APARATO DIGESTIVO Flashcards
digestión
definición
hidrólisis bioquímica de moléculas biológicas complejas a moléculas simples
molecula mas simple de los lípidos
ácidos grasos
molécula más simple de las proteínas
aminoácidos
molécula más simple de los polisacáridos
monosacáridos
proceso de digestión
tipos
mecánica y química
cambios en forma física
digestión mecánica
masticar, degradar, mezclar…
cambios en la composición química
de los carbs, proteínas y lípidos
digestión química
fases de la digestión
son 3
ingestión
movimiento
absorción
partes del aparato digestivo
boca, faringe, esófago, intetsino delgado, intestino grueso, glándulas
glándulas del aparato digetsivo
son 4
salivales, hígado, páncreas y vescícula
la vescicula es un reservorio
contiene órganos dentarios, glándulas salivales y la lengua
boca
deglución
definición
el bolo es empujado a la faringe por la lengua, el paladar blando cierra paso a la nariz, la laringe se eleva y la epiglotis cierra paso a la tráquea
secretan palatina
es función de…
glándulas salivales
es un movimiento voluntario en la deglución
empujar el bolo a la faringe con la lengua
esófago
características
tubo muscular de 25 cm que conecta la boca con el estómago, compuesto por músculo liso que se contrae de manera ondulatoria
peristalsis
empuja el bolo y líquido hacia el estómago
estómago
características
pliegues rugosos, tiene fondo, cuerpo, antro pilórico y canal pilórico
hidroliza las proteínas a péptidos
función de
pepsina
lubrica y protege la mucosa gástrica
función de
moco en el estómago
son los componentes del estómago
pepsina y moco
se mezcla el bolo con el ácido clorhídrico
lugar donde sucede esto
estómago
el intetsino delgado se divide en…
duodeno, yeyuno e íleon
mide 20cm y combina a la bilis con el quimo y enzimas pancreáticas
duodeno
mide 2.5m y es donde sucede la absorción de la mayoría de nutrientes
yeyuno
mide 3.5m y es donde se absorbe la B12
íleon
intestino grueso
mide 1.5m y es donde se realiza la absorción de agua y formación de heces
partes del intestino grueso
apéndice cecal
ciego
colon ascendente, transverso, descendente
sigmoides
recto
canal anal
características del intestino grueso
tenias
haustras
apándices epiploicos
calibre mayor al intestino delgado
calibre: diámetro luminal
tenias
3 bandas de musculo liso grueso longitudinal
haustras
sacos entre tenias
apéndices epiplóicos
proyecciones apendiculares de tejido graso
colon ascendente
anterior y posterior
anterior: intestino delgado, epiplón mayor y pared abdominal
posterior: cuadrado lumbar e iliaco, riñon derecho y N. Iliohipogástrico e Iliolingual
colon transverso
anterior y posterior
anterior: epiplón mayor y pared abdominal
posterior: duodeno, cabeza del páncreas, yeyuno e íleon
colon descendente
anterior y posterior
anterior: intestino delgado, epiplón mayor y pared abdominal
posterior: cuadrado lumbar e iliaco, riñon izquierdo y N. Iliohipogástrico e Iliolingual
sigmoides
anterior y posterior
anterior: vejiga, útero y vagina parte superior
posterior: recto, sacro, íleo
es la glándula más grande del aparato digestivo
hígado
son las glándulas salivales
parótida
submaxilar
sublingual
mesentérica superior
ramas y lo que irrigan
cólica media - mitad del transverso
cólica derecha - colon ascendente
ileocólica - íleo terminal y ciego
mesentérica inferior
ramas y que irrigan
cólica izquierda - colon descendente
sigmoidea - sigmoides
vitaminas A,D E y K
produce bilis
depósito de glucógeno
que es?????
hígado
componentes de la bilis
sales biliares
pigmentos
colestero
fosfolípidos
funciones de la vescícula biliar
depósito de bilis
expulsión de hormona Colecistocinina (CCK)
función de la bilis
emulsificar grasas
el páncreas exocrina…
quimiotripsina
tripsina
amilasa
lipasa
el páncreas endocrina…
alfa - glucagón
beta - insulina
delta - somatostatina
el páncreas es exócrino a…
el duodeno
el páncreas es endócrino a…
al torrente sanguíneo
musculos de la faringe
longitudinal interno
estilofaríngeo
salpingofaríngeo
palatofaríngeo
músculos de la faringe
circular externa
faríngeo superior
faríngeo medio
faríngeo inferior
vasos de la faringe
faríngeos ascendentes
ramas tonsilares
A Facial
ramas maxilares
ramas linguales
inervación de la faringe
motora - rama X
sensitiva:
nasofaringe - N maxilar del V2
orofaringe - IX
laringofaringe - rama interna laríngea X
conecta la faringe y el estómago
esófago
características del esófago
20cm, entra al abdomen a traves del hiato esofágico (en el diafragma), posterior a la laringe, inicia en el cricoides, nivel de C6, desciende anterior a la columna
partes del esófago
regiones
cervical
torácica
abdominal
estrecheces del esófago
cervical
bronquial
diafragmática
arterias del esófago
cervical: bronquial y A torácica
abdominal: gástrica izq y frénica izq
venas del esófago
cervical: Tiroidea inf
torácica: ácigos y hemiácigos
abdominal: gástrica izq
inervación del esófago
tercio superior: laríngeo recurrente, X
tercio inferior: cadena simpática, X
X vago
límites anteriores del estómago
pared abdominal, margen costal izquierdo, diafragma, lóbulo izquierdo del hígado
límites posteriores del estómago
páncreas, saco menor, mesocolon transverso, colon transverso, riñon izq/glándula suprarrenal, bazo/arteria esplénica
límite superior del estómago
cúpula izquierda del diafragma
Arterias del estómago (son 9)
tronco celiaco
A gástrica izq
A esplénica
A gástricas cortas
A gastroepiploica izquierda
A gastroepiploica derecha
A gastroduodenal
A gástrica derecha
A hepática común
venas del estómago
vena porta
v esofágicas
v fúndicas
v gástricas cortas
v esplénica
v gastroepiploica
v mesentérica superior
v gástrica derecha
v gástrica izquierda
inervación del estómago
Vago X
anatomía microscópica del estómago
mucosa
submucosa
músculo
serosa
esta en la submucosa del estómago
plexo de meissner
músculo del estómago
answer no es liso
muscular exterior: oblicua interna, circular media y longitudinal externa
porciones del duodeno
son 4
primera 5cm
segunda 7-10cm
tercera 6-8cm
cuarta 5cm
inicia en la unión píloro-duodenal
primera porción del duodeno
tiene la ámpula de Vater
segunda porción del duodeno
porción del duodeno que se sitúa de forma horizontal, inferior al páncreas y cruza a la VCI, A y posterior a la mesentérica superior
tercera porción del duodeno
estructura que tiene el ligamento de Tretas que esta adherido a la cura diafragmática; situado al lateral izq de la aorta
cuarta porción del duodeno
arterias que irrigan al duodeno (son 4)
1ra y 2da: tronco celiaco, gastroduodenal, pancreaticoduodenal inferior
3ra y 4ta: mesentérica superior, pancreaticoduodenal inferior
juntos miden de 6 a 7 metros
yeyuno e íleon
inicia en la unión duodenoyeyunal
yeyuno
termina en la válvula íleo-cecal
íleon
ambos fijos a la región posterior de la cavidad abdominal por el mesenterio
yeyuno e íleon
cruza porciones ascendentes y horizontal del duodeno, A, ureter derecho, músculo psoas derecho y vasos testiculares u ováricos derechos
raíz del mesenterio
yeyuno
características: color, calibre…
rojo brillante
calibre de 2-4cm
pared gruesa y pesada
vascularidad mayor
vasa recta larga
arcadas: ondas largas
grasa en mesenterio menor
pliegues circulares grandes y altos
íleon
características: color, calibre…
rosa pálido
calibre 2-3cm
pared fina y delgada
vascularidad menor
vasa recta cortas
arcadas ondas cortas
grasa mayor en mesenterio
pliegues circulares son pocos y dispersos
criptas de Liberkühn
entre vellosidades y son tubulares
glándulas de Brunner
en el duodeno y son túbuloacinares
estructura del intestino delgado
epitelio columnar con microvellosidades
proyecciones de vellosidades de 1mm de alto
microvellosidades 1μM de alto y 0.1μM de ancho
secretan defencinas y están en las criptas
células de Paneth
placas de peyer
nódulos linfáticos en el íleon
activan la peristalsis
gastrina
CCK
insulina
serotonina
inhiben la peristalsis
secretina
glucagón
inervación del SNSimpático en el intetsino delgado
presináptico: tronco simpático y torácico abdominopélvico mayor y menor
postsináptico: somas neuronales simpáticos en ganglios prevertebrales del trionco celíaco y mesentérica superior