APARATO RESPIRATORIO Flashcards

1
Q

funciones del sistema respiratorio

A

intercambio gaseoso, regular el pH sanguíneo, receptores para el olfato, filtración del aire inspirado, fonación y excreta pequeñas partículas de agua y calor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

conforman al epitelio nasal

A

mucosa olfatoria y mucosa respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

contiene receptores del olfato

A

mucosa olfatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cilíndrico ciliado estratificado, ce2lulas globosas que secretan moco, inmunoglobulina A (IgA)

A

mucosa respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

clasificación anatómica del sistema respiratorio

A

aparato respiratorio superior
aparato respiratorio inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

conforman el aparato respiratorio superior

A

nariz
cavidad nasal
faringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

conforman al aparato respiratorio inferior

A

laringe
tráquea
bronquios
pulmones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

clasificación fisiológica del sistema respiratorio

A

zona de conducción y zona respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

se filtra, humidifica y conduce el aire a los pulmones

A

zona de conducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

conforman la zona de conducción

A

de nariz a bronquios terminales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

intercambio gaseoso entre aire y sangre

A

zona respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

conforman la zona respiratoria

A

bronquiolos respiratorios a alveolos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

es la entrada al aparato respiratorio

A

nariz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Marco óseo de la nariz

A

hueso frontal, huesos nasales y huesos maxilares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Marco cartilaginoso (hialino) de la nariz

A

cartílago del tabique nasal, nasales laterales y alares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

parte anterior del cráneo y posterior a la nariz

A

cavidad nasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

limite superior de cavidad nasal

A

hueso nasal y etmoidal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

imite inferior de la cavidad nasal

A

huesos palatinos y procesos palatinos de los maxilares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

paredes laterales de la cavidad nasal

A

huesos etmoidales, maxilares, lacrimal y cornetes nasales inferiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

divide en derecha e izquierda a la nariz

A

tabique nasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

porción anterior del tabique

A

conecta con la nariz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

porción posterior del tabique

A

canas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

naces de las paredes laterales y llegan hasta el tabique

A

cornetes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

los cornetes nasales son:

A

superior
medio
inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
orificios que atraviesan los cornetes
meatos
26
meatos nasales
superior medio inferior
27
meato más cercano al epitelio olfatorio
meato superior
28
funciones de los senos paranasales
adicionan resonancia a la voz soporte al craneo calientan, humidifican y filtran el aire
29
características de los senos paranasales
se comunican a la cavidad nasal a través de ductos; epitelio respiratorio cilíndrico ciliado pseudoestratificado
30
los senos paranasales
frontales esfenoidales estmoidales maxilares
31
va desde la cavidad nasal al cartílago cricoides y mide 13cm, contribuye a la fonación
faringe
32
tres partes de la faringe
nasofaringe orofaringe laringofaringe
33
dos coanas, dos canales auditivos, amígdalas faríngeas
nasofaringe
34
paladar blando hasta el hueso hioides, único orificio, amígdalas palatinas y linguales
orofaringe
35
hueso hioides como porción superior, porción inferior se abre al esófago y su porción posterior anterior se abre a la laringe
laringofaringe
36
comunica laringofaringe con la tráquea, es medial y por delante del esófago, formada por cartílagos
laringe
37
cartílagos de la laringe
tiroides epiglotis cricoides aritenoides cuneiformes corniculados
38
es el cartílago más bajo de la laringe
cricoides
39
son dos, triangulares y compuestos de cartílago hialino
aritenoides
40
son 2, forma de cuña y por delante de los corniculados
cuneiformes
41
son 2, tienen forma de cuernos (como los de jose) y de cartílago elástico
corniculados
42
cuerdas vocales verdaderas y realizan la fonación
pliegues vocales
43
cuerdas falsas
pliegues vestibulares
44
espacio entre los pliegues vestibulares
hendidura vestibular
45
separan los pliegues vocales
músculos cricoaritenoideos posteriores
46
aproximan los pliegues vocales
músculos cricoaritenoideos laterales
47
mide 12cm va desde la laringe hasta el borde superior de T5
tráquea
48
capas de la tráquea
mucosa submucosa cartílago hialino adventicia
49
características de la tráquea
cartílagos en forma de C y son entre 12 y 20, su último cartílago es la carina
50
se bifurca para dar paso a los bronquios
carina
51
árbol bronquial
bronquios principales, bronquios secundarios, bronquios sedentarios, bronquiolos y bronquiolos terminales
52
son 2 izquierdos y 3 derechos
bronquios secundarios
53
fin de la zona de conducción
bronquiolos terminales
54
limites de los pulmones
superior - clavicula inferior - diafragma anterior y posterior - costillas cara lateral costal cara medial - grandes vasos pulmonares y bronquios
55
pleura de los pulmones
pleura parietal, pleura visceral y cavidad pleural
56
fisuras de los pulmones
horizontal y oblicua
57
fisura que unicamente esta presente en el pulmón derecho
horizontal
58
lóbulos de cada pulmon
3 en el derecho y 2 en el izquierdo
59
son sacos de aire en donde se realiza el intercambio gaseoso de la sangre
alveolos
60
cantidad de alveolos por pulmon
entre 300-400
61
células alveolares
Tipo I Tipo II Macrófagos alveolares
62
conforman el epitelio simple de los alveolos
células alveolares Tipo I
63
células alveolares que secretan surfactante
Tipo II
64
la mecánica ventilatoria
inhalación y exhalación
65
musculos utilizados en la respiración
diafragma intercostales internos intercostales externos
66
musculos accesorios de la respiración
escalenos intercostoles externos intercostales interno
67
musculos accesorios de la inspiración forzada
pectoral menor serrato anterior ECM
68
musculos accesorios de la espiración forzada
abdominales (rectos, transversos y oblicuos)
69
musculos de la inspiración productores de la fase
diafragma e intercostales externos
70
musculos de la inspiración facilitadores de la fase
genigloso, geniohioideo, esternohioideo, tirohioideo, esternotiroideo y periestafilino interno
71
musculos de la inspiración accesorios de la fase
ECM, escalenos, pectoral mayor, pectoral menor, trapecios y serratos
72
evitan el colapso y están a nivel del cuello
músculos facilitadores de la inspiración
73
unicamente se utilizan al hacer ejercicio o si hay patología
músculos accesorios de la inspiración
74
no tiene musculos productores
espiración
75
musculos de la espiración facilitadores de la fase
intercostales externos
76
musculos accesorios de la espiración
abdominales (rectos, oblicuos y transversos) y triangular del esternón
77
se utilizan en la espiración forzada, en el ejercicio y en patologías como el asma
accesorios de la espiración