Aparato reproductor masculino Flashcards

1
Q

Estructuras que se encuentran dentro del testículo

A

Túbulos seminíferos, túbulos rectos y la Red testicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Función del aparato reproductor masculino o del testículo

A

Espermatogénesis y esteroidogénesis

funciona como gonada y como síntesis de hormonas sexuales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Menciona las otras tres estructuras que están fuera del testículo pero que están conectadas a él

A

Conductillos eferentes, epididmo y conductos deferentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Menciona las dos capas que cubren al testículo

A

Túnica albugínea y cubriendo a esta, la túnica vaginal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Menciona las características de los túbulos Seminíferos

A

—-Tiene células de sertoli y células de la vía espermática
—-Aquí sucede la espermatogénesis, espermiogénesis y la esperimentación
—Tienes células mioides en la parte basal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Menciona la función de las células de sertoli En los túbulos seminíferos

A

Se encarga de crear la Barrera hemato testicular que produce globulina fijadora de andrógenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Menciona las características de las células de sertoli (5)

A

Tiene un núcleo prominente y ovalado
Tiene cristales de Charcot que son como rayitas
Tiene filamentos intermedios de vimentina
Tiene un receptor de FSH para sintetizar ABP (proteína fijadora de andrógenos)
Puede secretar inhibina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Menciona las seis células espermática en orden de evolución

A

Espermatogonias, espermatocitos primarios, espermatocitos secundarios, espermátide temprana, espermátide tardía y espermatozoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Menciona dos características de las espermatogonias

A

Células que hacen mitosis

Están muy tenidas en la parte basal del túbulo seminífero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Menciona las tres características de los espermatocitos primarios

A

Están fuera de la barrea hematotesticular
Inician meiosis 1 (con duplicación de ADN)
Tienen un núcleo fragmentado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Menciona las características de los espermatocitos secundarios (2)

A

Inician la meiosis II

No hay duplicación de ADN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Menciona las características de una espermátide temprano (1)

A

Tienen 23 cromosomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Células espermáticas que incluye la espermatogénesis

A

Espermatogonias, espermatocitos primarios y espermatocitos secundarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Células espermáticas que incluye la espermiogénesis

A

Espermátide temprana y tardía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Células espermática que incluye la espermeación

A

Espermatozoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Células que están en el epitelio basal del túbulo seminífero

A

Espermatogonias y espermatocitos primarios

17
Q

Células que están en el compartimiento aduminal En el epitelio del túbulo seminífero

A

Espermatocitos secundarios y espermátides

18
Q

Receptores que tienen las células de Leydig

A

Para prolactina y LH

19
Q

Menciona lo que las células de Leydig sintetizan (3)

A

Testosterona, ISNL3 (proteína similar a la insulina 3) Y oxitocina local

20
Q

Menciona las características hidrológicas de células de Leydig (3)

A

Tienen gotas de grasa, tiene cristales de Reinke, Tienes células mioides

21
Q

Función de la proteína similar a la insulina 3 (INSL3) secretada por las células de Leydig

A

Ayuda a la proliferación del epitelio seminífero y ayuda al descenso del testículo

22
Q

Menciona las características de los túbulos rectos (2)

A

1- Son la continuación de los túbulos seminíferos dentro del testículo
2- sólo tienen células de sertoli (ya no hay células espermáticas)

23
Q

Menciona el epitelio de la Red testicular

A

Epitelio cúbico simple

24
Q

Estructura que conecta al testículo con el epidídimo (Red testicular con el epidídimo)

A

Conductillos eferentes

25
Q

Características histológicas de los conductillos eferentes

A

Tienen un epitelio dentado (como con curvas)

Tiene en el centro de la luz un puntito negro que son espermátides

26
Q

Menciona las 5 funciones del epidídimo

A
1- discapacita a los espermatozoides
2- almacena espermatozoides
3- Madura a los espermas
4- Les da movilidad a los espermas 
5- fagocita los restos no funcionales de los espermas
27
Q

Características histológicas del epidídimo (4)

A

1- tiene una luz que abarca el 50% del diámetro
2- su epitelio es cilíndrico pseudoestratificado esterociliado(tiene ezrina y actina)
3- tiene células basales y células principales
4- rodeado de músculo liso

28
Q

Células del epidídimo que tienen esterocilios y se encargan de la conducción y absorción

A

Células principales altas

29
Q

¿ cómo realizan la discapacitación de esperma las células principales altas del epidídimo?

A

Agregan glicerofosfocolina

30
Q

Tubo del aparato reproductor masculino que su luz solamente ocupa un 15% del conducto. Tiene tres capas de músculo liso y se encuentra en el cordón espermático.

A

Conductillos deferentes

31
Q

Nombre que reciben las tres capas de músculo liso de los conductillos deferentes

A

Longitudinal interna, circular media y circular externa

32
Q

Estructura que está en el cordón espermático que si sufre alguna anomalía puede ocasionar un varingocele

A

Venas Pampíninformes

33
Q

Glándula accesoria del aparato reproductor masculino que está regulada por testosterona y que crea el líquido seminal. Produce más del 70% del semen

A

Vesícula seminal

34
Q

Características histológicas de la vesícula seminal

A

Luz contorneada con ramificaciones rectas y profundas orientadas hacia la luz

35
Q

Menciona lo que produce la vesícula seminal

A

Produce líquido seminal, fructosa, ácido ascórbico y prostaglandinas

36
Q

Glándula accesoria con un epitelio glandular en forma de árbol que si se hipertrofia puede comprimir la uretra

A

Próstata

37
Q

Menciona la enzima que tiene el epitelio glandular de la próstata y su función

A

5-ą reductasa qué se encarga de convertir la testosterona en dihidrotestosterona (DHT). La cual actúa en la próstata para qué crezca

38
Q

Menciona las secreciones o producciones de la próstata (3)

A

Fosfatasa ácida, fibrinolisina (Se encarga de la licuefacción del semen) y antígeno prostático específico (APE)

39
Q

Menciona la función de las glándulas bulbouretrales (de Cowper)

A

Secretan líquido preseminal para lubricar la uretra

El líquido preseminal tiene galactosa, metilpentosa y ácido sialico