MÉDULA ESPINAL Flashcards
La columna vertebral esta conformada por:
33 vertebras: • 7 cervicales • 12 torácicas • 5 lumbares • 5 sacras (unidas) • 4 coccígeas (unidas)
Todas las vertebras a excepción de las sacras y las coccígeas tienen la estructura:
Cuerpo vertebral, pedículos, apófisis transversa y espinosa y entre estas apófisis las lamias vertebrales, y al unirse (en forma de anillo) se encuentra el foramen vertebral.
que son los discos intervertebrales
son partes cartilaginosas (conjugación entre vertebra y vertebra)
generalidades de la médula espinal
- tubo de 1 cm
- centro formado por sustancia gris (cuerpos neuronales)
- periferia formada por sustancia blanca (axones)
- mide alrededor de 45 cm de largo
como se le conoce al conjunto de raíces alrededor del filum terminal
Cola de caballo o cauda equina
meninges que protegen a la médula espinal
duramadre.
aracnoides.
piamadre.
tipos de anestesia en la médula espinal
- Anestesia epidural. en el parto se administra entre L3 y L4 en la duramadre. No es inmediato.
- Anestesia raquídea, espinal u subaracnoidea. se administra en el LCR, su efecto es inmediato, entre L3 y L o L4 y L5.
- Punción lumbar. procedimiento para extraer una muestra de liquido cefalorraquídeo, su propósito es diagnostico y se realiza entre L3 y L4 o L4 y L5.
tipo de neuronas de la medula espinal
- Interneuronas (locales)
- Neuronas principales (proyección)-> proyectan sus axones dirigiéndolo hasta el tronco el encéfalo.
Función de los neuronas de tipo A
Son altamente mielinizados)–> proyecciones en la medula espinal y otras en los cordones posteriores (pueden hacerlo hacia arriba como abajo).
Funciones de las neuronas aferentes sensitivas de tipo Aδ y C
- traen información de dolor y temperatura. Estas van a ser sus sinapsis a nivel de la medula espinal y sus proyecciones son largas y e igual manera van a subir y bajar poquito.
Finalidad del reflejo miotático
• La finalidad del reflejo miotático es mantener cierto nivel de contracción muscular cuando el musculo se estira.
Huso que censa la tensión de los músculos.
El huso neuromuscular.
Arcoreflejo más sencillo
Es el que llega directamente a las astas ventrales de la medula espinal, esta tiene neuronas motoras que se encuentran anterior, se unen a su parte sensitiva e inervan al musculo. Para no perder la contracción completamente de los músculos y mantener el tono muscular, no tener flácidos los músculos.
Tracto ascendente de la sustancia blanca que transporta información del tacto fino, propiocepción y vibración
Sistema de columnas dorsal/ lemnisco medial.
- Fibras de las extremidades superiores forman el fascículo cuneiforme (sig. Cuña)
- Fibras de las extremidades inferiores forman el fascículo grácil (sig. delgado)
Tracto ascendente de la sustancia blanca donde los axones terminan hasta las astas dorsales de la medula espinal. La información que envía este sistema es de dolor y temperatura.
Sistema anterolateral
Tracto ascendente que su principal función es mantener el equilibrio. Sus axones entran al cerebelo por los pedúnculos cerebelosos.
Sistema espinocerebeloso
Tracto descendente que se encarga del movimiento voluntario, preciso, rápido y ágil. Tiene más de 1 millón de axones. 1/3 de la corteza motora primaria, 1/3 de la corteza motora secundaria y 1/3 de regiones somatosensitivas. Forman 2 tractos medulares: el lateral y el anterior.
Tracto corticoespinal
El tracto corticoespinal lateral se encarga de:
La contracción de los músculos distales: manos, antebrazos, hombros, etc (extremidades)
El tracto corticoespinal anterior o ventral se encarga de:
La contracción de los músculos axiales (sobre el eje, por ejemplo: cuello y espalda). Estos permiten la posición.
Tracto descendente que recibe información de la corteza motora, cerebelo y núcleos basales que se van a dirigir hacia abajo por el tracto rubroespinal para inervar neuronas que se encuentran en las mismas astas ventrales de la medula espinal. Sirve para la corrección de movimientos.
Tracto rubroespinal
Tractos descendentes que tiene proyecciones hacia los dos lados de la medula espinal y que ambos núcleos reciben información del oído interno.
Tractos vestibuloespinales
Tracto descendente que actúa en la posición de la cabeza
Tracto vestibuloespinal medial
Tracto descendente que facilita o inhibe movimientos, se origina en la formación reticular.
Tractos reticuloespinales
Tracto descendente que se encarga de movimientos postulares y giro de la cabeza
Tracto tectoespinal