociales inapropiadas.
  6. Cambios de humor y moralidad.
  7. Pérdida de propósito en la conducta motora.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Memoria de Trabajo

A

El area prefrontal permite mantener información simultáneamente para:
1. Planear y predecir.
2. Retrasar acciones y considerar consecuencias.
3. Resolver problemas matemáticos, legales y filosóficos.
4. Controlar conductas según normas morales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Flujo de infromacion

A
  1. Entrada Auditiva → Área de Wernicke.
  2. Fascículo Arqueado → Área de Broca.
  3. Área de Broca → Corteza Motora → Habla.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Afasia Auditiva Receptiva:

A

No puede comprender palabras habladas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Afasia Visual Receptiva (Alexia):

A

No puede comprender palabras escritas.

17
Q

Afasia Motora (Broca):

A

Puede pensar en palabras, pero no articularlas.

18
Q

Cuerpo calloso y comisura anterior transfieren:

A

○ Pensamientos.
○ Memorias.
○ Información sensorial y visual.

19
Q

Lesión del Cuerpo Calloso

A

● Interrumpe la comunicación entre hemisferios.
● Hemisferio izquierdo no usa información del derecho.
● Personas con el cuerpo calloso seccionado tienen 2 “mentes” separadas.

20
Q

Memoria: Facilitación e Inhibición Sináptica

A

● La memoria se almacena mediante cambios en las sinapsis.
● Facilitación → Información importante se refuerza.
● Inhibición → Información irrelevante se ignora.

21
Q

memoria corto plazo

A

○ Dura segundos o minutos.
○ Depende de circuitos neuronales reverberantes.

22
Q

memoria intermedia

A

○ Dura días o semanas.
○ Basada en cambios químicos sinápticos.

23
Q

Memoria largo plazo

A

○ Dura años o toda la vida.
○ Cambios estructurales en sinapsis:
■ Más sitios de liberación de neurotransmisores.
■ Mayor cantidad de vesículas.
■ Nuevas terminales presinápticas.
■ Mayor conectividad neuronal.

24
Q

Regla: “Use it or lose it”

A

Las conexiones neuronales desaparecen si no se
usan.

25
Lesión hipocampal
Amnesia anterógrada (no puede formar nuevos recuerdos).
26
Hipocampo en memoria funcion
○ Almacena memoria declarativa (verbal y simbólica). ○ Evalúa si la información es importante.
27
Amnesia anterograda
○ No puede crear nuevos recuerdos. ○ Causa: Lesión en hipocampo.
28
Amnesia retrograda
○ No puede recordar el pasado. ○ Causa: Lesión en el tálamo