SISTEMA NERVIOSO Flashcards
divisiones del SN
SNC
SNP
compuesto por encéfalo y médula espinal
SNC
compuesto por los 12 pares craneales y 31 pares espinales
SNP
materia gris en el cerebro
somas, dendritas y en la periferia
materia blanca y gris en la mádula
compuestas por vasos sanguíneos y neruoglia, blanca en periferia, gris en el centro
división funcional del SN
Somática y autónoma
SNS
control voluntario dobre la contracción de músculo esquelético
SNA
involuntraio, inerva al corazón, músculo liso y glándulas
Division del SNP
SNSomático
SNEntérico
SNAutónomo
fight or flight
SNSimpático
SNParasimpático
el SNE
tracto digestivo
lobulos del cerebro
frontal
parietal
temporal
occipital
funciones del frontal
motoras voluntarias
motivacion
agresion
emociones
impulso
consciencia de si mismo
resolución de problemas
planeación
funciones del parietal
recepción de info sensorial del tacto y gusto
funciones del temporal
recepción de info auditiva y olfatoria, importante en la memoria
función del occipital
visión
área de brocca
en el frontal, formación de palabras
área de wernicke
en el temporal, reconocimiento de palabras
corteza que está en el frontal
corteza motora
la corteza somatosensorial esta en…
el parietal
capa embriológica de la cual se origina el SNC
ectodermo
explica el origen embriológico del SNC
el ectodermo se invagina con ayuda de la notocrda para formar el surco neural, se cierra el surco y tenemos el tubo neural. la parte cefálica del tubo neural forma el cerebro y de la media a la caudal la médula
el prosencéfalo se forma en…
telencéfalo y diencéfalo
el mesencéfalo se tranforma en
nada, se queda como mesencéfalo
el rombencéfalo pasa a ser
metencéfalo y mielencéfalo
telencéfalo
hemisferios, lobulos y cortezas
diencefalo
talamo
hipotalamo
subtalamo
epitalamo
3er ventriculo
mesencéfalo
acueducto de silvio/cerebral
substancia nigra
nucleo rojo
tectum
metencéfalo
puente/protuberancia
mielencéfalo
bulbo raquídeo/médula oblonga
componentes del encéfalo
cerebro
diencéfalo
tronco encefálico
cerebelo
cerebro
corteza cerebral
sustancia blanca
ventrículos laterales
núcleos basales
tronco encefálico
mesencéfalo
protuberancia/puente
bulbo raquídeo/médula oblonga
cerebelo
hemisferios
lobulos
4to ventrículo
vermix
pendúculos
giros/circunvoluciones
pliegues de sustancia gris de la corteza cerebral
las nubecitas del cerebro
giros/circunvoluciones
pliegues de sustancia gris de la corteza cerebral
las nubecitas del cerebro
fisuras
grietas profundas entre circunvoluciones/giros
fisura más profunda y lo que divide
longitudinal, divide los hemisferios en derecho e izquierdo
surcos
grietas superficiales entre circunvoluciones/giros
comisuras
fibras nerviosas que comunican sustancua blanca de unn hemisferio con sustancia blanca del otro
fibras de asociación
comunican sustancia blanca de un giro con otra sustancia blanca del mismo hemisferio
fibras de proyección
comunican el cerebro con las proyecciones inferiores del SNC
talamo, tronco o médula
nucleos basales
caudado
lenticular
amigdalino
claustro
conforman el nucleo lenticular
putamen
globo pálido medio y globo pálido lateral
funcion del caudado y lenticular
movimientos automáticos y estereotipados
es el nucleo de las emociones y forma parte del sistema límbico
amigdalino
lateral al putamen y probable función de la atención visual
claustro
ubicados en el diencéfalo pero interactúan con el telencéfalo
ganglios basales
funciones de los ganglios basales
selección de planes de movimiento
generación de hábitos
automaticidad del mov
percepción de info aferente
los ganglios basales estan formados por matria gris
situado en la union del telencefalo y diencefalo
sistema límbico
el sistema límbico consiste en:
cíngulo
amígdala
hipocampo
acumbes
área septal
funciones de la amígdala
miedo, funciones autonómicas y algunas hormonales
forma papel importante en memoria a corto plazo, memoria de trabajo, etc
hipocampo
funciones de saciedad, gratitud y funciones de adicción
acumbes
esta acosiado con instintos básicos de supervivencia
sed, hambre, comportamiento sexual
sistema límbico
función del tálamo
revelo de info
(menos de via olfatoria)
centro nervioso de la homeostasis, sontrola al SNSmp y SNPsmp y está por debajo de los tálamos donde hace hipófisis
hipotálamo
subtálamo
caracteristicas y funcion
nucleo subtalamico,
movimientos voluntarios, forma parte de los nucleos basales y su lesion puede causar hemibalismo
tiene al cuerpo pineal y cuepros habenulares
epitalamo
cuerpo pineal
secreta melatonina y regula el ciclo circadiano (sueño-vigilia)
cuerpos habenurlares
funciones emocinales relacionadas con el olfato
entras a un lugar y dices “huele a disney”
se comunica con los ventrículos a través del agujero de Monroe
3er ventriculo
comunica el 3r y 4to ventriculo
agujero de silvio/cerebral/mesencefalico
se relaciona con el cuerpo estriado, produce dopamina y es recurso de melanina
substancia nigra
tiene fibras nigromancías estriadas
núcleos lenticular y caudado
substancia nigra
núcleo rojo
solo esta en la parte superior del mesencefalo, axones del cerebelo y corteza hacen sinapsis, se controlan movimientos musculares
tectum
colículos superiores e inferiores
reflejos de actividades visuales
cornículos superiores dle tectum
receptores de la via auditiva
cornículos inferiores del tectu,
son núcleos relacionados con pares III y IV
núcleos del mesencéfalo
funcion del puente
coordinacioen y maximización de la eficiencia de las emergencias motoras voluntarias
funciones del cerebelo
evaluar como se lleva a cabo el movimineto iniciado por áreas motoras cerebrales (movimientos finos), postura, tono muscular y equilibrio
pendúculos cerebelosos
superiores, medios e inferiores
unión del cerebelo al bulbo
pendúculos inferiores
pendúculos medios
unen al cerebelo al puente
unen al cerebelo al mesencéfalo
pendúculos superiores
es la región anterior del cerebelo
4to ventrículo
funciones del mielencefalo
vitales y no vitales; vitales: centro cardio y resp; no vitales: tos, estornudo, deglución, vómito y singulto (hipo)
contiene núcleos de pares VIII, IX, X, XI, XII
Médula oblonga/bulbo raquídeo
estan separados por el 4to ventrículo
cerebelo y puente
astas anteriores de la médula
neuronas motoras
astas posteriores de la médula
neuronas sensitivas
neuronas que inervan regiones torácicas y lumbares superiores estan en….
astas laterales de la médula