Sistemas y teorías Parcial I Flashcards
Contenidos del primer examen parcial
¿Cuáles son los procesos mentales en psicología?
Aprendizaje, Atención, Emoción Lenguaje, Memoria, Motivación, Pensamiento, Percepción
¿Qué es un sistema en psicología?
Un sistema es un conjunto de elementos en interacción constante que funciona como una totalidad.
¿Cuáles son los dos tipos principales de sistemas?
Sistemas reales (biología, geografía).
Sistemas conceptuales (filosofía, sociología, psicología).
¿Qué es la teoría de los sistemas?
Un enfoque interdisciplinario que estudia y clasifica sistemas.
¿Quién fundo la Teoria de los sistemas?
Ludwig Von Bertalanffy (1950-1968).
¿Cuál es el objetivo de la teoría de los sistemas?
Sistemar los rasgos compartidos por todos los sistemas, desde átomos hasta instituciones sociales.
¿Qué es una teoría en psicología?
Un modelo de explicación de un fenómeno basado en hipótesis verificadas experimentalmente.
¿Cómo se valida una teoría?
Una teoría es válida hasta que aparecen datos que la contradigan; puede convivir con otras teorías, pero una se impone por su validez.
¿Cuáles son las características de un sistema?
Conjunto de componentes interconectados, se centra en organización y estructuración, es prescriptivo y normativo.
Ejemplos de sistemas en psicología.
DSM-5, terapia cognitivo-conductual, evaluación neuropsicológica.
¿Cuáles son las características de una teoría?
Proposiciones que explican y predicen fenómenos, establece relaciones entre variables, es descriptiva y explicativa.
Ejemplos de teorías en psicología.
Teoría del aprendizaje social (Bandura), Teoría del desarrollo cognitivo (Piaget).
¿Cuáles son las raíces de la psicología?
La psicología tiene raíces en la filosofía y ha influido en la comprensión de la mente.
Identificar y describir patrones de comportamiento humano, incluyendo interacciones con el entorno, actitudes, creencias y relaciones interpersonales es_
El principal objetivo de la psicología
¿Quién fundó el primer laboratorio de psicología experimental y cuándo?
Wilhem Wundt fundó el primer laboratorio en 1879 en la Universidad de Leipzig, Alemania.
¿Qué aportó Bertrand Russell en el siglo XIX?
Bertrand Russell contribuyó al estudio de la condición humana.
¿Qué postulado del positivismo de Comte influyó en la psicología?
El positivismo (siglo XIX) estableció que solo las disciplinas que cumplen con criterios científicos son consideradas ciencias.
¿Qué sostiene Wilhem Dilthey en su libro de 1883?
En “Introducción a las ciencias del espíritu”, Dilthey argumenta que la historia y la filosofía son fundamentales para entender la experiencia humana.
¿Qué propone el dualismo de Descartes?
El dualismo (siglo XVII) sostiene que el individuo está compuesto por mente y cuerpo, influyendo en la investigación de la conciencia y la percepción.
¿Cuál es la idea principal del empirismo de John Locke?
Locke (1690) sostiene que la mente es una “tabula rasa” al nacer, y las experiencias la moldean al interactuar con el entorno.
¿Cuál es la contribución del evolucionismo de Darwin a la psicología?
Darwin (1859) dijo que los seres vivos evolucionan por selección natural, lo que influye en el estudio del comportamiento como adaptación a entornos cambiantes, contribuyendo a la psicología evolutiva y comparada.
El comportamiento humano y los procesos mentales es_
El objeto de estudio de la psicología
¿Qué busca comprender la psicología?
Busca entender cómo las personas piensan, sienten y se comportan, y los factores que influyen en estos procesos.
¿Cuál es uno de los principales objetivos de la psicología?
Identificar y describir patrones de comportamiento humano, incluyendo interacciones con el entorno, actitudes, creencias y relaciones interpersonales.
¿Qué es el asociacionismo?
Teoría (s. XVIII) que sostiene que la mente forma la conciencia mediante asociaciones de ideas y sensaciones, y el conocimiento proviene de la experiencia sensorial.
¿son los antecedentes filosóficos del asociacionismo?
- Aristóteles (De Anima): impresiones sensoriales se asocian en la mente.
- Descartes: ideas asociadas por razón y experiencia.
- Locke: la mente como “pizarra en blanco”, donde ideas se asocian por experiencia.
¿Quién es el fundador del asociacionismo y cuál fue su obra clave?
David Hartley, con Observations on Man (1749), que propone que las ideas se asocian mediante conexiones nerviosas.
¿Qué aportó James Mill al asociacionismo?
En Analysis of the Phenomena of the Human Mind (1829), expandió el asociacionismo y desarrolló ideas sobre conceptos complejos.
¿Cuál fue la contribución de John Stuart Mill?
En A System of Logic (1843), desarrolló la “química mental”, donde las ideas se combinan y transforman como en una reacción química.
¿Cuáles son los principios clave de la química mental según Mill?
Asociación: ideas conectadas por contigüidad, semejanza y causa-efecto.
Combinación: ideas forman conceptos complejos.
Transformación: ideas se modifican al combinarse.
Emergencia: nuevas ideas surgen de estas combinaciones.
¿Qué postulaban los empiristas ingleses sobre la asociación de ideas?
Que las ideas se asocian cuando pensamientos o sensaciones coinciden, o cuando un estímulo externo provoca una respuesta repetida.
¿Qué método usó Ebbinghaus para estudiar la memoria?
Utilizó listas de sílabas sin sentido para medir olvido y retención en distintos tiempos.
¿Qué hallazgos hizo Ebbinghaus sobre la memoria?
Curva del olvido
Ley del aprendizaje
Efecto de interpolación
Se olvida rápido al inicio, luego se estabiliza.
Curva del olvido
Retención aumenta con práctica.
Ley del aprendizaje
Información nueva interfiere con la anterior.
Efecto de interpolación
¿Qué es el reflejo condicionado?
Proceso donde un estímulo neutral, asociado con uno que provoca respuesta, crea una nueva respuesta condicionada.
¿Cómo demostró Pavlov el reflejo condicionado?
Al sonar una campana antes de la comida, el perro salivaba solo al oír la campana, incluso sin comida.
La asociación de estímulos crea_
respuestas condicionadas.
Una respuesta aprendida puede_
controlarse y modificarse
Una _ cambia mediante asociación.
respuesta natural
Antecedentes del estructuralismo en Europa, 1920.
Surgió en Europa para analizar las estructuras de la cultura, tomando relevancia con Curso de Lingüística General de Ferdinand de Saussure.
Formalizado por Wundt y Titchener, estudia la mente adulta para descomponer la conciencia en elementos básicos y entender la experiencia.
Estructuralismo en psicología.
¿Quién fue Ferdinand de Saussure?
Lingüista suizo que desarrolló la teoría de los signos y el análisis estructural del lenguaje.
¿Qué aportó Claude Lévi-Strauss al estructuralismo?
Aplicó el estructuralismo a la antropología, desarrollando la teoría de la estructura social y la organización cultural.
Fundador del primer laboratorio de psicología experimental, consolidó la psicología como disciplina científica empírica enfocada en la experiencia interna.
Wilhelm Wundt (1879)
¿Qué distingue la experiencia mediata de la inmediata?
Mediata: Objetiva, centrada en el mundo exterior (ciencias naturales).
Inmediata: Subjetiva, enfocada en emociones y sensaciones (psicología).
¿Por qué la experiencia es “mediada” según Wundt?
Porque la experiencia externa está influenciada por la estructura biológica y cognitiva del individuo.
Analizar las experiencias desde el nacimiento hasta la adultez para comprender cómo los componentes de la mente se combinan en experiencias complejas.
El objetivo del estructuralismo en psicología.
¿Cómo se aplica el estructuralismo en la educación?
Divide un tema en partes básicas; los maestros presentan la información lentamente y relacionan con lecciones previas, facilitando la comprensión y el repaso.
Ayuda a que los estudiantes absorban información en pasos pequeños y estructurados, mejorando el aprendizaje…
Ventaja del estructuralismo en educación.
¿Por qué es importante el estructuralismo en el estudio de la cultura y el lenguaje?
Para entender las estructuras de la comunicación, como el lenguaje, las tradiciones y la conducta, lo que es esencial para comprender al ser humano.
- Idiomas y dialectos en una comunidad.
- Tradiciones, mitos y normas culturales.
- Ciencias experimentales, que requieren organización y estructura para resultados claros.
Ejemplos de estructuras estudiadas en el estructuralismo.
¿Cuál teoría influyó en los antecedentes del funcionalismo en psicología?
La teoría de la evolución de Charles Darwin, que estableció una continuidad entre humanos y animales.
Psicólogo y filósofo estadounidense que destacó la importancia de la experiencia y acción para entender la mente.
William James
¿Qué analogía usó William James para explicar la conciencia?
Comparó la conciencia con un río, describiéndola como un flujo incesante de pensamientos, ideas e imágenes.
Consideraba el arco reflejo como un proceso continuo e interdependiente, donde estímulo y respuesta son partes de una misma función.
John Dewey y el Arco Reflejo
¿Por qué John Dewey rechazó la separación entre estímulo y respuesta?
Porque consideraba que estímulo y respuesta no existen como realidades independientes, sino como perspectivas de una misma función.
Según Dewey, ¿cuándo se convierte un estímulo en algo psicológico?
Cuando es funcionalmente relevante y significativo para la acción que el sujeto está realizando.
¿Cuál es el propósito de la acción en el arco reflejo de Dewey?
Que la respuesta sea intencional y dirigida hacia un objetivo que incluye el uso del estímulo.
Algo en el entorno que llama la atención y desencadena el proceso psicológico.
Estímulo (S) en el Arco Reflejo
La percepción inicial del estímulo a través de los sentidos.
Sensación (S) en el Arco Reflejo
La respuesta inicial y emocional que ocurre automáticamente ante el estímulo.
Impulso (I) en el Arco Reflejo
La interpretación y comprensión del estímulo por parte del individuo.
Percepción (P) en el Arco Reflejo
La reflexión y evaluación del estímulo en función de la acción deseada.
Pensamiento (T) en el Arco Reflejo
La respuesta final e intencional orientada al estímulo.
Acción (A) en el Arco Reflejo
¿Cuál es la conclusión de William James sobre la naturaleza de la conciencia?
La conciencia es un proceso, no un objeto, similar al funcionamiento continuo de un motor.
Elementos de la corriente de pensamientos que siempre remiten a otros pensamientos.
Partes transitivas de la conciencia
Momentos en los que los pensamientos se estabilizan y la conciencia se detiene un tiempo.
Partes sustantivas de la conciencia
¿Por qué son privadas las partes de la conciencia, según William James?
Porque los demás solo pueden conocerlas indirectamente a través de nuestra propia descripción.