Sistema Urinario Flashcards
Divisiones anatómicas del riñón
Corteza y médula
Menciona las 5 funciones del riñón
Elimina sustancias tóxicas
Reabsorbe iones y agua
Producir hormonas (eritropoyetina que actúa como glándula en la corteza renal)
Activa hormonas como la vitamina D
Controla la presión arterial y regula el pH
Menciona el contenido de la corteza renal
Túbulos contorneados, túbulos rectos y corpúsculos renales
Nombre que recibe la unión de corpúsculos renales con túbulos contorneados
Laberinto cortical
Nombre que recibe la unión de corpúsculos renales con túbulos rectos
rayo medular
Característica de la médula que la distingue de la corteza renal
Ya no hay corpúsculos renales, sólo hay túbulos rectos
Qué es la papila renal
Lugar donde desembocan en los túbulos colectores o de bellini
contenidos de la cápsula externa del riñón
Hay fibroblastos y colágeno
Contenidos de la cápsula interna del riñón
Hay miofibroblastos
Menciona los 2 tipos de nefrona
Subcapsular y Yuxtamedular
Define la nefrona yuxtamedular
Está a un lado de la médula pero no está en la médula, tiene un asa henle muy larga.
Menciona las divisiones de los túbulos renales
En forma, que son rectos y contorneados y
en su proximidad al corpúsculo que son, proximales y distales
Menciona las dos células presentes en el corpúsculo renal
Celular mesangiales intraglomerulares y podocitos
Menciona los componentes de un corpúsculo renal (2)
Glomérulo y cápsula de Bowman
Menciona las dos capas de la cápsula de Bowman y su función
La capa más interna que rodea los capilares es la cápsula de Bowman visceral donde hay podocitos
La cápsula más externa es la cápsula de Bowman parietal
Nombre del espacio que existe entre ambas capas de la cápsula de Bowman y su contenido
Espacio urinario o de Bowman. Contiene orina ultrafiltrada o preorina
Menciona los polos de los corpúsculos renales y sus características
Polo vascular que es entre las arteriolas y el polo urinario que es por donde sale el túbulo contorneado proximal
Menciona las tres capas que tiene que pasar el plasma desde los capilares fenestrados hasta el espacio urinario para convertirse en preorina en los corpúsculos renales (barrera de filtración glomerular)
Endotelio, membrana basal glomerular y los Podocitos (es la barrera de filtración glomerular)
Los Podocitos se encuentran en la cápsula de Bowman interna o visceral, menciona sus características
Tienen prolongaciones (Llamadas pedicelos) que forman el diafragma de la hendidura de filtración (por eso cosas atraviesa el diafragma hacia la preorina)
Molécula que se encuentra entre los pedicelos de los Podocitos en el diafragma de la hendidura de filtración de la cápsula de Bowman visceral
Nefrina
Menciona lo que es la mácula densa en el corpúsculo renal. También su función
Es la parte del polo urinario que toca al polo vascular. Se encarga de detectar niveles de sodio del líquido tubular
Menciona los contenidos de la membrana basal glomerular (Acuérdate que la membrana basal glomerular era la fusión de las membranas del endotelio de los capilares y de las membranas de los Podocitos)
Colageno IV
Glucoproteinas; laminina, fibronectina y entactina
Proteoglucanos; perlecano y agrina
Glucosaminoglucanos; heparan sulfato
Mencionas las moléculas que atraviesan a la membrana basal glomerular
Agua, glucosa, aminoácidos, iones y urea
Menciona las macromoléculas que no atraviesan la membrana basal glomerular
Eritrocitos y proteínas
Estructura que conecta a la nefrina con los pedicelos en el diafragma de la hendidura de filtración
Filamentos de villina
Mencionar las características histológicas de los podocitos y de la célula marginal intraglomerular
PPP
Podocitos, Pálida, periferia
CMI
teñida en el centro del capilar
Menciona las características del aparato yuxtaglomerular
Al lado de la médula renal, se forma de la mácula densa, células mesangiales yuxtaglomerulares y células mesangiales extraglomerulares
El aparato yuxtaglomerular se encarga de regular o elevar la presión arterial
La mácula densa del aparato yuxtaglomerular detectan los niveles de sodio en los túbulos. Que hace la mácula cuando hay mucho sodio y mucha agua?
Eleva la presión arterial
La mácula densa del aparato yuxtaglomerular detectan los niveles de sodio en los túbulos. Que hace la mácula cuando hay poco sodio y poca agua
Disminuye la presión arterial
Menciona las características del sistema renina- angiotensina- aldosterona
Eleva niveles de presión arterial
Está mediado por la mácula densa
Menciona brevemente cómo funciona el sistema RAAS
La mácula densa detecta los bajos niveles de sodio, activando las células yuxtaglomerulares para que secretan renina y transforme el angiotensinógeno a angiotensina 1.
La angiotensina 1 va a llegar al pulmón y se va a convertir en la angiotensina 2 gracias a ACE.
La angiotensina 2 va a la zona glomerular de la glándula suprarrenal para secretar aldosterona
Luego la aldosterona va hacia el túbulo colector para reabsorber agua y sodio= Elevando la presión arterial
Menciona las características del tubo contorneado proximal y sus moleculas (5)
Tiene una luz irregular con forma de Codito. Se ve la luz sucia
Tiene ATPasa y Aquoporina 1 (chupan agua)
Tiene SGLT2 y Glut2 para recapturar glucosa y carbohidratos
Tiene PepT (transporta peptidos)
** reabsorbe casi la totalidad de los aminoácidos, monosacáridos y pequeños péptidos
Menciona las características del túbulo recto proximal y sus macromoléculas (2)
Tiene una luz circular con forma cilíndrica. Se ve la luz sucia
A veces su luz parece una estrella
tiene SGLTE 1 y GLUT 1 para reabsorber glucosa residual
Característica distintiva de todos los túbulos proximales
Tienen una luz sucia debido a las microvellosidades
Menciona las características del asa de henle
Tiene un epitelio plano
Tiene Ut-A2
Hace un mecanismo multiplicador contracorriente para expulsar urea y nitrógeno (acuérdate que el mecanismo multiplicador contracorriente lo hace en la nefrona yuxtamedular)
Menciona las características del túbulo contorneado distal(características histológicas, que reabsorbe y que secreta)
Tiene una luz irregular con forma de Codito y sus luz es limpia
Reabsorbe sodio, bicarbonato, cloruro y calcio
Secreta amonio
Menciona las características del túbulo recto distal
Luz circular Con forma cilíndrica y luz limpia
Produce uromedulina
Menciona las características del túbulo colector Macromoléculas (4) Receptores (2) Tipos de células del tubo (2) Función del tubo colector
Si se ven los límites celulares
Conecta y concentra la orina de las nefronas
Macromoléculas; UFA 1, AQP 2,3 y 4
Receptores; de mineralocorticoides como la aldosterona y De V2 para hormona antidiurética
Tiene células principales o claras y células intercalares u obscuras
Menciona las características de las células principales o claras del túbulo colector
Receptores(2)
Tienen un pelo
Tienen receptor para mineralocorticoides (p,ej. Aldosterona) y para V2 de la hormona antidiurética o vasopresina
Menciona la función de la aldosterona en el túbulo colector
Reabsorber sodio y secretar potasio
Menciona la función de las células intercalares u obscuras en el túbulo colector
Regula el metabolismo ácido-base
Menciona tres características del uréter
Tiene urotelio que lo hace impermeable o distendible
Tiene capas de músculo liso
El urotelio está de manera concéntrica
Mencione la característica del urotelio en la vejiga
El urotelio está en el interior, en contacto con la Pipi
Menciona la función de las vesículas fusiformes
Sirven para la distensión del urotelio
Menciona qué significa UMA y su función
Significa unidad de membrana asimétrica Y se encarga de dar impermeabilidad al tejido (ureter/vejiga)
Tiene uroplaquinas