Hipocampo Flashcards
Ubicacion
Forma parte de la cara ventral del ventrículo lateral, junto a los núcleos amigdalinos.
Conexiones:
○ Corteza cerebral.
○ Sistema límbico (emociones, memoria, comportamiento).
Funciones principales:
○ Procesamiento de la memoria.
○ Conversión de memoria a corto plazo en memoria a largo plazo.
○ Regulación de emociones (placer, ira, pasividad, impulso sexual).
Hiperexcitabilidad:
○ Puede provocar convulsiones epilépticas focales.
○ Síntomas: Alucinaciones olfatorias, visuales, auditivas y táctiles.
Extirpación quirúrgica (epilepsia):
○ Pérdida de la capacidad de adquirir nueva información verbal.
○ Memoria a corto plazo intacta (segundos - 2 minutos).
○ Amnesia anterógrada: No pueden formar nuevos recuerdos.
Procesos de memoria:
○ El hipocampo traduce la memoria a corto plazo en memoria a largo plazo.
○ Repite la información constantemente hasta su almacenamiento
permanente.
Ubicación amigdala
Polo anteromedial del lóbulo temporal.
conexiones amigdala
- Hipotálamo y sistema límbico.
- Corteza límbica, neocorteza, áreas auditivas y visuales.
funciones amigdala
- Procesamiento de emociones.
- Regulación de respuestas de miedo y placer.
- Relaciona información sensorial con el estado emocional.
Efectos de la Estimulación de la amigdala
Movimientos involuntarios (rítmicos, tónicos, circulares).
● Respuestas emocionales:
○ Cólera, miedo, castigo, dolor intenso.
○ Placer y recompensa.
● Influencia en la sexualidad:
○ Puede provocar erección, eyaculación, ovulación y parto prematuro.
Síndrome de Klüver-Bucy (Ablación Bilateral de la Amígdala)
● Pérdida total de miedo.
● Curiosidad excesiva.
● Olvido rápido de estímulos.
● Impulsos sexuales descontrolados (con especies inadecuadas u objetos
inanimados).
Función de la Corteza Límbica
● Interconecta la corteza cerebral con el sistema límbico.
● Centro de asociación para el control del comportamiento.
Ablación de la corteza temporal anterior:
○ Comportamiento compulsivo.
○ Impulsos sexuales extremos.
○ Falta de miedo.
Ablación de la corteza orbitofrontal posterior:
Insomnio extremo y movimientos incontrolables.
Ablación de circunvoluciones cingulares:
Aumento de la agresividad e ira.
Definicion sueño
Estado de inconsciencia reversible.
Tipo de sueño
Sueño de ondas lentas (NREM)
○ Sueño profundo y reparador.
○ Reducción de la presión arterial, respiración y metabolismo.
○ No hay consolidación de recuerdos.
Tipo de sueño
Sueño REM (“paradójico”)
○ Sueños vívidos.
○ Ojos en movimiento rápido.
○ Parálisis muscular (excepto músculos oculares y respiratorios).
○ Metabolismo cerebral aumenta hasta 20%.
Centros del Sueño
● Núcleos del rafe: Regulan el sueño con serotonina.
● Hipotálamo anterior: Lesiones causan vigilia extrema (puede ser fatal).
convulsiones
Actividad eléctrica anormal del cerebro.
epilepsia
Convulsiones recurrentes por disfunción cerebral.
Epilepsia Focal (Parcial):
■ Afecta una zona específica del cerebro.
■ Puede expandirse → Marcha Jacksoniana (contracción progresiva de
músculos).
■ Crisis parciales simples: Sin pérdida de conciencia.
■ Crisis parciales complejas: Alteración de conciencia y movimientos
repetitivos.
Epilepsia Generalizada:
■ Afecta ambos hemisferios cerebrales.
■ Crisis tónico-clónicas (“gran mal”):
■ Pérdida de conciencia y convulsiones musculares intensas.
■ Puede causar mordedura de lengua, micción involuntaria y
fatiga extrema.
■ Se cree que la crisis termina por un mecanismo de inhibición
neuronal.
■ Crisis de Ausencia (“pequeño mal”):
■ Pérdida breve de conciencia (3-30s).
■ Parpadeos rápidos, mirada fija.
■ Se observa un patrón de espiga y onda en el EEG.
Depresión y Psicosis Maníaco-Depresiva
● Causada por deficiencia de noradrenalina y serotonina.
● Fármacos antidepresivos:
○ Inhibidores de la monoaminooxidasa: Prolongan la vida de serotonina y
noradrenalina.
○ Antidepresivos tricíclicos: Bloquean la recaptación de neurotransmisores.