Sistema Tegumentario Flashcards

1
Q

Divisiones histológicas de la epidermis-5

A

Estrato corneó o estratificado, estrato lúcido, estrato granuloso, estrato espinoso, estrato basal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Capa de la epidermis en la que se encuentran cuerpos laminares, gránulos de queratohialina y precursores de filagrina

A

Estrato granuloso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Capa de la epidermis en el que hay lípidos secretados desde el estrato granuloso. Sólo está en piel gruesa y hay colesterol, cerámidas y lípidos

A

Estrato lúcido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Menciona el contenido del estrato espinoso de la epidermis -2-

A

Queratinocitos unidos por desmosomas (lo desmosomas tienen desmogleinas y placoglobinas)
Células de LangerHans-Macrófagos de la piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mencionar los contenidos del estrato corneó o estratificado de la epidermis -3-

A

Queratina
No hay ADN
células muertas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Mencionan los contenidos del estrato basal de la epidermis-6-

A
Melanocitos
Células de Merkel
Queratinocitos
Se une a la dermis con hemidesmosomas
Células en constante mitosis
Crestas epidermicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Menciona las divisiones y contenidos generales de la dermis

A

Se divide en dermis papilar y dermis reticular
Hay papilas dérmicas que embonan directamente con la epidermis a través de crestas epidérmicas unidos por hemidesmosomas
Hay fibras elásticas con elastina, fibrilina, Emilina y DESMOSINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mencionan los contenidos Y funciones de la dermis papilar -4-

A

Tejido conjuntivo laxo
Difunde nutrientes a la epidermis
Vascularizada
Hay fibras Reticulares o colágeno tipo tres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Capa que se encuentre inmediatamente inferior al estrato basal de la epidermis

A

Dermis papilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mencionan los contenidos y función de la dermis reticular -3-

A

tejido conectivo denso irregular
Abundante colágeno tipo 1 que sea como en forma de Red
La colágena tipo I da soporte y tensión a la dermis reticular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Mencionan los contenidos y funciones de la hipodermis o tejido celular subcutáneo

A

Se encarga de resguardar el calor y hay corpúsculos de Pachini

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Mencionar las únicas dos regiones exactas donde hay piel gruesa o estrato córneo grueso

A

Palmas y plantas de las manos y pies respectivamente🤚🏼

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipo de piel en la que hay crestas epidérmicas muy prominentes porque se agarra muy bien a la Dermis

A

Piel gruesa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipo de piel en la que no hay folículos pilosos

A

En piel gruesa, sólo hay en piel fina. No tienes pelos en la palma ni planta de las manos y pies

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Célula que se encarga de secretar LEKTI y KLK

A

Queratinocitos, los cuales se unen por desmosomas en el estrato espinoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Enzima secretada por los queratinocitos qué se encarga de degradar o descamar el estrato córneo de la epidermis

A

KLK

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Enzima que es secretada por los queratinocitos y que se encarga de inhibir o controlar a la KLK

A

LEKTI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Estrato de la epidermis en el que LEKTI Deja de Inhibir a KLK para que haya un degradado de desmosomas, Y así las células se separen y caigan

A

Estrato córneo o estratificado

19
Q

Estrato de la epidermis en el que se encuentra la barrera contra el agua

A

En el estrato lúcido

20
Q

Capas de la epidermis en el que LEKTI y KLK están unidas, por lo tanto KLK está desactivada

A

Estrato basal, estrato espinoso, estrato granuloso, estrato lúcido

21
Q

Menciona los dos componentes de la Barrera epidérmica contra el agua

A

La barrera celular presente en el estrato córneo y la barrera LIPIDICA contra el agua en el estrato lúcido

22
Q

Menciona los contenidos de la Barrera celular que está en el estrato córneo y que pertenece a la Barrera epidérmica contra el agua
-4-

A

LORICRINA,
Filagrina
Elafina
Involucrina

23
Q

Menciona los componentes del estrato lúcido que forman la barrera lipídica contra el agua -4-

A

Acilglucosilceramida
Lípidos
Colesterol
Ceramidas

24
Q

Células presentes en el estrato granuloso que secretan los componentes para el estrato lúcido y la barrera lipídica contra el agua del mismo. Menciona también que secreta(1)

A

Son los cuerpos laminares, que son como abultamientos de los estratos granulosos
Secretan colesterilceramida

25
Q

macromolécula que debe de estar presente en el estrato córneo, se usa como un indicador de madurez de las células; ya que está en los últimos 14 días de vida.

A

LORICRINA, que está en la barrera celular del estrato córneo

26
Q

Menciona la función (2) y ubicación de los melanocitos

A

Protección contra rayos UV
Pigmentación de la piel
Está en el estrato basal de la epidermis

27
Q

Menciona el contenido de los melanocitos

A

Receptores para hormonas estimulantes del melanocitos

Enzima tirosinasa

28
Q

Menciona la función y ubicación de la tirosinasa

A

Convertir la tirosina en melanina

La tirosinasa está en los melanocitos

29
Q

Enfermedad en la que hay una deficiencia de tirosinasa, por lo tanto una incapacidad de convertir tirosina en melanina

A

Albinismo

30
Q

¿donde está la célula que produce al melanoma

A

Al tumor de melanocitos se le conoce como un melanoma

Los melanocitos están en el estrato basal de la epidermis

31
Q

Describe la ubicación y características de las células de LangerHans-7-

A

Células presentadoras de antígenos presentes en el estrato espinoso de la epidermis
Tiene MCH1 y 2
Hay CD 1a y langerina(corpúsculos de bierbeck)
Tiene un núcleo indentado (deforme)
producir la inflamación de la piel
Está ramificada

32
Q

Describe las células de Merkel (también su ubicación) -5-

A
Están en el estrato basal
Son Mecanoreceptores
Es circular (no está ramificada)
Detectan el tacto agudo
Tiene vesículas de secreción con neurotransmisores
33
Q

¿ dónde hay células que se encargan de la percepción sensorial?

A

En el estrato basal de la epidermis, son las células de Merkel

34
Q

Describe los corpúsculos de Pachini -3-

A

Están en la hipodermis
Son receptores sensoriales (PPV= paccini, presión, vibración)
AbundAntes en las manos

35
Q

Corpúsculos de Meissner (descripción y ubicación)

A

Encargados del tacto fino en labios y manos (tactos debiles)
ESTÁN EN LAS PAPILAS DÉRMICAS
ABUNDANTES EN PIEL GRUESA(obvio por las manos)

36
Q

Describe los folículos pilosos -4

A

Son de pelo
Son envaginaciones de la epidérmis
Siempre tiene una glándula sabecea (para lubricar el pelo)
EN LA MATRIZ, tiene células pilosas matriziales en constante mitosis

37
Q

Menciona las 3 fases de crecimiento de los folículos pilosos

A

Anageno, catageno y telogeno

38
Q

Parte del folículo piloso que se encarga de la irrigación del mismo

A

Papila dérmica

39
Q

Describe la función y ubicación de la glándula sabecea -4-

A

Es una acinar ramificada o acinar simple ramificada
Su secreción es sabecea
Secreta el sebo por el mecanismo holocrino (se destruye)
En su región basal, hay células en mitosis

40
Q

Menciona los tipos de mecanismo se secreción que hay, y a qué glándula pertenece casa uno.

A
Holocrino= sabecea (autoapoptosis)
Apocrino= mamaria (secreta partes de la célula)
Merocrino= todas excepto las mamarias y la sabecea  (secreta sin perder nada)
41
Q

Describe a las glándulas sudoríparas escrinas -5-

A

Secreta sudor (urea, ácido único y amonio)- termorregulador
Tiene un conducto que va hacia el exterior
Hay una porción secretora (pálida) y una conductora (teñidos)
SI ESTÁ EN PIEL GRUESA, LOS FOLÍCULOS PILOSOS NO ESTÁN

42
Q

Tipo de epitelio que tiene la porción conductora de la glándula sudorípara ecrina

A

Epitelio cubicoestratificado

43
Q

Células que se encargan de contraer a la porción secretora de la glándula sudorípara ecrina

A

Células mioepiteliales

44
Q

Describe la glándula sudorípara apócrina -5-

A
Secreta Fermonas
Está en areola, escroto, labios mayores(partes blandas)
DEPENDE DE HORMONAS SEXUALES
Luz muy abierta
Almacena secreción en La Luz
Su mecanismo de secreción es MEROCRINO