Met. de la investigación Final Flashcards
¿Qué es la delimitación del problema?
Es el proceso de definir los límites del problema de investigación, haciéndolo claro y preciso, incluyendo contexto, población y variables clave.
¿Cómo define Mario Bunge la ciencia?
La ciencia es el conjunto de conocimientos racionales, verificables y sistemáticos obtenidos mediante el método científico.
¿Qué son los objetivos en una investigación?
Son las metas que guían el estudio, divididas en generales (propósito global) y específicos (acciones concretas para alcanzarlo).
¿Cuál es la diferencia entre variable independiente y variable dependiente?
Variable independiente: Factor que el investigador manipula.
Variable dependiente: Factor que varía como resultado de dicha manipulación.
Instrumento de Recolección de Datos
Herramienta para obtener información (encuestas, entrevistas, cuestionarios, registros, etc.).
¿Qué es una hipótesis?
Es una suposición fundamentada sobre la relación entre variables que la investigación busca probar o refutar.
Justificación
Explicación de la relevancia e importancia del estudio, destacando aportes teóricos, metodológicos o prácticos.
¿Qué significa el planteamiento del problema?
Es la descripción clara y estructurada de la situación a investigar, formulando preguntas clave.
Objetividad
Capacidad de evitar sesgos personales en la investigación, basándose únicamente en hechos y evidencias
¿En qué consiste la selección del tema?
En elegir el área de estudio según su relevancia, viabilidad e interés.
Recolección de Datos
Proceso para obtener información mediante diversas técnicas e instrumentos.
¿Qué es el marco teórico?
Es la fundamentación conceptual y los antecedentes que sustentan el estudio con teorías previas.
¿Qué entiende la investigación por confiabilidad?
La consistencia de los resultados en repetidas mediciones (ej.: un test que siempre arroja el mismo resultado en condiciones similares).
¿Cómo se define la validez en un instrumento?
Es el grado en que el instrumento mide lo que pretende medir (ej.: una prueba de inteligencia que realmente mide inteligencia y no memoria).
¿Qué es la objetividad en la medición?
Es la neutralidad en la medición sin influencias personales (ej.: un cuestionario estructurado que reduce el sesgo del entrevistador).
Conclusiones
Resumen de hallazgos basados en los resultados, respondiendo a los objetivos e hipótesis.
¿Cómo se diferencian población, muestra y muestreo?
- Población: Conjunto total de elementos a estudiar.
- Muestra: Subconjunto representativo de la población.
- Muestreo: Método para seleccionar la muestra (puede ser probabilístico o no probabilístico).
¿Qué son las fuentes primarias y las fuentes secundarias?
Fuentes primarias: Datos obtenidos de primera mano (ej.: entrevistas, experimentos).
Fuentes secundarias: Datos recopilados por otros (ej.: libros, artículos científicos). También se incluyen diversas técnicas de recolección de datos como encuestas, entrevistas y observaciones.
¿Qué diferencia a la estadística descriptiva y la inferencial?
Descriptiva: Resume y organiza datos mediante tablas, gráficos y medidas de tendencia central.
Inferencial: Extrae conclusiones generales a partir de una muestra.
¿Qué abarca la validez de criterio, contenido y constructo?
Criterio: Correlación con otra medida ya validada (ej.: test de habilidades correlacionado con desempeño laboral).
Contenido: Representación adecuada del concepto (ej.: examen de matemáticas que abarca todos los temas vistos).
Constructo: Relación entre elementos teóricos y su medición (ej.: test de ansiedad estructurado según teorías psicológicas).
Diferencia entre encuesta, entrevista y cuestionario.
Encuesta: Método estructurado con preguntas cerradas y abiertas.
Entrevista: Conversación guiada para obtener información detallada.
Cuestionario: Conjunto de preguntas escritas para recopilar datos.
¿Cuándo se usan pruebas paramétricas y no paramétricas?
Paramétricas: Requieren una distribución normal (ej.: ANOVA, t de Student).
No paramétricas: No requieren distribución normal (ej.: prueba de chi-cuadrado, prueba de rangos de Wilcoxon).
Reporte de Resultados
Presentación organizada de hallazgos mediante tablas, gráficos y análisis.
¿Qué significa medir en el contexto de investigación?
Asignar valores numéricos a características o fenómenos para su análisis.