Sistema límbico Flashcards
El sistema limbico es crucial para:
Expresión de emociones y formación de sentimientos.
Memoria
Integración de respuestas homeostáticas
Conducta sexual
Motivación
Personaje que relacionaba el sistema limbico con el olfato
El concepto de sistema límbico deriva del lóbulo límbico. LO RELACIONABA CON EL OLFATO Pierre Paul Broca, 1878
Estructuras que forman el sistema limbico anatomicamente:
- Giro del cíngulo
- Giro subcalloso
- Giro parahipocámpico
- Formación hipocámpica
- Uncus
unión del sistema limbico
lóbulo +
amígdala, cuerpos mamilares, núcleos anteriores del tálamo, vías de conexión: álveo, fimbria, fórnix, fascículo mamilotalámico y estría terminal
Localización del sistema limbico
el hipocampo se encuentra inferior a los cuernos laterales del ventrículo lateral.
A que se asemeja el sistema limbico
A un caballito de mar
Aferencias del hipocampo:
Corteza entorrinal (vía de entrada de neocorteza)
Fórnix (vía de entrada del hipocampo contralateral)
Eferencias del hipocampo:
Fórnix (vía de salida principal de la formación hipocámpica).
Los cuerpos mamilares se caracterizan por:
anatómicamente pertenecen al diencéfalo
Reciben aferencias del hipocampo y de la amígdala.
Mandan eferencias a través del tracto mamilotalámico al tálamo.
Su lesión (e.g. alcoholismo) produce encefalopatía de Wernicke.
La amigdala (nucleo o cuerpo amigdalino, se caracteriza por:
anatómicamente pertenece al lóbulo temporal medial.
Recibe aferencias del hipocampo, entre otros.
Manda eferencias al hipotálamo, entre otros.
Participa en la memoria y respuesta emocional.
Respuesta corporal al estimular el hipocampo
Si se seccionaba por arriba del hipotálamo se obtenía una respuesta corporal agresiva, en cambio seccionando por debajo del hipotálamo no pasaba absolutamente nada.
Sindrome que se caracteriza por lesiones bilaterales en el hipocampo
Síndrome de Kluver Bucy
Comportamientos que genera el sindrome de Kluver Bucy:
Comportamiento emocional y sexual alterado. Falta de miedo Agnosia visual Hiperoralidad Exploración excesiva del medio.
EXPRESION DE LAS EMOCIONES:
nucleo lateral
almacena memorias emocionales
EXPRESION DE LAS EMOCIONES:
hipocampo
genera memorias explicitas
EXPRESION DE LAS EMOCIONES:
nucleo central
distribuye la señal a distintas partes del encéfalo, incluyendo al hipotálamo.
Tambien estimula sitios del tallo cerebral como el locus coeruleus y los nucleos del rafe.
EXPRESION DE LAS EMOCIONES:
via subcortical
se encarga de generar una emoción, es decir una respuesta estereotipada. Por esta razón, siempre expresamos de la misma manera los gestos ante una emoción básica.
Para la formación de los sentimientos incluye a:
- Corteza prefrontal
- Corteza del cíngulo
- Ínsula
Concepto de memoria
registro de experiencias pasadas obtenidas a través del aprendizaje.
Memoria inmediata
Dura segundos
Memoria a corto tiempo
cuando memorizas por ejemplo un número telefónico repitiéndolo para que no se te olvide.
Memoria a largo plazo
Memoria que puede durar toda la vida
Memoria implicita
que no se puede comunicar con el lenguaje, es MOTRIZ, núcleos de la base, cerebelo, amígdala, etc.
Memoria explicita
se puede comunicar con el lenguaje, dependiente del hipocampo
Modelo estándar de consolidación
El hipocampo integra la información cortical, fusiona estos modulos y finalmente fortalece las conexiones.
Enfermedad de Alzheimer
se caracteriza porque en un inicio muy temprano se tiene cambios que destruyen al lóbulo temporal medial, particularmente el hipocampo, lo que dificulta la memoria y empeora conforme pasa el tiempo. Se olvidan cosas del pasado.