Cerebelo Flashcards

1
Q

Cerebelo

A

○ Coordina la secuencia y precisión de los movimientos.
○ Regula la intensidad de la contracción muscular.
○ Controla la interacción entre músculos agonistas y antagonistas.
○ Facilita la transición fluida de un movimiento a otro.
○ Aprende de los errores para corregir futuros movimientos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ganglios basales

A

○ Ayudan a planificar y controlar patrones de movimiento complejos.
○ Regulan la intensidad, dirección y secuencia de los movimientos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cerebelo: “Área Silente”

A

● Es vital para movimientos rápidos y coordinados (ej. correr, escribir, tocar piano).
● Lesiones cerebelosas → Falta de coordinación, pero sin parálisis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

División por lóbulos del cerebelo

A
  1. Lóbulo anterior
  2. Lóbulo posterior
  3. Lóbulo floculonodular → Relacionado con el equilibrio.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Division funcional del cerebelo

A

● Vermis: Controla movimientos del tronco, cuello, hombros y caderas.
● Zona intermedia: Controla manos, pies y dedos.
● Zona lateral: Participa en la planificación de movimientos secuenciales con la
corteza cerebral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Representación topográfica cerebelo

A

● El vermis y la zona intermedia tienen un mapa del cuerpo.
● Las zonas laterales no tienen representación directa del cuerpo, pero reciben
información de la corteza premotora y sensorial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

corteza cerebelosa

A

○ Estructura en pliegues o láminas.
○ Bajo ella están los núcleos profundos del cerebelo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Vías Aferentes (Entrada de Información)
1. Desde el encéfalo:

A

○ Tracto córtico-ponto-cerebeloso → De la corteza motora y premotora a
núcleos pontinos y luego al cerebelo.
○ Tracto olivocerebeloso → Desde la oliva inferior hasta todo el cerebelo.
○ Tracto vestibulocerebeloso → Desde el aparato vestibular, regula el
equilibrio.
○ Tracto reticulocerebeloso → Desde la formación reticular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Vías Aferentes (Entrada de Información)
2. Desde la periferia (médula espinal):

A

○ Tracto espinocerebeloso dorsal → Llega por el pedúnculo cerebeloso
inferior con información de husos musculares y OTG.
○ Tracto espinocerebeloso ventral → Llega por el pedúnculo cerebeloso
superior, transportando información de señales motoras que ya llegaron a la
médula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. Vías Eferentes (Salida de Información)
A
  1. Vermis → Núcleo Fastigio → Bulbo y protuberancia:
    ○ Control del equilibrio y postura.
  2. Zona intermedia → Núcleo rojo y formación reticular:
    ○ Controla la coordinación entre músculos agonistas y antagonistas.
  3. Zona lateral → Núcleo dentado → Tálamo → Corteza:
    ○ Coordina movimientos complejos y secuenciales.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Unidad fucional del cerebelo

A

● Célula de Purkinje:
○ Inhibe la célula nuclear profunda.
● Célula nuclear profunda:
○ Excita el sistema motor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipos de fibras aferentes:

A
  1. Fibras Trepadoras:
    ○ Provienen de la oliva inferior.
    ○ Descargas potentes, corrigen errores motores.
  2. Fibras Musgosas:
    ○ Provienen de varias fuentes (médula, tronco encefálico, corteza).
    ○ Descargas más simples.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Equilibrio Excitación/Inhibición

A

● Excitación: Fibras musgosas y trepadoras activan las células nucleares profundas.
● Inhibición: Células de Purkinje modulan la activación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Función del Cerebelo en el Movimiento

A

● Señales ON-OFF:
○ Envía señales de encendido a músculos agonistas y de apagado a
antagonistas al inicio de un movimiento.
○ Inversa al final del movimiento.
● Corrección en tiempo real:
○ Compara el movimiento planeado vs. el real.
○ Ajusta la contracción muscular con la retroalimentación sensorial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Niveles de Control Motor
Vestibulocerebelo:

A

○ Regula el equilibrio y movimientos posturales.
○ Lesiones → Pérdida de estabilidad al moverse rápidamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Niveles de Control Motor
Espinocerebelo:

A

○ Recibe información de propioceptores.
○ Envía señales correctivas a la corteza y médula.
○ Ajusta la coordinación de manos y dedos.

17
Q

Niveles de Control Motor
Cerebrocerebelo:

A

○ Coordina movimientos secuenciales y planificación motora.
○ Relacionado con movimientos precisos (ej. escritura, hablar).

18
Q

Dismetria

A

○ Movimientos descoordinados, sobrepasa el objetivo.
○ Manifestación: Ataxia.

19
Q

Hipermetria

A

○ Falta de supresión del movimiento después de su inicio.

20
Q

Disdiadococinesia:

A

Incapacidad para realizar movimientos alternantes rápidos.

21
Q

Disartria:

A

Dificultad para hablar por falta de coordinación.

22
Q

Nistagmo:

A

○ Movimientos oculares rápidos e incontrolados.
○ Relacionado con lesiones en lóbulos floculonodulares.

23
Q

Hipotonía:

A

○ Pérdida del tono muscular del mismo lado de la lesión.