SISTEMA ESQUELÉTICO Flashcards
El sistema esquelético está compuesto por…
huesos y cartílago
Funciones del sistema esquelético
Protección
Soporte
Reservoir de calcio y fósforo
Palancas de movimiento
Hematopoyesis
Realizan la hematopoyesis
células de tejido mieloide
Características de la matriz ósea
hidroxiapatita
fibras de colágena
muy vascularizada
muy inervada
208 huesos
Características del cartílago
es avascular, su nutrición por difusión
carece de nervios
Funciones del cartílago
soporte a tejidos blandos
superficie lisa
desarrollo y crecimiento de huesos largos
Tipos de cartílago
Hialino
Elástico
Fibroso
Matriz moderada de fibras colágena, está presente en articulaciones
cartílago hialino
menos fibras de colágena, gran cantidad de fibras elásticas, presente en el oído externo
cartílago elástico
gran cantidad de fibras elásticas y está presente en los discos intervertebrales
cartílago fibroso
Los huesos se pueden clasificar por…
microscopía
forma
región
desarrollo
Huesos por su microscopía
compacto y esponjoso
Es la capa externa de los huesos y está formado por osteonas
hueso compacto
Está formado por tabérculas
hueso esponjoso
Unidad funcional del sistema esquelético
osteona
Tipos de hueso por su desarrollo
membranoso, cartilaginoso y membrano cartilaginosos
Composición del sistema esquelético
Orgánica e inorgánica
Composición inorgánica del sistema esquelético
Ca++, POH4-, OH-
Composición orgánica del sistema esquelético
Colágeno tipo I, proteoglicanos, glicosaminglicanos
Huesos por su forma
largos, cortos, planos, sesamoideos, irregulares, pneumáticos`
Células del sistema esquelético
osteocitos, osteoblasts y osteoclastos
Mantienen al tejido óseo
osteocitos
Sintetizan y secretan la matriz ósea
osteoblastos
Son los encargados de la resorción ósea, son la fusión de 50 monocitos
osteoclastos
Huesos por su región
esqueleto axial
esqueleto apendicular
Huesos del esqueleto apendicular
los huesos de miembros superiores e inferiores
Huesos del esqueleto axial
craneales, faciales, oídos internos, columna vertebral, costillas, esternón
Huesos del craneo
frontal, parietal, temporales, occipital, etmoidales, nasales, lagrimales, zigomáticos, maxilares, mandibular, vomer, esfenoidales
De la piel al cerebro…
Skin
Connective tissue
Aponeurosis
Loose connective tissue
Pericardium
Skull
Duramadre
Aracnoides
Piamadre
SNC
Hueso con el que articula la mandíbula y nombre de esa articulación
con el temporal
ATM - articulación tempomandibular
Punto de unión del occipital, temporal y parietal
asterion
Punto de unión entre huesos nasales y frontal
naison
Punto de unión entre esfenoides, frontal, parietal y temporal
pterion
Por donde pasa el tallo encefálico el cual eventualmente llega a ser la médula espinal en su parte caudal
Foramen magno
Fosas del cráneo
anterior
medial
posterior
Huesos en la fosa anterior
frontal*, etmoidal y esfenoides
Huesos en la fosa medial
esfenoides*, temporal y parietal
Huesos en la fosa posterior
occipital*, temporal y parietal
Hueso donde encontramos el surco quiasmático y el surco carotideo
esfenoides
Por donde pasa el quiasma óptico
surco quiasmático (esfenoides is also correct)
Zona donde el par craneal II derecho e izquierdo se cruzan
quiasma óptico
Estructura por donde llega la arteria carótida al cerebro
surco carotídeos (esfenoides its also correct)
Suturas del cráneo
coronal
sagital
lamboide
Sutura que respeta el plano sagital, une a los dos huesos parietales
sutura sagital
La sutura coronal…
respeta el polano coronal, une el hueso frontal con l hueso parietal
Sutura que une el hueso occipital con el parietal
sutura lamboide
Número de vértebras y regiones en la columna vertebral
33 vértebras
regiones: cervical, torácica, lumbar, coccígea y sacra
Número de vértebras cervicales
7 (C1…C7)
Número de vértebras torácicas
12 (T1…T12)
Número de vértebras lumbares
5 (L1…L5)
Número de vértebras sacras
5, están fusionadas
Número de vértebras en el coxis
3 a 4, están fusionadas
Son las vértebras más diferentes al resto
C1 y C2 (Atlas y Axis)
Partes de las vértebras
cuerpo
foramen vertebral
proceso transversal derecho e izq
proceso espinoso
V/F Todas las vértebras son idénticas
F, Todas tienen las mismas partes pero todas son diferentes ya sea en ancho, longitud…
Articulan a las vértebras y nos proporcionan movimiento al unirse con músculos
proceso transverso derecho
proceso transverso izquierdo
proceso espinoso
Numero de niveles de nervios espinales en cada region vertebral
cervical 8
torácica 12
lumbar 5
sacra 5
coccígea 1
Carpos de la mano
Escafoides, semilunar, piramidal, pisiforme, trapecio, trapezoide, grande ganchoso
Hueso más largo del miembro superior
húmero
Localizado lateral y es el más pequeño del antebrazo
radio
Localizado medial y es el más largo del antebrazo
cúbito
En la parte proximal del cúbito encontramos ______________
el olécranon
Huesos del miembro superior
escápula, clavícula, acromión, húmero, radio, cúbito, carpimos, metacarpianos, falanges
V/F En la mano tenemos los 5 falanges medios
F, son 4 falanges medios, el primer dedo no los tiene
Tarsos del pie
Astrágalo, calcáneo, navicular, primer cuneiforme, segundo cuneiforme, tercer cuneiforme, cuboides
Tarsos del pie
Astrágalo, calcáneo, navicular, primer cuneiforme, segundo cuneiforme, tercer cuneiforme, cuboides
Huesos del miembro inferior
hueso coxal, fémur, rótula, tibia, peroné, tarsos, metatarsos, falanges
Componen a la pared torácica
huesos y músculos
La parte lateral de la pared torácica esta constituida por:
12 costillas - 6 pares
(7 verdaderas, 3 falsas y 2 flotantes)
Parte anterior y posterior de la pared torácica son:
anterior es el esternón, posterior son las vértebras torácicas
Vertebras que tienen carilla articular completa para las costillas
T1, T10, T11, T12
Vértebras que tienen hemicarilla
T2-T8
Tienen carilla completa pero no articulación costotransversa
T11 y T12
Es referencia vertebral para la escotadura yugular
T2
T3 es punto de referencia para
base de la espina de la escápula y es la unión de las venas branquioencefálicas para formar VCS
Punto de referencia para el ángulo esternal
T4
Punto vertebral de referencia para el ángulo inferior de la escápula
T7
T8 es punto de referencia vertebral de
la abertura de la VC del diafragma
La apófisis xifoides la podemos localízales a nivel de…
T9
T10 es la referencia vertebral de
hiato esofágico del diafragma
El hiato aórtico del diafragma lo podemos localizar a nivel de
T12
Tipos de articulaciones
sinoviales y sólidas
Articulaciones que tienen cavidad
sinoviales
Articulaciones que no tienen cavidad
sólidas
Tipos de articulaciones sinoviales
plana, bisagra, pivote, bicondílea, condílea/elipsoidea, silla de montar, esféricas/glenoideas
Su movimiento es de deslizamiento (ej, carpos)
Art. sinovial plana
Movimientos de flexión y extensión (ej, art humerocubital)
Art. sinovial bisagra
Movimientos de rotación (ej, art atlantoaxial)
Art. sinovial pivote
Movimiento en torno a un eje de rotación limitada por un segundo eje (ej, rodilla)
Art. sinovial bicondílea
Flexión, extensión, abducción y circundicción en torno a dos ejes en ángulo recto (ej, muñeca)
Art. sinovial condílea/elipsoidea
Flexión, extensión, abducción, aducción y circundicción en torno a dos ejes en ángulo recto (ej. carpometacarpiana del pulgar)
Art. sinovial silla de montar
Flexión, extensión, abducción, aducción, circundicción y rotación en múltiples ejes (ej, cadera)
Art. sinovial esférica/glenoidea
Tipos de articulaciones sólidas
Fibrosas y carilaginosas
Tipos de articulaciones sólidas fibrosas
suturas
gónfosis
sindesmosis
Tipos de articulaciones sólidas cartilaginosas
sincondrosis y sínfisi
Articulaciones que están presentes únicamente en el desarrollo
sincondrosis
Un ejemplo de donde encontramos la articulación tipo sínfisis
discos intervertebrales
Huesos del oído interno
martillo
yunque
estribo
Curvatura primaria de la columna vertebral
torácicas y sacras
Los 14 huesos faciales
2 nasales, 2 lagrimales, vomer, 2 cornetes, maxilar inferior, 2 maxilares superiores, mandibular, 2 cigomáticos, 2 palatinos